Diferencia entre revisiones de «Juan el Bautista»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 173.3.29.231 a la última edición de Dreitmen
Línea 43:
 
== Juan en el islam ==
Juan el Bautista recibe en el [[Corán]], donde es citado una quincena de veces, el nombre de Yahya ibn Zakariya o simplemente Yahya (يحيى). Según la tradición, [[María]] (Mariam مريم), al quedarse embarazada de [[Jesús]] se retiró a un oratorio, donde vivía sola bajo la tutela del profeta Zacarías (Zakariya زكريا), que la visitaba para cuidar de ella y llevarle alimento. Sin embargo, María no necesitaba que le llevasen alimentos pues el propio Dios la aprovisionaba. Maravillado por el milagro, Zacarías rogó a Dios que hiciera también por él un milagro, dándole un hijo, y Dios accedió a sus ruegos. De este modo, nació Juan. En agradecimiento, Zacarías ayunó y se mantuvo en silencio durante tres días, y Dios dio a Juan sabiduría y conocimiento, haciéndole profeta.
Juan el Bautista recibe en el [[Corán]], donde es citado una quincena de veces, ]] (Mariam مريم), al quedarse
 
El Corán presenta a Juan como un hombre lleno de cualidades y virtudes, entre las cuales un inmenso respeto por sus padres y una gran sinceridad. Fue uno de los profetas con los que se encontró [[Mahoma]] en el [[Isra]], su legendario viaje nocturno a [[Jerusalén]].
 
La tradición afirma que está enterrado en la gran [[Mezquita Omeya de Damasco]].
 
== Véase también ==