Diferencia entre revisiones de «Ferrocarril en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.123.75 a la última edición de 190.183.28.232
Línea 136:
* Al norte el que comunicaba [[Puerto Deseado]] con [[Las Heras (Santa Cruz)|Las Heras]], es decir la costa atlántica con el centro de Santa Cruz, tal ferrocarril que tenía entre sus estaciones principales a [[Jaramillo]] y a [[Pico Truncado]] y que según los planes originales llegaría luego a la zona occidental de la cordillera andinopatagónica conectando así Esquel con Puerto Deseado, fue desactivado en [[1977]] su trayecto recorría 210 km.
*El otro ferrocarril importante santacruceño era el "Industrial" o [[Ramal Ferro-Industrial de Río Turbio]] ([[RFIRT]])— de trocha angosta vinculado a [[YCF]] (Yacimientos Carboníferos Fiscales) y que unía los puertos de [[Río Gallegos]] y [[Punta Loyola]] con la mina de [[Río Turbio (Santa Cruz)|Río Turbio]] prácticamente en la cordillera de los Andes y en el límite con Chile, este segundo ramal fue casi totalmente desactivado durante los 1990s, la logitud del ferrocarril Yacimiento Río Turbio-Punta Loyola era en 1990 de 285 km.
a
 
=== Tren de alta velocidad ===