Diferencia entre revisiones de «Caldas de Montbuy»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.17.228.173 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = CaldesCaldas de Montbui
| nombre_oficial = Caldes de Montbui
| escudo = Escut de Caldes de Montbui.svg
Línea 14:
| ine_año = 2008
| densidad = 419,5
| gentilicio = CalderíCalderi/calderina.
| cp = 08140
| alcalde= Jordi Solé i Ferrando ([[Esquerra Republicana de Catalunya|ERC]])
Línea 20:
}}
[[Archivo:Termas Romanas.jpg|250px|thumb|Termas romanas]]
'''CaldesCaldas de Montbui'''<ref>Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1. </ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente ''Caldes de Montbui'') es un [[municipio]] de [[Cataluña]], [[España]]. Situado en la comarca del [[Vallés Oriental]], en la provincia de [[provincia de Barcelona|Barcelona]]. Se encuentra a unos 35 km al norte de Barcelona. Su población supera los 16.000 habitantes, que viven repartidos por el núcleo urbano y varias urbanizaciones, entre otras [[El Farell]], que fue construida en un cerro a una altura de más de 800 metros. El término municipal de Caldas de Montbui comprende una extensión de 38 km².
 
El nombre de Caldas tiene que ver con la palabra "cálida" o "caliente" y se refiere a las aguas calientes que salen del interior de la tierra a una temperatura de 74°C. Es una de las fuentes más calientes de Europa. Los romanos ya aprovecharon esta agua y construyeron allí un [[balneario]] que en parte se ha conservado hasta nuestros días. Son las [[termas romanas]] mejor conservadas de la península. El escritor romano [[Plinio]] ya habla de este balneario llamado entonces ''Aquae-Calidae'' en su crónica sobre la Hispania Romana. La historiadora Mercedes Sorda mantiene lo de Plinio, aunque hay otras versiones alternativas que indican que de este balneario el primero en hablar sería Virgilio.