Diferencia entre revisiones de «Cisticercosis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.155.233.244 a la última edición de AVBOT
Línea 18:
Las '''cisticercosis''' son enfermedades causadas por la presencia en los [[tejido (biología)|tejido]]s de [[cisticerco]]s, metacestodos o formas [[larva]]les, juveniles o intermedias de varias especies de [[Cestoda|cestodos]] del género ''[[Taenia]]''. Afectan a una amplia gama de animales, incluido el [[ser humano]], con un alto grado de especificidad. Así por ejemplo, el metacestodo de ''[[Taenia saginata]]'' (una de las dos especies cuya forma adulta, que se presenta en los humanos, es llamada lombriz solitaria), conocido tradicionalmente como ''[[Cysticercus bovis]]'', aparece en los [[bovino]]s; el llamado ''[[Cysticercus cellulosae]]'', forma intermedia de ''[[Taenia solium]]'' (la otra lombriz solitaria), se observa en los [[Porcino|suinos]]; el ''[[Cysticercus tenuicollis]]'', forma juvenil de ''[[Taenia hydatigena]]'', cuyo adulto se desarrolla en el [[perro]], invade los tejidos de [[vacuno]]s, [[ovino]]s y porcinos, y el cisticerco, sin nombre tradicional, de ''[[Taenia taeniformis]]'', cuya forma adulta se desarrolla en los [[gato]]s, prolifera en el [[hígado]] de las [[rata]]s, entre otros ejemplos que podemos citar.
 
== Cisticercosis humana ==
--[[Especial:Contributions/189.155.233.244|189.155.233.244]] ([[Usuario Discusión:189.155.233.244|discusión]]) 23:11 20 nov 2009 (UTC)== Cisticercosis humana ==
La cisticercosis humana está producida por la [[infestación]] de los tejidos por los cisticercos de la ''[[Taenia solium]]'', a los que se llamó, al ser interpretados originalmente como una especie distinta, ''[[Cysticercus racemus]]''.
 
En el ciclo vital de ''T. solium'', el cisticerco, que, como todas las formas larvales de los [[Cestoda|cestodos]] aparece, por lo
general, en un hospedador diferente del que aloja al individuo definitivo, es una forma intermedia en el desarrollo del parásito, entre el embrión hexacanto, presente en los huevos liberados por los segmentos maduros del gusano con las heces del hospedador, y el nuevo individuo adulto, que se desarrolla en el intestino de las personas afectadas, a partir de la ingestión de carne porcina contaminada. Cuando accidentalmente el ser humano incorpora los huevos embrionados del parásito, desarrolla las formas larvales, convirtiéndose en [[hospedador]] intermediario, pero en este caso, el ciclo se interrumpe.
Puesto que el humano es el único huésped definitivo de la ''T. solium'', la prevalencia del complejo teniasis/cisticercosis depende exclusivamente del vínculo que el hombre establece con los animales y en particular con el cerdo (principal huésped intermediario, junto con el jabalí) y, fundamentalmente, de sus hábitos higiénicos y alimentarios.Es dañina para el recto.
 
== Patogenia ==