Diferencia entre revisiones de «Idioma valenciano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.58.79.143 a la última edición de Un valencià
Línea 20:
|mapa=[[Archivo:Domini lingüístic català.png|290px|center]]}}
[[Archivo:Coneixement del valencià (domini promig)-Cens del 2001.png|thumb|200px|right|Mapa sobre el conocimiento del dialecto valenciano]]
'''Valenciano''' o '''lengua valenciana'''<ref>Ambos términos están documentados desde el [[siglo XIV]], constatándose su uso habitual en infinidad de obras y documentos (Fuster, Joan (1962): Nosotros, los valencianos.</ref> (''valencià'' o ''llengua valenciana'' en valenciano) definido como la [[lengua propia]] de la Comunidad Valenciana según su [[Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana|Estatuto de autonomía]],<ref>[http://www.gva.es/cidaj/cas/c-normas/5-1982.htm#9 LEY ORGÁNICA 5/1982, DE 1 DE JULIO, DE ESTATUTO DE AUTONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA [DOGV núm. 74, de 15 de julio&#93;<!-- Título generado por un bot -->]</ref> son denominaciones históricas y tradicionales que recibe en la [[Comunidad Valenciana]] ella lengua que se denomina oficialmente [[idioma catalán|catalán]], hablado en en [[Cataluña]], [[Islas Baleares]], [[Pirineos Orientales]], [[Alguer]] y [[Andorra]]. además dedicha comunidad.
 
Anteriormente, existió un [[conflicto lingüístico valenciano]] sobre su denominación, así como sobre su catalogación como lengua o como dialecto dentro de la lengua catalana;<ref>http://www.loratpenat.org/index.php?option=com_content&task=view&id=3&Itemid=48| Manifiesto de la entidad Lo Rat Penat sobre denominación y filiación del Valenciano</ref><ref>http://www.valencian.org/\ Web Valencian.org</ref> no obstante, dicho debate se considera zanjado desde un punto de vista lingüístico, hecho que ha sido recogido en numerosas sentencias por parte tanto del [[Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana]]<ref>[http://www.sindicat.net/n.php?n=7087 Sentencia del TSJCV a favor de la titulación de Filologia Catalana en la Comunidad Valenciana]</ref> como de la [[Acadèmia Valenciana de la Llengua]].<ref>[https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/10/pdf/2008_7155.pdf Sentencia de la AVL sobre la unidad de la lengua]</ref><ref>[https://www.docv.gva.es/portal/portal/2008/06/10/pdf/2008_7155.pdf Sentencia de la AVL sobre la unidad de la lengua]:<br /><small>''Es un hecho que en España hay dos denominaciones igualmente legales para designar a esta lengua: la de valenciano, establecida en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, y la de catalán, reconocida en los Estatutos de Autonomía de Cataluña y las Islas Baleares.'' (original en valenciano)</small></ref> No obstante, la gran mayoria de los valencianos (el 64,40%) considera al valenciano una lengua diferente y diferenciada del catalan segun diversos estudios del [[CIS]], el ultimo del año 2004.<ref>[http://www.cis.es/cis/opencms/-Archivos/Marginales/2560_2579/2560/Es2560_mapa.htm CIS. Estudio Sociológico de la Comunidad Valenciana (III).]</ref><ref>[http://www.recercat.net/bitstream/2072/4262/1/ICPS258.pdf Estudio "La polemica identidad de los valencianos" de Joaquin Martin Cubas, Universitat de Valencia, 2007].</ref>