Diferencia entre revisiones de «Comunicación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.155.227.226 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 311:
 
== Ciencias de la comunicación ==
La '''existencia de las'''[[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]]''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''''Texto en cursiva''''Texto en cursiva'''''''''''''''']]]]]] denominadas [[ciencias de la comunicación]] presupone dar a la comunicación una entidad autónoma y un campo de investigación propio en el conjunto del saber. El problema que cabe plantearse es si la comunicación es una disciplina como tal, o si por el contrario es un ámbito concreto del conocimiento al que disciplinas ya consolidadas tratan de estudiar, como la [[psicología]], la [[sociología]], el [[política|análisis político]], la [[antropología]] o la [[lingüística]]. Es decir, puede considerarse la comunicación como un campo de estudios transversal, en el que concurren diversas ciencias para explicar el fenómeno desde puntos de vista concretos.
 
Es posible así hablar de una [[pragmática]] de la comunicación, que tiene su objeto de estudio en el proceso de comunicación afectado de manera individual (personas), grupal (comunidades), social y cultural. Puede ser considerada una disciplina moderna, producto de la reflexión multidisciplinaria en torno a este fenómeno, su riqueza y su validez está dada por los diferentes puntos de vista que reúne en torno a la discusión de una situación particular.