Diferencia entre revisiones de «Pío Moa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 85.155.254.4 a la última edición de 83.38.2.177
Línea 23:
Fue un antiguo activista [[antifranquismo|antifranquista]], que durante su juventud militó en el [[PCE]] y más tarde en el [[Partido Comunista de España (reconstituido)]] y en el grupo terrorista [[Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre|GRAPO]]. Una vez iniciada la [[Transición española|democracia]] en [[España]], se reinsertó y se dedicó al estudio de la [[Historia de España#Restauración borbónica|historia española contemporánea]], evolucionando progresivamente hacia posiciones políticas muy [[conservador]]as.
 
Contrario a condenar a [[Francisco Franco|Franco]] y defensor de muchos aspectos de [[Franquismo|su dictadura]],<ref name="cita-guardian">«[[Francisco Franco|Franco]] debe (...) recibir la gratitud y el reconocimiento de la mayoría de los españoles.» —{{cita publicación | autor=Tremlett, Giles | url=http://www.guardian.co.uk/world/2005/nov/14/books.spain | título=Pro-Franco history tops bestseller list | publicación=[[The Guardian]] | fecha=14 de noviembre de 2005 | ubicación=Madrid | idioma=inglés}}</ref> Moa considera que la [[Transición Española|actual democracia]] es heredera del Régimen franquista y no de las izquierdas del [[Frente Popular]], según él totalitarias y antidemocráticas y que dejaron un legado de «devastación intelectual, moral y política (devastado eres tú traidor, facha)».<ref name="cita-guardian" /><ref>«No condeno el franquismo porque de él, y no del antifranquismo —totalitario y terrorista en su mayoría—, de la paz y prosperidad legadas por el franquismo, han nacido la democracia y la monarquía constitucional que estos antifranquistas retrospectivos están echando abajo.» —{{cita web | título=¿Condena usted el franquismo? | url=http://blogs.libertaddigital.com/presente-y-pasado/condena-usted-el-franquismo-2652/ | autor=Moa, Pío | fecha=30 de noviembre de 2007}}</ref> Su obra ha generado una gran controversia y suscitado la atención de un numeroso público, que ha situado a varios de sus libros en las listas de los más vendidos en España: su libro ''Los mitos de la Guerra Civil'' fue, con 150.000 ejemplares vendidos, número uno de ventas durante seis meses consecutivos.<ref name="bestseller">{{cita publicación | autor=Europa Press | url=http://www.elmundo.es/elmundolibro/2004/10/05/historia/1096993336.html | título=Pío Moa acusa al PSOE de comenzar la Guerra Civil en 1934 | publicación=[[El Mundo (España)|El Mundo]] | fecha=25 de octubre de 2004}}</ref>
 
== Biografía ==