Diferencia entre revisiones de «La Oreja de Van Gogh»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.230.145.66 a la última edición de 201.116.40.40
Línea 185:
 
'''''[[A las cinco en el Astoria]]''''': Con el debut de [[Leire Martínez|Leire]] en el grupo, aparece el primer single, '''[[El último vals (canción)|El último vals]]'''; es una canción de amor en la que se dice al chico que siempre les quedará lo que vivieron, el último vals. El segundo single de la banda fue '''[[Inmortal (canción)|Inmortal]]''', que habla de una relación ya acabada en la que ella aun lo tiene muy presente,el tercero ha sido '''[[Jueves (canción)|Jueves]]''', dedicada a los atentados del [[Atentados del 11 de marzo de 2004|11-M]], y que habla de la historia de amor entre dos personas (que no se conocen, la chica se enamora del chico en el vagón) que iban en el tren ese día. Los fondos recibidos por la descarga de la sintonía de ''Jueves'' van a para a la [[AVT]]. Al final del video, en reconocimiento a aquel día, pone ''In Memoriam'', y el cuarto ha sido '''[[Europa VII]]''', que habla sobre un astronauta que ha sido enviado en una sonda espacial para hacer una misión, y deja un mensaje para la humanidad.
 
 
 
LA OREJA DE VANGOGH
Cuando ellos se juntaron para componer este nuevo disco había dos sensaciones que no paraban de dar vueltas por el local de ensayo y que entendieron que era el motor de lo que allí estaba ocurriendo: la profunda unión y amistad entre ellos que los animó siempre a seguir adelante y la necesidad de seguir contando historias y expresando sentimientos porque sólo así conseguirían ser plenamente felices.
 
Estas dos sensaciones tan fuertes son las mismas que los reunieron en un local de ensayo para tocar hace ya muchos años sin ser conscientes de lo que vendría después.
Aunque ya tuviéramos escritas todas las canciones, hasta que Leire no las hizo suyas no estuvieron terminadas. Fue un período apasionante en el que volvimos a sentir la inspiradora ingenuidad de los comienzos y las mariposas en el estómago de una primera cita. Poco tiempo después ya preparábamos las maquetas en casa hasta que en la primavera de 2008 marcharon a Du Manoir, el estudio al sur de Francia en el que siempre hemos grabado. Una vez más contaron con el consejo de Nigel Walker, probablemente la persona que más profundamente conoce nuestra música, así que el escenario era el perfecto para sentirnos en familia.
El título del disco hace referencia al Astoria, un antiguo cine de San Sebastián. Era típico que la gente de su generación se citara allí las tardes de verano, donde muchas historias y anécdotas comenzaban. Estaban seguros de que cada uno de ellos estuvieron allí al mismo tiempo, incluso años antes de conocernos. Elaborar juntos los títulos de su discos sentados en la mesa del comedor del estudio de grabación es, seguro, una de sus tradiciones más divertidas.
Durante la composición y grabación de este nuevo disco han vuelto a disfrutar las mismas sensaciones que cuando empezaron a ensayar y a componer pero con una clara diferencia con respecto a aquella época: ahora somos conscientes de que son unos privilegiados por vivir, sentir y transmitir su música y poder hacerlo sobre la base de una profunda amistad. Este es el tesoro del que ahora también es parte Leire. Esto es A LAS 5 EN EL ASTORIA.
 
 
 
 
 
 
 
== Discografía ==