Diferencia entre revisiones de «Aves»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.246.92.185 a la última edición de PoLuX124
Línea 215:
[[Archivo:House Sparrow (M) I IMG 7881.jpg|thumb|left|El área de distribución del [[Passer domesticus|gorrión común]] ha aumentado drásticamente debido a las acciones antrópicas.<ref>{{cita libro|apellidos=Newton |nombre=Ian|año=2003 |título=The Speciation and Biogeography of Birds |ubicación=Amsterdam |editorial=Academic Press |isbn=0-12-517375-X|páginas=463}}</ref>]]
:''Véase también: [[Anexo:Aves por región|Avifaunas por país y por región]]''
Las aves viven y crían en la mayoría de los [[hábitanteshábitat]]s terrestres y están presentes en todos los [[continente]]s, incluso en el del territorio antártico donde anidan las colonias de [[Pagodroma nivea|petreles níveos]], las aves más [[austral]]es.<ref>{{cita libro |autor=Brooke, Michael |año=2004 |título=Albatrosses And Petrels Across The World | editorial = Oxford University Press|isbn=0-19-850125-0}}</ref>
La mayor [[biodiversidad|diversidad]] de aves se da en las regiones tropicales, y el país con el mayor número de especies en el mundo es [[Aves de Colombia|Colombia]],<ref>{{Cita web |autor= Franco Zafra A.S |url= http://aupec.univalle.edu.co/informes/agosto01/aves.html |título= El libro de los personajes alados de Colombia |fechaacceso=31 de marzo de 2009 |idioma= español}}</ref><ref>{{Cita web |url= http://www.bsc-eoc.org/avibase/avibase.jsp?region=co&pg=checklist&list=clements |autor = Lepage, Denis|título= Checklist of birds of Colombia |fechaacceso=31 de marzo de 2009 |idioma= inglés}}</ref> seguido por [[Aves del Perú|Perú]] y [[Aves de Brasil|Brasil]]. Otras avifaunas notables por su cantidad de [[endemismo]]s son las [[Aves endémicas de Nueva Zelanda|de Nueva Zelanda]],<ref>{{cita libro |autor = Barrie Heather & Hugh Robertson |título= The Field Guide to the Birds of New Zealand |año= 1996 |isbn= 0-670-86911-2}}</ref> [[Aves endémicas de Madagascar|de Madagascar]]<ref>{{Cita web |url= http://www.bsc-eoc.org/avibase/avibase.jsp?region=mg&pg=checklist&list=clements |autor = Lepage, Denis|título= Checklist of birds of Madagascar |fechaacceso= 31 de marzo de 2009 |idioma= inglés}}</ref> y [[Aves endémicas de Australia|de Australia]], las cuales, a diferencia de las de países sudamericanos, cuentan además con un considerable número de taxones superiores endémicos.<ref>{{cita libro |nombre = C. J. Bibby, N. J. Collar, M. J. Crosby, M.F. Heath, Ch. Imboden, T. H. Johnson, A. J. Long, A. J. Stattersfield y S. J. Thirgood |título= Putting biodiversity on the map: priority areas for global conservation |año= 1992 |isbn= 0-946888-24-8}}</ref><ref>{{cita libro |nombre = Alison J. Stattersfield, Michael J. Crosby, Adrian J. Long y David C. Wege |título= Endemic Bird Areas of the World: Priorities for Biodiversity Conservation |año= 1998 |isbn= 0-946888-33-7}}</ref> La [[región biogeográfica]] con mayor número de especies, con unas 3.700 (más de la tercera parte mundial), es el [[Neotrópico]] (incluye [[América del Sur]], [[América Central]], tierras bajas de [[México]] y las [[Antillas]]). Además, 31 familias son [[Aves endémicas del Neotrópico|endémicas del Neotrópico]], más del doble que en cualquier otra región biogeográfica.<ref name=biogeography/>