Diferencia entre revisiones de «Ligamiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.79.123.139 a la última edición de Angel GN
Línea 1:
En [[genética]] se denomina '''ligamiento''' a la asociación física entre dos [[locus|loci]] (osea angela e ivanna xD) esto es, su cercanía en una misma hebra de [[ADN]], lo que repercute en una baja [[frecuencia de recombinación]] entre ellos durante la [[meiosis]], y, por tanto, a una mayor probabilidad de [[herencia]] conjunta. Esto se debe a que los [[quiasma]]s, estructuras de [[entrecruzamiento]] generadas durante la recombinación, se producen al azar a lo largo de un [[cromosoma]]; de este modo, a menor distancia entre dos ''loci'', menor probabilidad de que se dé un quiasma y, por tanto, se generen variantes recombinantes.<ref name="griffiths">{{cita libro| autor = Griffiths, J .F. A. ''et al.'' | título = Genética | año = 2002 | editorial = McGraw-Hill Interamericana | id = ISBN 84-486-0368-0}}</ref>
 
La disposición de dos ''loci'' con máxima frecuencia de recombinación (esto es, de 0,5 o, lo que es lo mismo, del 50%) es sobre cromosomas separados, puesto que, así, si sólo se transmite las [[célula germinal|células germinales]] una copia del [[genoma]] y existen dos [[cromosoma homólogo|cromosomas homólogos]] (el paterno y el materno) en la célula [[diploide]] de la [[línea germinal]], su [[segregación]] al azar dará lugar a la transmisión de uno de los dos, y 1/2 corresponde a la mencionada frecuencia de recombinación de 0,5. Cuando los dos ''loci'' se encuentran en cromosomas distintos se dice que no están ligados: es una situación de '''no ligamiento'''.<ref name="griffiths"/>