Diferencia entre revisiones de «José Antonio Páez»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.24.22.1 a la última edición de Tirithel
Línea 120:
{{cita|''La verdad es que se abre entonces uno de los mejores periodos de nuestra historia, y precisamente en lo referente a la organización política y moral de la República. Prudencia, firmeza, probidad, sagaz apreciación de la imposibilidad de separarse por entonces del jefe militar, pero a la vez valeroso propósito de vigilarlo y reducirlo; entusiasmo laborioso y consecuente para trabajar por una administración pública eficaz y equilibrar la libertad y el orden, tales fueron las virtudes de aquella generación, que logró convertir en un movimiento patriótico y legalista la desmembración de Colombia, iniciado bajo tan funestos auspicios ...''}}
 
Para las elecciones presidenciales del período [[1835]]-[[1839]], el presidente Páez apoyó al General [[Carlos Soublette]]. El [[28 de enero]] de [[1833]] se reunió el Congreso Constitucional y se votó para elegir al Vicepresidente de la República para el período [[1833]]-[[1837]]. Los votos de los electores se repartieron así; General Carlos Soublette 52 (29,21%), Doctor [[Andrés Narvarte]] 31 (17,41%) General [[Bartolomé Salom]] 21 (11,79%)MARICON EL Q LEA ESTO
 
Como ninguno de los candidatos obtuvo las dos terceras partes de los votos requeridos por la ley, el Congreso realizó una nueva elección entre Soublette y Narvarte, siendo electo este último Vicepresidente de la República.