Diferencia entre revisiones de «Antonio Resines»

Contenido eliminado Contenido añadido
Skadia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31623677 de 79.148.202.173 (disc.)
Línea 21:
En 1993 apareció en la película de [[Álex de la Iglesia]] llamada [[Acción Mutante]], en la que un grupo terrorista formado por gente fea y deforme, deciden vengarse de los ricos, burgueses y guapos que dominan el mundo.
 
Gracias a la televisión se disparó su popularidad. En [[1991]] ganó su primer [[Fotogramas de Plata]] gracias a ''[[Eva y Adán: agencia matrimonial]]'', pese a que la serie fue un rotundo fracaso a nivel de audiencia. Poco después presentó el programa ''Objetivo indiscreto'' al lado de Anabel Alonso, con la que volvió a coincidir en ''[[Los ladrones van a la oficina]]'', serie de televisión en la que encarnó a un tabernero mudo en cuya cantera se reunían los ladrones más veteranos de [[Madrid]].
 
En [[1997]] participó en tres películas con las cuales su carrera experimentó un giro. En ''[[La buena estrella]]'' ([[Ricardo Franco]]) el actor se puso en la piel de un cuarentón castrado que acogía a una mujer tuerta ([[Maribel Verdú]]) embarazada con la que llegaba a casarse y que años más tarde daba cobijo también a su ex-novio enfermo ([[Jordi Mollà]]). En ''[[Carreteras secundarias]]'' ([[Emilio Martínez Lázaro]]), basada en la novela de [[Ignacio Martínez de Pisón]], era un viudo cuyo hijo ([[Fernando Ramallo]]) no lograba aceptarle. En ''[[El tiempo de la felicidad]]'' se convirtió en un cincuentón cuyo matrimonio se deshace en un verano en el que sus hijos ([[María Adánez]], [[Silvia Abascal]], [[Pepón Nieto]] y [[Carlos Fuentes]]) alcanzaron su llegada a la madurez.