Diferencia entre revisiones de «Giraffa camelopardalis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lolayzeus (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Lolayzeus (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 33:
 
== Anatomía y Morfología ==
Las jirafas son famosas por su cuello largo, que les permite alcanzar las hojas más altas y tiernas de los árboles, y sus largas '''patas''' delanteras, que son mucho más largas que las traseras. EsaLa proporciónestructura yósea longituddel lescuello obligano adifiere unde inusual paso moviendo primero las patasla de unotros lateralmamíferos: yno luegotiene delvértebras otro a poca velocidadextras, ypero cruzandocada lasuno patasde traseraslos en7 elhuesos exteriores cuando van a todamás velocidadalargado. LasAdemás jirafastiene sonunos unapequeños presacuernos, difícilllamados y peligrosa. Se defienden con una poderosa patada capaz de partir el cráneo o columna de un león. Siendo éstos''ossicorns'', los únicoscuales predadoresestán capazrecubiertos de suponer una amenaza parapor la jirafapiel. adulta.
 
Muchas otras pequeñas modificaciones de la estructura de la jirafa han evolucionado, especialmente en el '''sistema circulatorio'''. El corazón de una jirafa (que puede pesar más de 10 kg) debe generar cerca del doble de la presión sanguínea normal de un mamífero de gran tamaño para mantener el flujo de sangre al tozuelo en contra de la gravedad. En la parte superior del cuello, un complejo sistema de regulación de la presión [[rete mirabile]], previene el exceso de sangre en el cerebro cuando la jirafa baja su cabeza para beber.
La estructura ósea del '''cuello''' no difiere de la de otros mamíferos: no tiene vértebras extras, pero cada uno de los 7 huesos es más alargado. Cada vértebra está separada por juntas flexibles, las vértebras de la base del cuello son puntiagudas que proyectan la joroba por encima de los hombros sosteniendo el musculoso cuello.
 
Además tiene unos pequeños '''cuernos''', llamados [[ossicorns]], que aparecen en ambos sexos, aunque los de las hembras son más pequeños. Están formados por cartílagos osificados. Su apariencia es un método fiable de distinción sexual, en las hembras se destaca un pequeño penacho de pelo en la parte superior, y en los machos aparecen sin pelo debido al efecto de los combates (necking). Los machos a veces también desarrollan depósitos de calcio en el cráneo con la edad, dando la impresión de un tercer cuerno adicional.
 
Muchas otras pequeñas modificaciones de la estructura de la jirafa han evolucionado, especialmente en el '''sistema circulatorio'''. El corazón de una jirafa (que puede pesar más de 10 kg) debe generar cerca del doble de la presión sanguínea normal de un mamífero de gran tamaño para mantener el flujo de sangre al tozuelo en contra de la gravedad. En la parte superior del cuello, un complejo sistema de regulación de la presión [[rete mirabile]], previene el exceso de sangre en el cerebro cuando la jirafa baja su cabeza para beber.
 
Inversamente, los vasos sanguíneos en la parte inferior de las patas están bajo una gran presión. En otros animales, esa presión forzaría a la sangre a ser expulsada a través de las paredes capilares. Sin embargo, las jirafas tienen una gruesa capa de piel muy ajustada en sus extremidades inferiores, la cual mantiene la presión extravascular alta de la misma forma que un traje-g de un piloto.
Línea 45 ⟶ 41:
El sonido que emiten gracias a sus enormes pulmones no es audible para el oído humano, ya que se comunican entre ellas y otros animales a través del [[infrasonido]].
La '''lengua''' es de color negro, y es tan larga (unos 5 [[dm]]) que le permite usarla para limpiarse las orejas. Posee tres cuernos, dos laterales y uno central más pequeño (pueden ser hasta cuatro dependiendo de la subespecie), debido a un desarrollo excesivo de los huesos frontales y nasales. La boca es distinta de otros rumiantes: su labio superior no está hendido como el del [[camello]], está recubierto de pelos y tiene una forma más aguzada. Tienen un ingenioso sistema que les permite abrir y cerrar, a voluntad, las fosas nasales. Esto les permite recubrir las cavidades olfativas para impedir la entrada de polvo, especialmente cuando el viento forma remolinos.
 
El '''pelaje''' es de color amarillo, sembrado de manchas bastantes grandes, de formato irregular y color pardo claro u oscuro, siendo las manchas del cuello y piernas más pequeñas. La parte inferior de las patas y el vientre es blanco y no presenta manchas.
 
Las jirafas viven en grupos de 20 a 30 ejemplares, casi todos jóvenes, ya que al envejecer buscan la soledad, no duermen más de 5 a 7 minutos seguidos, sumando una media de 2 horas de sueño al día y son capaces de correr a 60 km por hora.
 
== Reproducción ==
=== Necking ===
=== Gestación y crías ===
[[Archivo:Giraffa camelopardalis angolensis (mating).jpg|thumb|Cópula de dos jirafas.]]
Línea 95 ⟶ 89:
 
*[http://www.animafest.com.ar Enlace al cortometraje animado sobre una jirafa y una grúa que se enamoran. ("La grúa y la jirafa")]
*[http://en.wikipedia.org/wiki/Giraffe] (Traducción desde http://en.wikipedia.org/wiki/Giraffe).
 
{{destacado|ru}}