Diferencia entre revisiones de «Secuestro del barco Playa de Bakio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 31371751 de Banderas (disc.)
Deshecha la edición 31371852 de Banderas (disc.)
Línea 19:
=== Secuestro ===
 
El secuestro del atunero vasco fue rápido. Siempre hablando en términos de la franja horaria de [[Somalia]], a última hora de la tarde del día [[20 de abril]] una pequeña lancha con tres o cuatro individuos a bordo se acercó al navío, que fue atacado con lanzagranadas y posteriormente abordado por la totalidad de ese comando, que redujo a la tripulación y se hizo con el control del ''Playa de Bakio''.<ref>{{cita publicación| autor = | título = Unos piratas asaltan un atunero vasco cerca de Somalia y secuestran a sus 26 tripulantes| año = 2008| publicación = El Mundo| url = http://www.elmundo.es/elmundo/2008/04/20/espana/1208717094.html}}</ref> Además, los piratas privaron a los navegantes de cualquier tipo de comunicación exterior, quitándoles sus teléfonos móviles. Los primeros momentos fueron confusos, dado que durante varias horas se perdió la conexión con la nave.
 
Las primeras noticias de primera mano llegaron el [[21 de abril]], cuando los captores permitieron al patrón del barco, Amadeo Álvarez, realizar una llamada a su familia.<ref>{{cita publicación| autor = | título = Los secuestradores permiten al patrón del 'Playa Bakio' llamar a su familia| año = 2008