Diferencia entre revisiones de «Nariño (Colombia)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.66.250.111 a la última edición de Oscarín Orbitus
Línea 1:
{{otros usos|PobriñoNariño}}
 
{{Departamento de PobrombiaColombia
| nombre_oficial = PobriñoNariño
| bandera = Flag of Nariño.svg
| escudo = Coats of arms of None.svg
Línea 8:
| lema =
| himno = ''Desde el mar hasta el [[Galeras]]''
| capital = [[Archivo:Coat of arms of San Juan de PobrePasto.png|right|15px]][[San Juan de PobrePasto]]
| gobernador = [[Antonio Navarro Wolff]]
| ISO = NAR
Línea 22:
| PIB =
| PIB% =
| gentilicio = PobriñenseNariñense
}}
 
'''PobriñoNariño''' es un [[Departamentos de Colombia|departamento de Colombia]] nombrado en honor a [[Antonio Nariño]], al que se considera precursor de la independencia al traducir y divulgar la declaración de los [[derechos del hombre]] en Colombia. El departamento está ubicado al sudoeste del país, en la frontera con [[Ecuador]] y el [[Océano Pacífico]]. Su capital es [[San Juan de Pasto]].
 
Nariño consta de tres grandes regiones: La llanura del [[Pacífico]], la cordillera andina (corformada por las subregiones cuenca del [[Juanambú]] - [[Patía]], [[Valle de Atriz]] - [[Galeras]] y las mesetas de [[Ipiales]] y [[Túquerres]]) junto a la vertiente amazónica.