Diferencia entre revisiones de «Sombras chinescas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.49.45.197 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Yudistira-kl.jpg|thumb|125px|<center>[[Marioneta]]</center><center>[[Java (isla)|javanesa]]</center><center>para [[teatro]] de</center><center>[[Sombra|sombras]]</center>]]
Las '''sombras chinescas''' son un [[juego]] popular que consiste en interponer las manos entre una fuente de luz y una pantalla o pared, de manera que la posición y el movimiento de las manos proyecta sobre la pantalla sombras que representan distintos seres en movimiento.
 
Las sombras chinescas no nacieron en [[China]], a pesar de su nombre, sino en la isla de [[Java (isla)|Java]], aproximadamente unos cinco mil años antes de J.C.
 
Concebidas originalmente como juego infantil, las sombras chinescas dieron vida al [[teatro de sombras]] que, procedente de Oriente, se popularizó en [[Alemania]] y [[Francia]], y posteriormente en todo el mundo.
Las sombras chinescas constituyen uno de los primeros esfuerzos por materializar el ancestral afán humano de reproducir el movimiento sobre una pantalla, y en este sentido pueden concebirse como un remoto antecedente del cine.
 
== Referencias ==