Diferencia entre revisiones de «Santa Eulalia de Ronsana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Roberpl (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.0.19.226 (disc.) a la última edición de Xavigivax
Línea 24:
 
== Símbolos ==
El escudo de Santa Eulalia de RonçanaRonsana se define por el siguiente blasón:
:«''Escudo en forma de losanje con ángulos rectos: de [[sinople]], un sotuer pleno o cruz de santa Eulalia de [[argén]]. Por timbre una [[corona de barón]].''»<ref>[http://www10.gencat.net/pls/municat/mun_p02.opcions?cod=0824820002&via=1&web=&sim=E Municat, el escudo de Santa Eulàlia de Ronçana] (en catalán)</ref>
 
Fue aprobado el [[1 de junio]] del [[2005]] y publicado en el [[DOGC]] el [[27 de junio]] del mismo año con el número 4413. El sotuer o aspa es la señal del martirio de Santa Eulalia, patrona del pueblo. La corona de barón rememora que Santa Eulalia de RonçanaRonsana ejerció de capital de la baronia de Montbui, dependiente del castillo homónimo, en el término municipal vecino de [[Bigues i Riells]]. La baronía se situaba en el centro de la comarca y ocupaba una buena parte del Vallés Oriental.
 
== Demografía ==