Diferencia entre revisiones de «Nazismo y religión»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.110.146 a la última edición de 83.58.94.12
Línea 1:
El estudio de la relación entre '''el nazismo y la religión''' ha sido muy controvertido, centrándose la discusión al respecto en dos cuestiones fundamentales: por una parte, las posturas que sostuvieron los cleros [[protestantismo|protestante]] y [[catolicismo|católico]] y sus respectivas jerarquías frente a las políticas del [[Tercer Reich]]; por otra parte, el papel desempeñado por el [[paganismo]] y el [[misticismo]] en la ideología del [[Partido Nazi]] y de sus líderes.
 
== Nazismo y cristianismo ==
==
==
== NAZIS PUTOS==
==
[[Adolf Hitler|Hitler]] y los líderes nazis hicieron uso de simbología [[cristianismo|cristiana]] y pagana en su propaganda ante el pueblo alemán, pero todavía se debate si Hitler se consideraba cristiano, pagano o de cualquier otra fe. Algunos historiadores lo han descrito como [[ocultismo|ocultista]], mientras que otros autores han hecho hincapié en las referencias ocasionales del nazismo a la doctrina cristiana. La existencia de un Ministerio de Asuntos Eclesiásticos, creado en [[1935]] y dirigido por [[Hanns Kerrl]], apenas tuvo reconocimiento por parte de ideólogos del partido como [[Alfred Rosenberg]] o por los principales dirigentes políticos de entonces. Éste último, de hecho, arremetía duramente contra la [[Iglesia Católica]] en su libro ''El mito del siglo XX'', que fue incluido en el [[Index Librorum Prohibitorum]].