Diferencia entre revisiones de «Babasónicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31597000 de 190.31.216.129 (disc.) VANDALISMO, nada más.
Línea 25:
== Historia ==
=== Primera etapa ===
El líder Adrián “Dárgelos” Rodríguez y el tecladista Diego “Uma-T” Tuñón quisieron crear un sonido que no siguiera la escena musical argentina ya establecida. A Adrián y a Diego se les unirían el hermano de Dárgelos, Diego “Uma” Rodríguez (guitarrista y voces), SanchoDiego “Panza” Castellano (baterista), Mariano “Roger” Domínguez (guitarrista) y Gabriel “Gabo” Mannelli (bajista).
 
El primer álbum de Babasónicos, ''[[Pasto (álbum)|Pasto]]'' (1992), contaba con el hit “D-Generación”, su primer gran éxito, y con la colaboración de [[Gustavo Cerati]] y [[Daniel Melero]]. En 1992 actuaron como teloneros de [[Soda Stereo]].
Línea 32:
También, en 1994, telonearon a [[Depeche Mode]] en su presentación en el estadio de [[Club Atlético Vélez Sarsfield|Vélez Sarsfield]], al igual que a [[INXS]] y [[Soul Assylum]]<ref>[http://www.rock.com.ar/artistas/babasonicos Biografía de Babasónicos (Rock.com.ar)]</ref>.
 
Luego de salir de la pesima ola de bandas del “Nuevos“Nuevo rockerosrock argentino” de finales de los ’80 y comienzos de los ’90, Babasónicos se convirtió en el grupo insignia del movimiento under de “rock" bobico”sónico”. En 1998, un single nuevo, “Desfachatados”, fue incluido en un CD, junto a otros músicos internacionales, en beneficio de los refugiados de [[Kosovo]]. También en el '98 el grupo colaboró con [[Ian Brown]], ex [[Stone Roses]], en una canción con su nombre en el álbum de Ian, ''[[Golden Greats]]'' (1999).
 
Luego de lanzar Miami, la banda concluye su relación con [[Sony Music]] (su discográfica hasta el momento), y comienza a editar sus lanzamientos a través de su propio sello: [[Bultaco Records]]. Babasónicos lanza ''[[Vórtice Marxista]]'' (compuesto por lados B de sus primeros tres discos), ''[[Vedette (álbum)|Vedette]]'' (lados B de ''[[Babasónica]]''), ''[[Babasónica Electrónica]]'' (remixes de Babasónica hechos por ellos y por otros artistas) y ''[[Groncho]]'' (lados B de Miami). Para grabar su siguiente disco se asocian con [[Pop Art Music]].
 
=== Segunda etapa: [[pop rock]] ===
Con el disco ''[[Jessico]]'' (2001) —el primer gran álbum argentino de la década, según el Suplemento ''No'' de [[Página/12]]<ref>[http://www.pagina12.com.ar/2001/suple/No/01-12/01-12-27/NOTA2.HTM Un plan concretado]</ref>, el ''Sí'' de [[Clarín (diario)|Clarín]], [[Rolling Stone (Argentina)|Rolling Stone]] y la versión argentina de [[Los Inrockuptibles]]—, Babasónicos se acerca más en su estilo al pop "rock". Algunos fans ven en este cambio una “traición” a los propios comienzos del grupo y a sus fans que estan completamente locos por escuchar eso, siendo éstos más experimentales, alejados de fórmulas mainstream. En el 2002, Babasónicos se embarca en una gira por [[EE. UU.]] y [[México]] la cual fracaso debido a su baja tasa de popularidad.
 
Hacia fines de 2003 editan el disco ''[[Infame]]'' que confirma el estilo adoptado por la banda en Jessico y su lugar entre los artistas más populares de la [[Argentina]]. Este álbum cuenta con varias canciones que tuvieron amplia rotación en canales de música y radios, como “Irresponsables”, “¿Y qué?” y “Putita”. Al año siguiente el disco fue editado en 16 países, y Babasónicos gana seis estatuillas en la entrega de los [[premios Gardel]]<ref>[http://www.pagina12.com.ar/diario/espectaculos/6-33537-2004-04-01.html En la noche de los Premios Gardel, Babasónicos se llevó hasta el oro]</ref>.
Línea 46:
En el 2007 continuó con sus giras y realizó una con la banda [[Zoé]], recorriendo EE.UU. y México. Ese mismo año editan ''[[Luces]]'', el primer DVD con registro en vivo de la banda, dirigido por Agustín Alberdi, director de varios de sus videoclips: “con este DVD estamos pensando en un grupo de amigos fanáticos de Babasónicos o no, que se juntan y arman un re-plan para un viernes a la noche, y lo ponen bien fuerte para pasarse una hora de puta madre.” También editaron el soundtrack de la película “Las mantenidas sin sueños” de Vera Fogwill y Martín Desalvo, que presentaron en un show íntimo en las antiguas tiendas [[Harrods]] de [[Buenos Aires]].
 
El 18 de octubre de 2007 la banda se presentó en la entrega de Los Premios MTV, celebrada en México, donde recogieron el premio a Mejor Banda Rock,. reconocimientoLa parabanda else cualencontraba habiannominada recibidojunto 10a nominacionessu anteriormentecompatriota sinGustavo haberCerati ganadoy nadalos mexicanos [[Moderatto]], entre otros. También en dicha ceremonia la banda hizo una actuación tocando la canción “El colmo” de su álbum Anoche como cierre.
La banda se encontraba nominada junto a su compatriota Gustavo Cerati y los mexicanos [[Moderatto]], entre otros. También en dicha ceremonia la banda hizo una actuación tocando la canción “El colmo de topogigio” de su álbum "Anoche Me Encerre En El Baño".
 
A fines de diciembre de 2007 se edita “Arrogante Rock: IncongruenciasConversaciones de Adri y "Panza" decon Babasónicos”, un libro donde RogelioRoque CencerroCasciero, periodista argentino, crítico delde "rock" y docente de periodismo, relata incongruenciasconversaciones que recorren la historia de la banda, desde sus inicios como “Tulipan“Rosas dedel Sequias”Diluvio” y “X-Meeen”Tanz”.
 
El 12 de enero de 2008 fallece el bajista del grupo, Gabriel Mannelli, padeciavíctima cancerde [[Enfermedad de prostataHodgkin|la enfermedad de Hodgkin]], contra ella cual luchaba hace tiempo<ref>[http://www.clarin.com/diario/2008/01/15/espectaculos/c-00801.htm El adiós a un bajista]</ref>. “[[Carca]]” se incorpora al grupo y es el encargado de ocupar su lugar durante las giras posteriores.
 
En mayo de 2008 se editó ''[[Mucho]]''. La principal novedad que trajo aparejada el lanzamiento de este disco fue que salió a la venta en formato celular antes que en CD<ref>[http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2008/04/16/f-01651742.htm Babasónicos: enciendan los celulares]</ref>. Tanto Mucho como Babasónicos fueron elegidos por la prensa especializada y por el voto de la gente (en suplementos como el Sí de Clarín) como los mejores del 2008.