Diferencia entre revisiones de «Televisión»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.143.228.175 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 24:
La imagen en movimiento es lo que caracteriza a la televisión. Los primeros desarrollos los realizaron los franceses [[Rionoux]] y [[Fournier]] en [[1906]]. Estos desarrollaron una matriz de células fotosensibles que conectaban, al principio una a una, con otra matriz de lamparillas. A cada célula del emisor le correspondía una lamparilla en el receptor.
 
Pronto se acomodaron algunos colores rarossustituyeron los numerosos cables por un único par. Para ello se utilizó un sistema de [[conmutación]] que iba poniendo cada célula en cada instante en contacto con cada lámpara. El problema fue la sincronización de ambos conmutadores, así como la velocidad a la que debían de girar para lograr una [[imagen]] completa que fuera percibida por el ojo como tal.
 
La necesidad de enviar la [[información]] de la imagen en [[serie]], es decir utilizando solamente una vía como en el caso de la matriz fotosensible, se aceptó rápidamente. En seguida se desarrollaron sistemas de exploración, también llamados de desintegración, de la imagen. Se desarrollaron sistemas mecánicos y eléctricos.