Diferencia entre revisiones de «El nombre de la rosa (película)»

Contenido eliminado Contenido añadido
EmBOTellado (discusión · contribs.)
m cambiando suspense por suspenso; cambios triviales
m Deshecha la edición 31621249 de EmBOTellado (disc.)
Línea 15:
| país3 = Alemania
| presupuesto= 20 millones de dólares
| género = SuspensoSuspense
| imdb = 0091605
}}
'''''El nombre de la rosa''''' (título original: '''''Der Name der Rose''''') es una película del director [[Jean-Jacques Annaud]] estrenada en [[1986]], basada en la [[El nombre de la rosa|novela homónima]] escrita por [[Umberto Eco]] y protagonizada por [[Sean Connery]] (en el papel del fraile [[franciscano]] ''[[Guillermo de Baskerville]]'') y [[Christian Slater]] (como el novicio ''Adso de Melk'').
 
== Argumento ==
Una abadía Benedictina en Italia ha sido sacudida por un hecho inexplicable, uno de sus [[monje]]s ha muerto de una forma muy misteriosa. Para investigar tan extraño suceso, deciden confiar a un monje franciscano, fray [[Guillermo de Baskerville]] ([[Sean Connery]]), quien llega a la abadía acompañado de su joven discípulo [[Adso de Melk]] ([[Christian Slater]]), para una reunión entre la legación papal (entonces radicada en Aviñón, Francia) y los llamados "espirituales" de la recién nacida orden franciscana, entre quienes se encuentra Ubertino da Casale, no obstante y dados los acontecimientos, a su llegada Guillermo es requerido por el Abad para que investigue el extraño suceso. Guillermo de Baskerville, otrora inquisidor, posee una inteligencia y perspicacia que no concuerda con la humildad de un buen franciscano, pero es precisamente por pensadores de la época como Roger Bacon y Guillermo de Occam; promotores de la ciencia y el razonamiento lógico como un don divino, que Guillermo de Baskerville va desentrañando los secretos que oculta esta abadía enclavada en el norte de la Roma del Siglo XII.
 
Línea 40:
La película consiguió un total de 16 premios en distintos festivales y concursos internacionales, los más destacados de los cuales fueron:
 
* El [[Premios César|César]] de la [[Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia|Academia francesa]] a la mejor película extranjera en [[1987]].
* Dos [[Premios BAFTA]] británicos: uno para Sean Connery como mejor actor y otro para [[Hasso von Hugo]] por el mejor maquillaje en [[1988]].
 
{{Destacado|hu}}