Diferencia entre revisiones de «Balance de materia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.113.35 a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{wikificar|ciencia|t=20060927065158}}
 
El '''balance de materia''' es un método matemático utilizado principalmente en [[ingeniería química]]. Se basa en la [[ley de conservación de la materia]], que establece que la [[masa]] de un sistema cerrado permanece siempre constante (excluyendo, por supuesto, las reacciones nucleares o atómicas y la materia cuya velocidad se aproxima a la velocidad de la luz).
 
La masa que entra en un sistema debe, por lo tanto, salir del sistema o acumularse dentro de él, es decir:
Línea 18:
Los balances de materia pueden ser integrales o diferenciales.
* '''Balance integral:''' se enfoca en el comportamiento global del sistema, mientras que un bala<nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki><nowiki><nowiki>Introduce aquí texto sin formato</nowiki></nowiki></nowiki>ncebalance diferencial se enfoca en los mecanismos dentro del sistema (los cuales, a su vez, afectan el comportamiento global). Para poder hacer un balance integral de materia primero se deben identificar los límites del sistema, es decir, cómo el sistema está conectado al resto del mundo, y cómo el resto del mundo afecta al sistema.
* '''Balance diferencial:''' se debe describir también el interior del sistema. En los casos más simples, este se considera homogéneo (perfectamente mezclado).
 
También pueden clasificarse de la siguiente forma: