Diferencia entre revisiones de «Uruguay»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.134.143.251 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1520:
 
[[Archivo:Final football Argentina vs Uruguay Olympics 1928.jpg|thumb|left|300px|Momentos antes de comenzar la final olímpica de fútbol del [[1928]] en [[Ámsterdam]] entre el [[Selección de fútbol de Uruguay|seleccionado oriental]] y el [[Selección de fútbol de Argentina|argentino]].]]
Uruguay comparte también con Argentina el primer lugar en cantidad de [[Copa América|copas América]], ambos con 14, seguidos por Brasil, con 7. En lo que refiere a títulos mundiales, conquistó en dos ocasiones la [[Copa Mundial de Fútbol]] (en [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|1930]] y [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|1950]], siendo este último un logro deportivo histórico y uno de los momentos más dramáticos e inolvidables de la historia del fútbol, cuya final es conocida desde entonces con el apodo del "[[Maracanazo]]"). Además, los logros olímpicos conseguidos fueron también considerados por la FIFA como de igual valor que la copa del mundo, haciendo que Uruguay totalice 4 títulos mundiales. A nivel de clubes, [[Club Nacional de Football|Nacional]] y [[Club Atlético Peñarol|Peñarol]], los dos principales equipos uruguayos, han representado al Uruguay de forma magnífica, obteniendo entre ambos ocho [[Copa Libertadores de América|Copas Libertadores]] y seis [[Copa Intercontinental|Copas Intercontinentales]], además de una destacada lista (en cantidad y calidad) de títulos internacionales que les permiten ocupar a la fecha (noviembre de 2006) la primera y la tercera posición en el Ranking de Clubes de la [[Confederación Sudamericana de Fútbol]] (Peñarol 1094 pts, Boca Juniors 1023 pts, Nacional 960 pts).<ref>[http://www.conmebol.com/ranking_index.jsp?slangab=S Ranking de Clubes de la CONMEBOL]</ref>
 
{{VT|Selección de fútbol de Uruguay|Campeonato Uruguayo de Fútbol}}