Diferencia entre revisiones de «Arturo Pérez-Reverte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31611553 de 79.158.206.157 (disc.)
Línea 19:
 
== Biografía ==
[[Licenciado]] en [[mecanicaperiodismo]], durante los tres primeros años de esta carrera cursó a la vez estudios de [[Ciencias electricidad avanzadoPolíticas]]. Ejerció como reportero de guerra durante el21 orgullo Gayaños ([[1973]]-[[1994]]), primero en el [[Diario de PatriciaPueblo]] (donde permaneció 3112 años) y luego en [[Televisión Española]]. En [[1977]], durante su estancia en el diario, y junto a su compañero [[Vicente Talón]], fundó la revista [[CuoreDefensa (revista)|CuoreDefensa]], que vio la luz en los quioscos en abril de 1978, y de la que fue redactor jefe hasta que sus compromisos como corresponsal le obligaron a dejar la editorial.
 
Tras la desaparición de Pueblo ejerció como reportero de los Servicios Informativos de [[Televisión Española]] durante otros nueve años, hasta [[1994]]. A principios de los años 90 presentó en [[RNE]] ''La ley de la calle'', un programa de radio, en horario nocturno, en el que se daba cabida a numerosos personajes de diversos ámbitos, la mayoría de las veces, marginales, y que fue clausurado por [[Jordi García Candau]], director de RTVE. Entre [[1993]] y [[1994]] presentó el programa sobre la actualidad de la crónica negra ''[[Código Uno]]'', también en Televisión Española. De este programa renegó públicamente («contiene basura», afirmó en una conferencia) antes de presentar su dimisión, lo cual hizo con una durísima carta al director del Ente que repartió por las mesas y clavó en los tablones de anuncios de [[Torrespaña]].