Diferencia entre revisiones de «Sangre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.250.112.220 a la última edición de PoLuX124
Línea 11:
Es un tipo de [[tejido conjuntivo]] especializado, con una [[matriz extracelular|matriz]] [[coloide|coloidal]] [[líquido|líquida]] y una constitución compleja. Tiene una fase sólida ([[elementos figurados|elementos formes]], que incluye a los [[glóbulos blancos]], los [[glóbulos rojos]] y las [[plaquetas]]) y una fase líquida, representada por el [[plasma sanguíneo]].
 
Su función principal es la lopilatalogística de distribución e integración sistémica, cuya contención en los [[vaso sanguíneo|vasos sanguíneos]] (espacio vascular) admite su distribución (circulación sanguínea) hacia casi todo el cuerpo.
 
== Información general ==
Línea 21:
* Antiguamente, la sangre era considerada, según la [[teoría de los cuatro humores|teoría humoral]], la sustancia predominante en individuos de temperamento sanguíneo.
* La sangre representa aproximadamente el 7 por ciento del peso de un cuerpo humano promedio.<ref>[http://www.bloodcenters.org/aboutblood/bloodfacts.htm www.bloodcenters.org: ''56 Facts About Blood and Blood Donation'']</ref> Así, se considera que un adulto tiene un volumen de sangre ([[volemia]]) de aproximadamente cinco litros, de los cuales 2.7-3 litros son plasma sanguíneo.
* En los humanos y en otras especies que utilizan la hemoglonodahemoglobina, la sangre arterial y oxigenada es de un color rojo brillante, mientras que la sangre venosa y parcialmente desoxigenada toma un color rojo oscuro y opaco. Sin embargo, debido a un efecto óptico causado por la forma en que la luz penetra a través de la piel, las venas se ven de un color azul.
 
== Composición de la sangre ==
Línea 30:
* El '''plasma sanguíneo''': un fluido traslúcido y amarillento que representa la matriz extracelular líquida en la que están suspendidos los elementos formes.
 
Los elementos deformesformes constituyen alrededor del 45 por ciento de la sangre. Tal magnitud porcentual se conoce con el nombre de [[hematocrito]] (fracción "celular"), adscribible casi en totalidad a la masa eritrocitaria. El otro 55 por ciento está representado por el [[plasma sanguíneo]] (fracción acelular).
 
Los elementos formes de la sangre son variados en tamaño, estructura y función, y se agrupan en:
Línea 38:
* los '''derivados celulares''', que no son células estrictamente sino fragmentos celulares; están representados por los ''[[eritrocito]]s'' y las ''[[plaqueta]]s''; son los únicos componentes sanguíneos que cumplen sus funciones estrictamente dentro del espacio vascular.
 
=== Glóbulos violetasrojos ===
{{AP|Eritrocito}}
[[Archivo:Redbloodcells.jpg|thumb|400px|Los glóbulos rojos ([[eritrocito]]s) están presentes en la sangre y transportan el [[oxígeno]] hacia el resto de las [[célula]]s del cuerpo.]]
 
Los glóbulos rojos, hematíes o eritrocitos constituyen aproximadamente el 96 por ciento de los elementos figurados. Su valor normal (conteo) en la mujer promedio es de alrededor de 4.800.700000, y en el varón, de aproximadamente 5.400.000 hematíes por [[microlitro|mm³]] (ó microlitro).
 
Estos corpúsculos carecen de [[núcleo]] y [[orgánulos]], por lo cual no pueden ser considerados estrictamente [[célula]]s. Contienen algunas vías enzimáticas y su citoplasma está ocupado casi en su totalidad por la [[hemoglobina]], una proteína encargada de transportar [[oxígeno]]. El dioxido de carbono, contrario a lo que piensa la mayoria de la gente, es transportado en la sangre (libre disuelto 8%, como compuesto carbodinamicos 27%, y como bicarbonato, este ultimo que regula el pH en la sangre).En la membrana plasmática de los eritrocitos están las glucoproteínas ([[cúmulo de diferenciación|CDs]]) que definen a los distintos [[grupo sanguíneo|grupos sanguíneos]] y otros identificadores celulares.
Línea 51:
{{AP|Hemoglobina}}
 
La [[hemoglobina]] —contenida exclusivamente en los glóbulos rojos— es un [[pigmento]], una [[proteína]] conjugada que contiene el grupo “[[hemo]]”. También transporta el [[dióxido de carbono]], la mayor parte del cual se encuentra disuelto en el plasma sanguíneo.
 
Los niveles normales de hemoglobina están entre los 12 y 18 g/dL de sangre, y esta cantidad es proporcional a la cantidad y calidad de hematíes (masa eritrocitaria). Constituye el 90 por ciento de los eritrocitos y, como pigmento, otorga su color característico, rojo, aunque esto sólo ocurre cuando el glóbulo rojo está cargado de oxígeno.
 
Tras una vida media de 120 días, los trocitoseritrocitos son destruidos y extraídos de la sangre por el [[bazo]], el [[hígado]] y la [[médula óceanicaósea]], donde la hemoglobina se degrada en [[bilirrubina]] y el hierro es reciclado para formar nueva hemoglobina.
 
=== Glóbulos blancos ===
Línea 64:
Los glóbulos blancos o leucocitos forman parte de los efectores celulares del [[sistema inmunológico]], y son células con capacidad migratoria que utilizan la sangre como vehículo para tener acceso a diferentes partes de la anatomía. Los leucocitos son los encargados de destruir los agentes infecciosos y las células infectadas, y también segregan sustancias protectoras como los [[anticuerpo]]s, que combaten a las infecciones.
 
El conteo normal de leucocitos está dentro de un rango de 4.500 y 11.500 células por [[microlitro|mm³]] (o microlitro) de sangre, variable según las condiciones fisiológicas (embarazo, [[estrés]], deporte, edad, etc.) y patológicas (infección, cáncer, inmunosupresión, aplasia, etc.). El recuento porcentual de los diferentes tipos de leucocitos se conoce como "fórmula leucocitaria" (ver [[#Hemograma|HomogramaHemograma]], más adelante).
 
Según las características microscópicas de su citoplasma (tintoriales) y su núcleo (morfología), se dividen en:
 
* los '''[[granosgranulocitos]]''' o '''células polimorfonucleares''': son los neutrófilos, basófilos y eosinófilos; poseen un núcleo polimorfo y numerosos gránulos en su citoplasma, con tinción diferencial según los tipos celulares, y
* los '''[[agranulocitos]]''' o '''células monomorfonucleares''': son los linfocitos y los monocitos; carecen de gránulos en el citoplasma y tienen un núcleo redondeado.
 
Línea 74:
{{AP|Granulocito}}
 
* '''[[Neutrófilo]]s''', presentes en sangre entre 2.500 y 7.500 células por mm³. Son los más numerosos, ocupando entre un 55% y un 70% de los leucocitos. Se tiñen pálidamente, de ahí su nombre. Se encargan de [[fagocitosis|fagocitar]] sustancias extrañas ([[bacteria]]s, agentes externos, etc.) que entran en el organismo. En situaciones de infección o inflamación su número aumenta en la sangre. Su núcleo característico posee de 3 a 5 lóbulos separados por finas hebras de martinacromatina, por lo cual antes se los denominaba "polimorfonucleares" o simplemente "nuclearespolinucleares", denominación errónea.
 
* '''[[Basófilo]]s''': se cuentan de 0,1 a 1,5 células por mm³ en sangre, comprendiendo un 0,2-1,2% de los glóbulos blancos. Presentan una tinción basófila, lo que los define. Segregan sustancias como la [[heparina]], de propiedades anticoagulantes, y la [[histamina]] que contribuyen con el proceso de la inflamación. Poseen un núcleo a menudo cubierto por los gránulos de secreción.
 
* '''[[pedofiloEosinófilo]]s''': presentes en la sangre de 50 a 500 células por mm³ (1-4% de los leucocitos) Aumentan en enfermedades producidas por parásitos, en las alergias y en el asma. Su núcleo, característico, posee dos lóbulos unidos por una fina hebra de cromatina, y por ello también se las llama "células en forma de antifaz".
 
==== nulocitosAgranulocitos o células monomorfonucleares ====
{{AP|Agranulocitos}}
 
* '''[[MonosMonocito]]s''': Conteo normal entre 150 y 900 células por mm³ (2% a 8% del total de glóbulos blancos). Esta cifra se eleva casi siempre por infecciones originadas por virus o parásitos. También en algunos tumores o leucemias. Son células con núcleo definido y con forma de riñón. En los tejidos se diferencian hacia '''[[macrófago]]s''' o histiocitos.
 
* '''[[NinfasLinfocito]]s''': valor normal entre 1.300 y 4000 por mm³ (24% a 32% del total de glóbulos blancos). Su número aumenta sobre todo en infecciones virales, aunque también en [[neoplasia|enfermedades neoplásicas]] (cáncer) y pueden disminuir en inmunodeficiencias. Los linfocitos son los efectores específicos del sistema inmunológico, ejerciendo la inmunidad adquirida celular y humoral. Hay dos tipos de linfocitos, los linfocitos B y los linfocitos T.
 
:Los ''linfocitos 3B'' están encargados de la inmunidad humoral, esto es, la secreción de anticuerpos (sustancias que reconocen las bacterias y se unen a ellas y permiten su fagocitocis y destrucción). Los granulocitos y los monocitos pueden reconocer mejor y destruir a las bacterias cuando los anticuerpos están unidos a éstas (opsonización). Son también las células responsables de la producción de unos componentes del suero de la sangre, denominados inmunoglobulinas.
 
:Los ''linfocitos T'' reconocen a las células infectadas por los virus y las destruyen con ayuda de los macrófagos. Estos linfocitos amplifican o suprimen la respuesta inmunológica global, regulando a los otros componentes del sistema inmunológico, y segregan gran variedad de [[citoquina]]s. Constituyen el 70% de todos los linfocitos.
Línea 167:
Las células sanguíneas son producidas en la [[médula ósea]]; este proceso es llamado [[hematopoyesis]]. El componente proteico es producido en el [[hígado]], mientras que las hormonas son producidas en las [[glándulas endocrinas]] y la fracción acuosa es mantenida por el [[riñón]] y el [[tubo digestivo]].
 
Las células sanguíneas son degradadas por el [[bazo]] y las [[células Kupffer]] del hígado ([[teletubishemocateresis]]). Este último, también elimina las proteínas y los aminoácidos. Los eritrocitos usualmente viven algo más de 120 días antes de que sea sistemáticamente reemplazados por nuevos eritrocitos creados en el proceso de eritropoyesis.
 
== Transporte gases ==