Diferencia entre revisiones de «Laura Gallego García»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.37.207.243 (disc.) a la última edición de Ebony
Línea 23:
Es fundadora de la revista universitaria ''Náyade'', repartida trimestralmente en la Facultad de Filología y fue codirectora de la misma desde 1997 a 2000.
 
Su primera novela publicada fue ''Finis Mundi'' (1999), pero obtuvo mayor popularidad con su trilogía ''[[Crónicas de la Torre]]'' ([[Crónicas de la Torre I: El valle de los lobos]], [[Crónicas de la Torre II: La maldición del Maestro]], [[Crónicas de la Torre III: La llamada de los muertos]] y un ejemplar sobre la vida de uno de los personajes: [[Fenris,el elfo]]). A raíz de esa trilogía surgió un gran interés por su obra, especialmente en Internet. Pero aunque su fama se debe principalmente a las novelas juveniles, ha publicado también obras dirigidas a un público infantil (''Retorno a la Isla Blanca'', ''El cartero de los sueños''), incluyendo a los prelectores (serie de Alba). En 2004 comenzó a publicar su segunda trilogía, titulada ''[[Memorias de Idhún]]''( [[Memorias de Idhún I: La Resistencia]], [[Memorias de Idhún II: Tríada]], [[Memorias de Idhún III: Panteón]]), cosechando su mayor éxito hasta el momento, con más de 750.000 ejemplares vendidos. Después de esta exitosa trilogía ha publicado otros cuatro libros: ''[[La emperatriz de los etéreos]]'' (2007), ''[[Dos velas para el diablo]]'' (2008), ''[[Sara y las goleadoras: Creando Equipo]]'' (2009) y ''[[Alas negras]]'' la continuación de la exitosa novela ''[[Alas de fuego]]'' (2004)
 
En la actualidad vive en Alboraya, un pueblo cerca de Valencia y realiza su tesis doctoral sobre el libro de caballería ''[[Belianís de Grecia]]'' de [[Jerónimo Fernández]], publicado en 1579.