Diferencia entre revisiones de «Juan de Dios Castro Lozano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.147.83.163 a la última edición de 189.175.176.167 usando monobook-suite
Línea 1:
'''Juan de Dios Castro Lozano''' ([[Torreón]], [[Coahuila]], [[25 de marzo]] de [[1942]]). Es un político y abogado mexicano, miembro del [[Partido Acción Nacional de México|Partido Acción Nacional]], actualmente es Subprocurador de Derechos Humanos de la [[Procuraduría General de la República (México)|Procuraduría General de la República]].
Nació en Torreón, Coahuila, el 25 de marzo de 1942.
 
Juan de Dios Castro es abogado egresado de la [[Universidad Autónoma de Coahuila]], en donde también tiene una maestría, ha desemepañado su profesión en distintos organismos jurídicos del estado de [[Durango]].
 
Miembro del PAN desde [[1963]], ha ocupado diversas posiciones en el Comité Ejecutivo Nacional y ha sido Diputado Federal(Plurinominal) en cuatro ocasiones, en [[1979]] a la [[LI Legislatura del Congreso de la Unión de México|LI Legislatura]], en [[1985]] a la [[LIII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIII Legislatura]], en [[1991]] a la [[LV Legislatura del Congreso de la Unión de México|LV Legislatura]] durante la cual fue Subcoordinador de la bancada del PAN y en [[2003]] a la [[LIX Legislatura del Congreso de la Unión de México|LIX Legislatura]], durante cuyo primer periodo fue Presidente de la [[Cámara de Diputados de México|Cámara de Diputados]]. Además fue Senador de la República por el estado de [[Durango (México)|Durango]] de [[1994]] a [[2000]].
Es Licenciado en Derecho y Maestro en Derecho Laboral por la Universidad Autónoma de Coahuila.
 
 
Su actividad docente la inició como maestro de lógica, griego y latín.
 
 
En la década de los 70´s formó parte del poder judicial del Estado de Coahuila siendo, desde secretario de acuerdos y trámite en juzgados penales y civiles, hasta titular del juzgado cuarto en materia civil de la Ciudad de Torreón. Asimismo, ha sido asesor jurídico de la secretaría de la Reforma Agraria en la sala consultiva de la Comarca Lagunera y durante ocho años también del Banco de Crédito Rural.
 
 
Fue Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal en 2000 al 2006. En 2003 se separó temporalmente del cargo para desempeñarse como diputado federal y Presidente del Congreso de la Unión en la LIX Legislatura. En abril de 2005 retomó la titularidad de la Consejería Jurídica.
 
 
En la actividad política por el Partido Acción Nacional, en el milita desde 1963 siendo miembro del Consejo Nacional y del Comité Ejecutivo Nacional, ha sido Senador de la República en las LVI y LVII Legislaturas, donde ocupó la Presidencia de la Comisión de Justicia y del propio Senado; se ha desarrollado como representante jurídico ante el IFE en 1988 y 1994; así como consejero del Poder Legislativo en el año 2000.
 
 
Ha sido diputado federal en las LI, LIII, LV y LIX Legislaturas, subcoordinador de la fracción del PAN en las Cámaras de Diputados y Senadores, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y del Congreso.
 
 
Es autor de los libros “La Justicia Constitucional y la Interpretación de la Constitución en México” (UNAM 2002); “El Incidente de Suspensión en el Amparo” y el año pasado presentó “Las partes en el Juicio de Amparo” (FCE, 2005).
 
 
Actualmente es Subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República, a partir del primero de diciembre del año 2006.
 
En [[2000]] el Presidente [[Vicente Fox]] lo designó como Consejero Jurídico de la Presidencia de la República, cargo que dejó al ser electo Diputado en [[2003]], pero retornó a él un año después y lo desempeñó hasta el fin del sexenio.
 
El [[4 de enero]] de [[2007]] fue designado Subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad de la [[Procuraduría General de la República (México)|Procuraduría General de la República]].<ref>{{cita noticia | author = Notimex | title = Da a conocer PGR nueve nombramientos | url = http://www.milenio.com/index.php/2006/11/28/18759/ | publisher = Milenio | date = 4 de enero de 2007 | accessdate = 2007-01-04}}</ref>
 
== Referencias ==