Diferencia entre revisiones de «Guadalupe Loaeza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Bucephala (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.134.30.235 a la última edición de 189.135.231.181
Línea 1:
'''Guadalupe Loaeza''' es una [[escritora]] [[mexicana]], autora de numerosos libros, entre ellos ''Las Niñas Bien'', ''Las Reinas de Polanco'', ''Debo, luego Sufro'' y ''Compro, Luego Existo'', en la que ironiza acerca de la clase alta [[mexicana]]. Nació en [[1946]] en la [[Ciudad de México]]. Algunos de sus libros son recopilaciones de sus artículos publicados en [[Periódico (publicación)|periódicos]] como ''Unomásuno'' y [[La Jornada]]. Actualmente es columnista del periódico [[Reforma]] y está casada con el doctor Enrique Goldbard.
Durante la campaña presidencial en México de 2006 mostró simpatía con el candidato del [[Partido de la Revolución Democrática|PRD]], [[Andrés Manuel López Obrador]] y acudió a varios de sus mítines. En 2009 fue candidata a diputada federal por el Partido de la Revolucion Democratica pero perdió la elección contra la candidata del PAN, Gabriela Cuevas Barrón. Guadalupe Loaeza tiene muchos detractores, los cuales siempre le reprocha lo mismo basados en lo dicho por Guillermo Sheridan, quien asegura “Que en varias ocasiones ha plagiado sus artículos” cuando en la realidad solo ha podido demostrar que lo hizo dos veces; la primera, de un periódico argentino dónde omitió el nombre de la autora de un texto que Loaeza cito y la segunda, en donde omitió las comillas de una información obtenida en la enciclopedia libre, Wikipedia. Es de llamar la atención la insistencia con que utilizan esta afirmación en diversos lugares del ciberespacio. Guadalupe Loaeza obtuvo en la pasada elección del 5 de julio poco más 37,000 votos en la delegación Miguel Hidalgo. Capital político que la posiciono como la segunda fuerza social y política de la demarcación.
Sus detractores han resaltado su postura pro feticidio, al ser encondada defensora del aborto impune, basada sólo en la repetición de clichés insustentables, como que "los antiabortistas son derechistas religiosos" o "el aborto implica el derecho de una mujer sobre su cuerpo", en los que cada vez menos gente cree.
 
== Enlaces externos ==