Diferencia entre revisiones de «Poblamiento de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31602283 de 80.103.100.209 (disc.) - revirtiendo
Línea 28:
Desde la década de [[1930]] y, sobre todo, desde la confirmación de las fechas por el método del carbono 14, la comunidad científica norteamericana organizada alrededor del Instituto Smithsoniano aceptó que la [[Cultura Clovis]] era la más antigua de América y que estaba directamente relacionada con la llegada de los primeros hombres. Esto se conoció como ''Consenso Clovis'' y tuvo gran aceptación mundial hasta fines del siglo XX. El ''Consenso Clovis'' fue la base de la [[teoría del poblamiento tardío]] de América.
 
=== Hrdlička y la teoría dedel la entradaingreso desde Siberia cruzando el Estrecho de Bering ===
[[Archivo:Dancer-nps.jpg|thumb|240px|Joven [[inuit]] de la [[Beringia]] moderna]]
En [[1937]] [[Aleš Hrdlička]], retomando un argumento de [[Samuel Haven]],<ref>Samuel Haven. ''Archaelogy of the United States''. Smithsonian Institute, 1856.</ref> sostuvo que el ser humano había ingresado a América por [[Alaska]], proveniente de [[Siberia]] ([[Asia]]), cruzando el Estrecho de Bering. Algunas publicaciones le atribuyen erróneamente a Hrdlička haber postulado la teoría más moderna, de que el hombre cruzó caminando por una zona llamada [[Puente de Beringia]], formado a raíz del descenso del nivel de las aguas del Estrecho de Bering, durante el último período glacial.