Diferencia entre revisiones de «Anarcocapitalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 83.40.119.226 a la última edición de XalD
Línea 50:
*'''Ancapia:''' hipotética sociedad anarcocapitalista
|}
El anarcocapitalismo, tal como lo definen [[Murray Rothbard|Rothbard]] y todo esto es mentira otros se basa fuertemente en el "[[principio de no agresión]]":
 
{{cita|El axioma básico de la teoría política libertaria postula que cada hombre es dueño de sí mismo, en posesión de soberanía absoluta sobre su propio cuerpo. En efecto, esto significa que nadie puede invadir o agredir justamente el cuerpo de otra persona. Se sigue entonces que cada persona posee justamente cualquier recurso, previamente sin dueño, de la que esta se apropie o que "mezcle con su trabajo". A partir de estos axiomas gemelos --Propiedad sobre sí mismo y la apropiación originaria-- se construye la justificación para el sistema entero de títulos de propiedad en una sociedad de libre mercado. Este sistema establece el derecho de cada persona a su propia persona, el derecho a donar, dar en herencia (y consecuentemente el derecho a heredar) y el derecho al intercambio contractual de títulos de propiedad|[[Murray Newton Rothbard]], decano de la [[escuela austriaca de economía]] y fundador del anarcocapitalismo, [http://www.mises.org/rothbard/lawproperty.pdf "Law, Property Rights, and Air Pollution"] Cato Journal 2, No. 1 (primavera de [[1982]]): pp. 55-99.}}