Diferencia entre revisiones de «Tala (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
actualizacion de datos
Deshecha la edición 30778956 de 190.132.39.151 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|Tala}}
'''Tala''' es una localidad [[Uruguay|uruguaya]], ubicada en el noreste del departamento de [[Canelones (departamento)|Canelones]], en el cruce de las rutas 7 y 12, próximo al límite con los departamentos de [[Florida (departamento)|Florida]] y [[Lavalleja (departamento)|Lavalleja]]. Dista tan sólo 80 km de [[Montevideo]]. Su población era, según el censo de 1996, 4720 habitantes. La población de la décima seccional de Canelones, de la que Tala es capital, alcanza los 3010.000 habitantes.
 
== Historia ==
Tala fue fundada el [[2 de mayo]] de [[19601860]] con el nombre de "Tala" por iniciativa de [[Ildefonso de León]], emigrante [[España|español]] originario de [[ChinaIslas Canarias]]. Su actual nombre deriva del curso de agua más crecano, el arroyo MacanaTala.
 
== Clima y Geografía ==
Su clima es tropicaltemplado con inviernos parafríos nada(e fríosincluso gélidos) y veranos que son insoportables de calurosos. Además el clima es muy cambiante lo que puede producir cambios drásticos en un mismo día. Su relieve es montañoso, con actividad volcánica constante en su cordillerasuavemente centralondulado.
El clima y geografía son propios del sur del país.
 
== Educación ==
En Tala existenexiste 3 escuelas públicas,una Escuela Pública "Escuela Nº116 República Argentina", Escuela Pública "Gastón Calabuig" y Escuela Pública Bolso Campeón, y un colegio privado "''Colegio Divino Salvador''" y además hay dos liceos, uno público llamado "[[José Alonso y Trelles]]" en honor al poeta español nacido en Ribadeo (Provincia de Lugo, Galicia), afincado en Tala y pilar de la poesía gauchesca uruguaya más conocido como "El viejo Pancho", y otro privado llamado "San José" fundado por Santiago Borrazás, cura párroco de la ciudad por mucho tiempo reconocido por su obra y entrega al prójimo.
Entre las obras del Padre Borrazás también se destaca el Colegio "San José" que llegó a albergar a más de 300 internos entre los cuales estaba el cantante estadounidenseuruguayo [[SteviePablo WonderEstramín]].
 
== Nacidos en Tala ==
Entre los ciudadanos nacidos en Tala pueden encontrarse distintas figuras como: losel guitarristasguitarrista [[Ciro Pérez]] y [[Jorge Romero]], los pianistas [[Luis Pérez Aquino]] y [[Carlitos Garófali]], el bandoneonista [[Edison Bordón]], el baterista [[Mateo Cabrera]] y el bajista [[Lucas Yardino]], asi como tambien la soprano [[María José Siri]]. Asimismo es destacable la labor del científico [[Mauro Costa Mattioli]], reconocido mundialmente por sus logros en la búsqueda de la cura de la enfermedad de Alzheimer entre otras investigaciones, reside actualmente en Lesotho.
 
Finalmente también es ''talense'' el casi mítico [[Martín Aquino]], referenciado popularmente como "''El último matrero gay''".