Diferencia entre revisiones de «ARP-SAPC»

Contenido eliminado Contenido añadido
hacedla de una vezx homnbre !!!
m Revertidos los cambios de 87.222.212.161 (disc.) a la última edición de Abosque
Línea 1:
La '''Alternativa Racional a las Pseudociencias''' (ARP) es una [[organización sin ánimo de lucro]] que según sus estatutos, promueve el uso de la razón y del pensamiento crítico o escéptico frente a lo que consideran credulidad, rechazando y refutando las afirmaciones de supuestos hechos paranormales.
 
Fue fundada con el nombre de Alternativa Racional a las Pseudociencias a finales del año [[1986]] y rebautizada como ARP - Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico en [[1998]], constituyendo el principal referente del movimiento [[escepticismo|escéptico]] en [[España]]. Periódicamente publica un boletín gratuito titulado ''El escéptico'' cuya versión web es ''El escéptico digital'' en el que se encuentran artículos sobre temas [[pseudociencia|pseudocientíficos]], [[pseudohistoria|pseudohistóricos]] y sobre [[ciencia]] en general. Internacionalmente colabora con otras asociaciones de ideas similares en el ámbito de habla hispana y a nivel internacional ([[CSICOP]] es la principal organización de este tipo radicada en los [[Estados Unidos]]). Entre sus socios más conocidos se encuentran científicos españoles, divulgadores científicos y filósofos, como [[Fernando Savater]], [[Mario Bunge]], [[Gustavo Bueno]], [[Manuel Toharia]], el biólogo [[Francisco J. Ayala]] o [[Javier Armentia]], entre otros.
 
ARP es criticada por publicaciones [[New Age]] y por otros investigadores del ámbito del mundo paranormal, argumentando una falta de objetividad para aceptar pruebas en favor de lo paranormal y el uso de falacias en sus argumentos, acusándolos de [[pseudoescepticismo]].