Diferencia entre revisiones de «Evolución biológica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Igor21 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Nemo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Igor21 a la última edición de Nemo usando monobook-suite (Recupero referencias borradas arbitrariamente)
Línea 1:
{{artículo bueno}}
 
La '''Evolución''' o '''evolución biológica''' es el proceso mediante el cual los organismos nos transformamos y diversificamos. La Evolución es un proceso histórico, una vez surgida la vida en su forma más simple, ésta se ha venido trasformado y complicando hasta componer la diversidad de formas de vida que actualmente pueden apreciarse en la naturaleza.
La '''evolución biológica''' es el proceso temporal de [[transformación]] de unas [[especies]] en otras. Fue señalado por primera vez como un hecho empírico por [[Jean-Baptiste Lamarck]]. La explicación de su funcionamiento mediante la [[selección natural]] se debe a [[Darwin]] y [[Wallace]]. La descripción de sus mecanismos internos tuvo que esperar a la [[falsación]] de la [http://es.wikipedia.org/wiki/Lamarquismo#La_herencia_de_los_caracteres_adquiridos herencia de los caracteres adquiridos] por [[August Weismann]], a la aceptación de los principios de la herencia de [[Gregor Mendel]] y a la descripción de la [[genética poblacional]] por [[Ronald Fisher]], [[John Burdon Sanderson Haldane]] y [[Sewall Green Wright]]. Actualmente toda la evidencia empírica puede ser descrita mediante la denominada [[síntesis evolutiva moderna]] que incorpora la parte no falsable de todas las teorías anteriores.<ref name=evo1>{{cita web|último=Colby|primero=C|fecha=1996|url=http://www.talkorigins.org/faqs/faq-intro-to-biology.html|título=Introduction to Evolutionary Biology|editorial=[http://www.talkorigins.org The TalkOrigins Archive]|fechaaceso=2007-03-24}}</ref>
 
La evolución biológica, desde su formulación por [[Lamarck]] y la formulación de la selección natural por [[Darwin]] y [[Wallace]], se ha visto confirmada por la genética, la bioquímica, la química molecular, la paleontología,… y, en general, por todas las disciplinas científicas relacionadas. Al día de hoy, la Evolución no es discutida por ningún estamento, ya sea científico o no, que merezca mención.
La bióloga [[Lynn Margulis]] ha declarado que en la Evolución no tiene cabida la aleatoriedad, negando también el carácter creativo de la selección natural.<ref name=Margulis>[http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Entrevistas/Muchas-de-las-cosas-que-nadie-sabe-de-Darwin-han-pasado-en-Chile Entrevista con Lynn Márgulis, ''Muchas de las cosas que nadie sabe de Darwin han pasado en Chile'', SINC, 27/11/2009]</ref><ref name=Areces>[http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarAplicacionAgendaEventos.do?idTipoEvento=1&texto=&idSubtipoEvento=0&fechaInicio=&identificador=1020&fechaFinalizacion=&nivelAgenda=2 Presentación del simposio internacional ''Darwin 150 años de Selección Natural'', Fundación Ramón Areces, 23/11/2009.]</ref><ref name=Sandín>[http://mediateca.uniovi.es/visor2/-/journal_content/56_INSTANCE_iV9s/10910/156588 Máximo Sandín, ''La evolución a 150 años (luz) de Darwin''. Conferencia en la Universidad de Oviedo, 16/11/2009. Una visión crítica de la teoría de Darwin. (formato vídeo)]</ref><ref>[http://weblogs.madrimasd.org/biologia_pensamiento/archive/2009/11/27/129351.aspx Emilio Cervantes (científico titular del CSIC), ''Sesquicentenario de la Selección Natural: lecturas para entender una tautología'', Webblogs Biología y pensamiento, 27/11/2009.]</ref>
 
LaMayoritariamente se acepta que la teoría de Darwin, completada en la síntesis moderna o neodarwinismo, describe el proceso de la Evolución.<ref name=evo1>{{cita web|último=Colby|primero=C|fecha=1996|url=http://www.talkorigins.org/faqs/faq-intro-to-biology.html|título=Introduction to Evolutionary Biology|editorial=[http://www.talkorigins.org The TalkOrigins Archive]|fechaaceso=2007-03-24}}</ref> Aunque existen científicos que defienden que el darwinismo es un marco demasiado estrecho para dar respuesta a la complejidad del proceso evolutivo. Igualmente, la bióloga [[Lynn Margulis]] ha declarado que en la Evolución no tiene cabida la aleatoriedad, negando también el carácter creativo de la selección natural.<ref name=Margulis>[http://www.plataformasinc.es/index.php/esl/Entrevistas/Muchas-de-las-cosas-que-nadie-sabe-de-Darwin-han-pasado-en-Chile Entrevista con Lynn Márgulis, ''Muchas de las cosas que nadie sabe de Darwin han pasado en Chile'', SINC, 27/11/2009]</ref><ref name=Areces>[http://www.fundacionareces.es/fundacionareces/cargarAplicacionAgendaEventos.do?idTipoEvento=1&texto=&idSubtipoEvento=0&fechaInicio=&identificador=1020&fechaFinalizacion=&nivelAgenda=2 Presentación del simposio internacional ''Darwin 150 años de Selección Natural'', Fundación Ramón Areces, 23/11/2009.]</ref><ref name=Sandín>[http://mediateca.uniovi.es/visor2/-/journal_content/56_INSTANCE_iV9s/10910/156588 Máximo Sandín, ''La evolución a 150 años (luz) de Darwin''. Conferencia en la Universidad de Oviedo, 16/11/2009. Una visión crítica de la teoría de Darwin. (formato vídeo)]</ref><ref>[http://weblogs.madrimasd.org/biologia_pensamiento/archive/2009/11/27/129351.aspx Emilio Cervantes (científico titular del CSIC), ''Sesquicentenario de la Selección Natural: lecturas para entender una tautología'', Webblogs Biología y pensamiento, 27/11/2009.]</ref>
== Introducción ==
 
Línea 238 ⟶ 240:
* VV.AA. (1979[1978]): ''Evolución''. Editorial Labor, S.A. ''Libros de Investigación y Ciencia''. 173 págs. Barcelona ISBN 84-335-5002-0
* VV.AA. (1982): Charles R. Darwin: La evolución y el origen del hombre. ''Revista de Occidente'', Extraordinario IV, '''18-19''': 1-235 ISSN 0034-8635
*[http://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/viewFile/2/2 Mauricio Abdalla, ''La crisis latente del darwinismo'', Revista de historia de la Medicina y de la Ciencia, 2006, Vol LVIII, nº 1, enero-junio, págs. 43-94, ISSN 0210-4466]
* {{cita libro
| apellidos = Margulis
| nombre = Lynn
| enlaceautor =
| coautores =
| editorial = Editorial Debate
| otros = Victoria Laporta Gonzalo (trad.)
| título = Planeta Simbiótico. Un nuevo punto de vista sobre la evolución.
| edición =
| año = 2002
| ubicación = Madrid
| id =
| isbn =
| páginas =
| URL
}}
* {{cita libro
| apellidos = Margulis
| nombre = Lynn
| enlaceautor =
| coautores = [[Dorion Sagan]]
| editorial = Editorial Kairós
| otros = Ernst Mayr (prólogo). David Sempau (trad.)
| título = Captando Genomas. Una teoría sobre el origen de las especies.
| edición = 1ª
| año = 2003
| ubicación = Barcelona
| id =
| isbn = 84-7245-551-3
| páginas =
| URL
}}
* {{cita libro
| apellidos = Margulis
| nombre = Lynn
| enlaceautor =
| coautores =
| editorial = Universitat de València
| otros =
| título = Una revolución en la evolución: Escritos seleccionados
| edición = 1ª ed.
| año = 2003
| ubicación =
| id =
| isbn = 9788437054940
| páginas = 374 págs.
| URL [http://books.google.es/books?id=jv2Fmurw4uoC Vista previa incompleta en google books]
}}
 
== Véase también ==