Diferencia entre revisiones de «Cluj-Napoca»

Contenido eliminado Contenido añadido
No hay nada irredentista en esto. Son datos concretos.
Venator (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31176627 de 87.97.25.219 (disc.)eliminando punto de vista húngaro. esperando fuentes académicas.
Línea 43:
Empezando con [[1830]], la ciudad pasó a ser el centro del movimiento nacional [[húngaros|húngaro]] dentro del principado.<ref name="national-move">Lazarovici et al. 1997, p.206 (6.4 Cluj in Modern Times)</ref> Este estalló durante la Revolución húngara de [[1848]], cuando por un tiempo los [[Imperio Austríaco|austriacos]] empezaron a tomar el control en [[Transilvania]], aislando a los húngaros entre dos frentes. Sin embargo, el ejército húngaro, liderado por el general polaco [[Józef Bem]], empezó una ofensiva en Transilvania, consiguiendo recapturar Cluj hasta la [[Navidad]] de [[1848]].<ref>{{Cita web | url = http://mek.oszk.hu/03400/03407/html/370.html | título= Bem's Campaign in Transylvania; Revolutionary Consolidation and Its Contradictions | editorial= MEK (Hungarian Electronic Library) | fechaacceso= 2008-03-14 }}</ref> Después de las revoluciones de 1848 un régimen absolutista fue establecido, seguido por un régimen [[liberal]] que llegó al poder en [[1860]]. Fue en este periodo cuando se concedieron derechos iguales a los [[rumanos]], pero solo por un corto tiempo, ya que en [[1865]] la Dieta de Cluj anuló las leyes votadas en [[Sibiu]], y proclamó la vieja ley de 1848, concerniente a la unión de Transilvania con Hungría.<ref name="absolutism">Lazarovici et al. 1997, p.206 (6.4 Cluj in Modern Times)</ref> Antes de [[1918]], las únicas escuelas en [[idioma rumano]] de la ciudad fueron dos escuelas primarias organizadas por la Iglesia, y el primer periódico rumano fue editado en [[1903]].<ref name="17th-century" />
 
Después deDesde la invasión rumanaunión de Transilvania, acon base del tratado de Trianon Kolozsvár también llegó a pertenecer a Rumanía (a pesar de que -como varios otros pueblos- era mayoritariamente poblado por húngaros). Como resultado de la repoblación agresiva de Transilvania (realizada por el dictador rumano comunista Ceausescu)Rumania en los[[1918]], añosCluj 1960se Kolozsvárha se convirtióconvertido en una ciudad de mayoría rumana. Lay ciudad sigue siendoen elun centro cultural, educativo y económico de su región.
 
== Población ==