Diferencia entre revisiones de «Tutankamón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.61.8.26 a la última edición de Pigot
Línea 26:
 
== Nombres ==
 
me cAGO EN TU PUTA VIDA MAMON DE MERDA T VOY A COR TAR LA POLLA
*Al nacer, [[circa|c.]] 1345 a. C., se le asignó el nombre de Tut-[[anj]]-[[Atón]], que posteriormente cambió a Tut-anj-[[Amón (mitología)|Amón]], cuando en el ocaso de la revolución teológica de [[Amarna]] se abandonó el culto al dios [[Atonismo|Atón]] volviendo al viejo panteón egipcio, beneficiando primordialmente al dios Amón.
[[Archivo:Egypte louvre 148.jpg|thumb|150px|Anillo portando el ''[[Nombre de Trono]]'': Neb-Jeperu-Ra.]]
*Bajo la ideología del [[Atonismo]]: [[Nombre de Sa-Ra|''nombre de Nacimiento'']], Tut-anj-Atón Heka-hiunu-shema «imagen viviente de Atón, gobernante de [[Heliópolis]]» o «el que vive en Atón, gobernante de [[Heliópolis]]».
*El trono chapado en oro, descubierto por Howard Carter en la tumba KV62, contiene en su respaldo el [[Cartucho egipcio|cartucho]] con el nombre original en la forma del periodo del Atonismo.
*Bajo la ideología de Amón de Tebas: ''nombre de Nacimiento'', Tut-anj-Amón «el que vive en Amón» o «imagen viviente de Amón»; [[Nombre de Nesut-Bity|''nombre de Trono'']], Neb-Jeperu-Ra «el Señor de las manifestaciones es Ra»
*En los [[epítome]]s de [[Manetón]] es denominado Ratotis, Ratos y Atoris.<ref name="Manetón" />
 
== Origen ==