Diferencia entre revisiones de «Festival de la Leyenda Vallenata»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.228.157.2 a la última edición de PoLuX124
Línea 17:
== Historia ==
[[Imagen:Valledupar - Plaza Alfonso López.jpg|thumb|230px|left|Plaza [[Alfonso López Pumarejo]], donde se realizaron los primeros 36 Festivales Vallenatos. A la izquierda, la tarima Francisco El Hombre]]
El festival fue creado en [[1968]] por el gobernador del [[Cesar]] [[Alfonso López Michelsen]] gracias a la iniciativa del compositor [[Rafael Escalona]] y la promotora cultural [[Consuelo Araújo Noguera]]. Poco a poco se convirtió en un evento de importancia nacional e internacional, así como punto de encuentro de la clase política, artística y cultural de Colombia. Desde 1987, se decidió que cada 10 años el concurso de Rey Vallenato Profesional sería sustituido por el de Rey de Reyes en el que solo pueden participar los ganadores de ediciones anteriores. Desde su fundación hasta 2001, en que es nombrada ministra de Cultura, el festival (y la fundación, creada en 1986) fue dirigido por doña [[AngieConsuelo vanesaAraújo guevaraNoguera]]. Actualmente el Presidente Ejecutivo de la Fundación es su hijo Rodolfo Molina Araújo.
 
El Festival se realizó hasta 2003 en la plaza [[Alfonso López Pumarejo]]. Los participantes se presentaban en la tarima Francisco "El Hombre" de la misma plaza. A partir de 2004, el Festival se celebra en el '''Parque de la Leyenda Vallenata''', complejo cultural, musical y folclórico construido para albergar a la cada vez más creciente multitud de espectadores que la plaza era ya incapaz de admitir. Los participantes compiten en la tarima "Compai Chipuco", bajo la concha acústica "Cachuca Bacana".