Diferencia entre revisiones de «El Señor de los Anillos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.132.170.181 a la última edición de Tirithel
Línea 217:
 
==== Libro V ====
Gandalf y Pippin cabalgan hacia Minas Tirith a lomos de [[Sombragrís]] y, tras varios días de viaje, llegan a la ciudad y se presentan ante el [[Senescales Regentes de Gondor|senescal]] [[Denethor II|Denethor]]. Pippin le cuenta los sucesos ocurridos en Parth Galen, incluyendo la muerte de su hijo, y acaba ofreciéndole sus servicios como pago por la deuda de gratitud hacia Boromir.
hola
 
[[Archivo:Gondor.png|thumb|400px|[[Mapa]] de [[Gondor]], reino en el que transcurre parte de ''[[El retorno del Rey]]''.]]
Mientras tanto, de camino a Edoras, Aragorn y el rey Théoden se encuentran cerca de los [[Vados del Isen]] con [[Halbarad]], [[Elladan]], [[Elrohir]] y una compañía de [[Montaraces del Norte|montaraces del norte]], que le transmiten al dúnadan el consejo de Galadriel y, junto a ellos, decide tomar el [[Senderos de los Muertos]], por donde pueden llegar al sur de Gondor y así intentar detener a los [[corsarios de Umbar]], que, habiendo tomado la ciudad y puerto de [[Pelargir]], se disponían a enviar una flota de apoyo al Rey Brujo. Legolas y Gimli también parten con Aragorn hacia el sendero y allí convocan a los [[muertos de El Sagrario]] para que éstos, que debían cumplir con un juramento hecho a Isildur en el pasado para librarse de su maldición, les acompañaran en su lucha contra los corsarios.
 
Al quinto día de estadía de Gandalf y Pippin en Minas Tirith, una sombra espesa oculta la luz del sol y da comienzo el sitio de la ciudad por parte del ejército del Rey Brujo. Faramir es obligado a retirarse de su puesto en el [[Rammas Echor]] y huye hacia la ciudad, donde informa a Gandalf sobre Frodo y el camino que ha tomado para entrar en Mordor. Denethor, que comienza a mostrar síntomas de locura, envía a su hijo de regreso al Rammas Echor en una misión imposible para intentar detener al enemigo; la misión fracasa y Faramir regresa gravemente herido por el [[Hálito Negro]] de los Nazgûl, hecho que termina por enloquecer a Denethor, quien decide llevar su cuerpo a la [[Minas Tirith#Casa Mortuoria de los Senescales|Casa Mortuoria de los Senescales]] en [[Minas Tirith#Rath Dinen|Rath Dinen]] con la intención de que ambos fueran quemados en una pira funeraria. Pippin, tras presenciar el ataque de locura de Denethor, acude en busca de Gandalf. Mientras tanto, los ejércitos del Rey Brujo terminan de sitiar la ciudad y lanzan un ataque contra la [[Minas Tirith#La Gran Puerta|Gran Puerta]] de Minas Tirith, que es derribada con la ayuda de un gigantesco [[ariete]] llamado [[Grond (ariete)|Grond]]. Entonces el Rey Brujo entra en la ciudad y Gandalf, que dirigía la resistencia, sale a su encuentro, enfrentándose cara a cara con el Nazgûl.
 
[[Archivo:Cavalier-rohan.jpg|thumb|left|175px|Representación de un caballero de [[Rohan]].]]
En Rohan, Théoden reúne a sus tropas en un lugar conocido como [[El Sagrario]]. Durante la cena, el rey recibe la visita de [[Hirgon]], un emisario del senescal Denethor que le trae la [[Flecha Roja]], una señal por la cual Gondor demandaba ayuda a Rohan ante casos de necesidad. Esto, junto con la espesa nube negra enviada desde Mordor y que cubrió toda la región del sur del río [[Anduin]], apresuró la movilización del ejército de Rohan y seis mil lanceros se dispusieron a partir hacia Minas tirith. Merry es liberado de los servicios al rey Théoden debido a que su tamaño les supondría un problema a la hora de encontrar un caballo veloz para él y sería un estorbo para cualquier jinete que lo llevara en su grupa. Cuando el ejército estaba partiendo, un jinete que se hace llamar Dernhelm, tomó a Merry y lo montó con él, ocultándole entre los ropajes. El ejército se vio obligado a acampar en el [[Bosque de Drúadan]], ya que según los batidores, algunas millas más adelante les esperaba un ejército de orcos. Gracias a la ayuda de [[Ghân-buri-Ghân]], jefe de la raza [[drúedain]] que habitaba en dicho bosque, los rohirrim tomaron un camino alternativo y, al sexto día de cabalgata, llegaron al Rammas Echor. Théoden dispuso las tropas y se lanzó al ataque, justo en el momento en el que el Rey Brujo penetraba en Minas Tirith.
 
Fue entonces cuando comenzó la [[batalla de los Campos del Pelennor]]. Los rohirrim hicieron retroceder al enemigo y los hombres de Gondor rompieron el sitio, saliendo a luchar a campo abierto. Durante la batalla, el Rey Brujo ataca a Théoden y su caballo, [[Crinblanca]], se asusta y voltea a su jinete, cayendo sobre él. No obstante, cuando el Nazgûl se disponía a rematar al rey, Dernhelm se interpone entre ellos y revela su verdadera identidad, [[Éowyn]], la sobrina del rey y hermana de Éomer. Merry, que estaba observando la escena, toma su [[Dagas de los Túmulos|espada]] y le da al Nazgûl una estocada en el tendón, mientras Éowyn, con un brazo malherido, descarga un golpe con su espada sobre el yelmo del Rey Brujo, quien muere. Es entonces cuando llegan a [[Harlond]] los barcos de los corsarios y los orcos ven sorprendidos como bajan de ellos Aragorn, Legolas y Gimli, acompañados de cientos de hombres del sur de Gondor que se suman a la batalla y consiguen la victoria.
 
Gandalf, quien había sido alertado por Pippin, vuelve al sexto círculo de Minas Tirith durante la batalla con para tratar de detener a Denethor. Al llegar a Rath Dinen se traba en lucha con el enloquecido senescal y logra rescatar al moribundo Faramir, más no a Denethor que muere en la pira.
 
Finalizada la batalla, los capitanes de los ejércitos deciden, por idea de Gandalf, desviar la atención de Sauron para que Frodo pueda cumplir su misión y, con las fuerzas que les quedan, se dirigen hacia la Puerta Negra. Una vez allí y tras negarse a las condiciones de Sauron, se inicia la batalla.
 
==== Libro VI ====