Diferencia entre revisiones de «Ferrocarril en Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.231.123.75 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 147:
{{AP|La Trochita}}
 
Como "La Trochita"re o "risueñamente" "Viejo Expreso Patagónico" se conoce al ramal que une a las localidades de [[Ingeniero Jacobacci]], en la provincia de [[Provincia de Río Negro|Río Negro]], con [[Esquel]], en el [[Provincia del Chubut|Chubut]]. El ramal, de trocha de 75 centímetros y lomotoras a vapor, es reconocido internacionalmente tanto por ser uno de los últimos de su tipo en funcionamiento como por la belleza escénica de su recorrido. Pertenece a la red del [[Ferrocarril General Roca]] como todas las demás líneas de la Patagonia continental argentina.
 
La construcción del ramal, que inicialmente formaría parte de una red de trocha angosta mucho más extensa, comenzó en [[1935]] y demoró diez años, alcanzándose Esquel en [[1945]]. Durante los primeros años funcionó exclusivamente para transporte de cargas, por lo que el servicio regular de pasajeros fue recién inaugurado en [[1950]]. Desde entonces y hasta [[1993]], cuando el gobierno nacional lo clausuró, La Trochita funcionó en forma ininterrumpida. Sin embargo, el servicio fue continuado por los gobiernos provinciales de Chubut y Río Negro ante el potencial turístico que despertaba el ramal y los reclamos de los pobladores de la zona.