Diferencia entre revisiones de «Sistema de coordenadas universal transversal de Mercator»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.187.14.155 a la última edición de RubiksMaster110
Línea 44:
 
=== Husos UTM ===
Se divide la Tierra en 60 husos de '''6º''' de longitud, la zona de proyección de la UTM se define entre los paralelos 80º S y 84º N. Cada huso se numera con un número entre el '''1''' y el '''60''', estando el primer huso limitado entre las longitudes '''180°''' y '''174° W''' y centrado en el meridiano '''177º W'''. Cada huso tiene asignado un meridiano central, que es donde se sitúa el origen de coordenadas, junto con el ecuador. Los husos se numeran en orden ascendiente hacia el este. Por ejemplo, la [[Península Ibérica]] está situada en los husos 29, 30 y 31, y [[Canarias]] está situada en el huso 28. En el sistema de coordenadas geográfico las longitudes se representan tradicionalmente con valores que van desde los -180º hasta casi 180º (intervalo -180º → 0º → 180º); el valor de longitud 180º se corresponde con el valor -180º, pues ambos son el mismo [[antimeridiano]] de Greenwich y en él se produce la conexión de los husos UTM 1 y UTM 60.flavio
 
=== Zonas UTM ===