Diferencia entre revisiones de «Corea del Norte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.216.237.205 a la última edición de Banfield
Línea 1:
{{discutido}}
{{noneutral}}oderosa y próspera gran nación''
{{Ficha de país | nombre_oficial = República Popular Democrática de Corea<br /><br />조선 민주주의 인민 공화국<br /><br />''Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk''<ref>{{Cita web |título=Administrative Divisions and Population Figures (#26) |obra=DPRK: The Land of the Morning Calm |editorial=Permanent Committee on Geographical Names for British Official Use |fecha=2003-04 |url=http://www.pcgn.org.uk/North%20Korea-%20Land%20of%20the%20Morning%20Calm-%202003.pdf |formato=PDF |fechaacceso=2006-10-10}}</ref>
| nombre_extenso = República Popular Democrática de Corea
| nombre_común = Corea del Norte
| imagen_bandera = Flag of North Korea.svg
| imagen_escudo = Coat_of_Arms_of_North_Korea.svg
| imagen_mapa = North_Korea_(orthographic_projection).svg
| lema_nacional = 강성대국<br />''Poderosa y próspera gran nación''
| himno_nacional = ''[[Achimŭn pinnara]]''
| capital = [[Pyongyang]]
Línea 9 ⟶ 16:
| idioma_oficial = [[idioma coreano|Coreano]]
| gobierno = [[Estado socialista]]<ref>[http://www.korea-dpr.com/politics.htm DPR Korea politics]</ref><br />[[Juche]]
| dirigentes_títulos =[[Presidente Eterno de la República|Presidente Eterno]]<br /><br />[[Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte|Presidente de la Comisión Nacional de Defensa]]<br />[[Primer Ministro de Corea del Norte|Primer ministro]]<br />[[Suprema Asamblea del Pueblo|Presidente de la Suprema superficie_puestoAsamblea =del 99Pueblo]]
| dirigentes_nombres =<br />[[Kim Il Sung]]<br /><br />[[Kim Jong-il]]²<br /><br /><br /><br />[[Kim Yong-il]]<br /><br />[[Kim Yong-Nam]]³
| fundación = [[Independencia]]
| fundación_hitos = - reconocida<br />[[Fiesta nacional|Día de la República]]
| fundación_fechas = del [[Imperio del Japón]]<br />[[15 de agosto]] de [[1945]]<br />[[9 de septiembre]]
| superficie = 120.540
| superficie_puesto = 99
| superficie_agua = 0,1 %
| fronteras = 1.673 km
Línea 24 ⟶ 37:
| moneda = [[Wŏn norcoreano]] ([[ISO 4217|KPW]])
| gentilicio = Coreano, -na o Norcoreano, -na (Para diferenciar de la [[República de Corea]])
| horario = [[UTC]] + 9
| horario = [[UTC]] + 9994]]<br/>² Kim Jong-il es la autoridad administrativa más alta de Corea del Norte, como Presidente de la Comisión de Defensa. A pesar del parecido en los nombres, no debe ser confundido con el Primer Ministro Kim Yong-il<br />³ Kim Yong Nam es el jefe de estado de facto.<br /><sup>4</sup> Algunas agencias de ayuda y desarrollo estiman la población entre 18 y 20 millones.</small>
| horario_verano = no aplica
| cctld = [[.kp]]
| código_telefónico = 850
| prefijo_radiofónico = P5A-P9Z / HMA-HMZ
| código_ISO = 408 / PRK / KP
| miembro_de = [[ONU]]
| notas= <small>¹Falleció en [[1994]]<br/>² Kim Jong-il es la autoridad administrativa más alta de Corea del Norte, como Presidente de la Comisión de Defensa. A pesar del parecido en los nombres, no debe ser confundido con el Primer Ministro Kim Yong-il<br />³ Kim Yong Nam es el jefe de estado de facto.<br /><sup>4</sup> Algunas agencias de ayuda y desarrollo estiman la población entre 18 y 20 millones.</small>
}}
La '''República Popular Democrática de Corea (RPDC)''' (en [[idioma coreano|coreano]] [[Hangul|조선 민주주의 인민 공화국]], [[McCune-Reischauer|''Chosŏn Minjujuŭi Inmin Konghwaguk]]''), llamada informalmente '''Corea del Norte''' para distinguirla de [[Corea del Sur]], es un país de [[Asia oriental]]. Ocupa la porción septentrional de la [[península de Corea]], situada al este de la [[República Popular China]], entre los mares [[Mar del Japón|del Japón]] y [[Mar Amarillo|Amarillo]].
 
== Historia ==
== Historia ==Las crecientes tensiones entre los gobiernos del Norte y del Sur desembocaron en la [[Guerra de Corea]] cuando el [[25 de junio]] de [[1950]] el ejército de Corea del Norte cruzó el paralelo 38 (que actuaba de frontera) y atacó. La guerra continuó hasta el [[27 de julio]] de [[1953]], cuando el Comité de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU), los voluntarios de la [[República Popular China]] y Corea del Norte firmaron el armisticio de la Guerra de Corea. Una zona desmilitarizada fue establecida para separar a los dos países.
{{AP|Historia de Corea del Norte}}
 
La ocupación militar japonesa de Corea terminó con el fin de la [[Segunda Guerra Mundial]] en [[1945]]. Corea fue entonces dividida en dos partes por el paralelo 38: la [[Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]] (URSS) tomó el control de la parte Norte, y el [[ejército de los Estados Unidos]] el de la parte Sur. Esto condujo a que en [[1948]] se establecieran dos gobiernos independientes en el Norte y en el Sur, cada uno reclamando su soberanía sobre la totalidad de Corea.
Corea del Norte fue dirigida desde [[1948]] por [[Kim Il Sung]] hasta su muerte, el [[8 de julio]] de [[1994]]. Después, el [[8 de octubre]] de [[1997]], su hijo [[Kim Jong-il]] fue nombrado Secretario General del [[== Gobierno y política ==
 
Las crecientes tensiones entre los gobiernos del Norte y del Sur desembocaron en la [[Guerra de Corea]] cuando el [[25 de junio]] de [[1950]] el ejército de Corea del Norte cruzó el paralelo 38 (que actuaba de frontera) y atacó. La guerra continuó hasta el [[27 de julio]] de [[1953]], cuando el Comité de la [[Organización de las Naciones Unidas]] (ONU), los voluntarios de la [[República Popular China]] y Corea del Norte firmaron el armisticio de la Guerra de Corea. Una zona desmilitarizada fue establecida para separar a los dos países.
 
Corea del Norte fue dirigida desde [[1948]] por [[Kim Il Sung]] hasta su muerte, el [[8 de julio]] de [[1994]]. Después, el [[8 de octubre]] de [[1997]], su hijo [[Kim Jong-il]] fue nombrado Secretario General del [[Partido de los Trabajadores Coreanos]]. En [[1998]] fue nombrado Presidente de la Comisión Nacional de Defensa y su posición fue declarada como "el cargo más alto del Estado". Generalmente, las relaciones internacionales mejoraron. Incluso hubo una cumbre Norte-Sur histórica en junio de [[2000]]. Sin embargo, las tensiones han vuelto a hacerse visibles con la reanudación por parte de Corea del Norte de su programa de [[arma nuclear|armas nucleares]].
 
Durante el mandato de [[Kim Jong-il]] a finales de la década de los [[años 1990]], la economía del país descendió considerablemente y la escasez de comida se hizo evidente en numerosas áreas. Según algunas organizaciones de ayuda, un desconocido pero gran número de personas (algunas cifran el número en torno a los tres millones; "The Economist" estima que entre 600.000 y 1.000.000) murieron como consecuencia de la [[hambruna norcoreana]] de 1995-98, intensificada por un colapso en el sistema de distribución de comida. Numerosos norcoreanos penetraron ilegalmente en [[China]] en busca de alimentos. Corea del Norte es uno de los sitios más aislados del mundo, con severas restricciones en la entrada o salida del país. La prensa es controlada por el Estado y organizaciones de masas, y la ideología [[Juche]], que consiste en no depender de los demás, es la oficial del gobierno.
 
== Gobierno y política ==
{{AP|Gobierno y política de Corea del Norte}}
 
Línea 37 ⟶ 66:
| fechaacceso= 2007-10-31 | obra= DPRK FAQ; Document approved by Zo Sun Il | editorial= Official Webpages of the Democratic People's Republic of Korea}}</ref> De todas formas, se rinde un pronunciado culto a la personalidad alrededor de [[Kim Il Sung]] (el fundador de Corea del Norte y el primer y único presidente del país) y su hijo y heredero Kim Jong Il. Tras la muerte de Kim Il Sung en 1994, éste no fue reemplazado sino que se le nombró [[Presidente Eterno de la República]] y se le enterró en el enorme [[Palacio Memorial de Kumsusan]], en el centro de Pyongyang.
 
[[Kim Jong-il]] es comandante supremo del ejército, presidente de la Comisión de Defensa Nacional y jefe del comité militar del [[Partido de los Trabajadores de Corea]], pero hasta [[julio]] de [[1995]] no había ]]asumido Coreaformalmente della Nortejefatura hizodel explosionarEstado suy primeradel [[bomba nuclear]]partido, a pesar de las notables amenazas que enquedaron esevacantes sentidoa habíala recibido por partemuerte de los [[EstadosKim UnidosIl Sung]]. yEl otrosórgano países.máximo Endel eseEstado entonceses sela prepararon''Asamblea fuertes sancionesPopular'', contracon el541 paísmiembros.
 
Una de las columnas vertebrales del país son sus Fuerzas Armadas, compuestas por 1.127.000 efectivos, según datos de 1993, y otras ''fuerzas revolucionarias'', entre las que se destacan la Guardia Roja de Campesinos, con 3.800.000 efectivos, y las Tropas de Seguridad que dependen del Ministerio de Seguridad Pública y cuentan con 115.000 efectivos.
 
En [[octubre]] de [[2006]] Corea del Norte hizo explosionar su primera [[bomba nuclear]], a pesar de las notables amenazas que en ese sentido había recibido por parte de los [[Estados Unidos]] y otros países. En ese entonces se prepararon fuertes sanciones contra el país.
 
[[Archivo:Vladimir Putin with Kim Jong-Il-4.jpg|thumb|250px| El primer ministro ruso [[Vladimir Putin]] con Kim Jong-Il.]]
Línea 45 ⟶ 78:
 
=== Partidos políticos ===
El [[Partido de los Trabajadores de Corea]] (PTC), fundado en [[1945]] con definiciones [[leninismo|marxistas-leninistas]] (posteriormente pasó a considerarse [[Juche]]), es el principal [[partido político]]. El [[Partido Social Demócrata de Corea]] y el Partido Chindokio Chongu están unidos al PTC en el [[Frente Democrático para la Reunificación de la Patria]], creado en [[junio]] de [[1945]]. Jóvenes y delmujeres Norte}}están organizados en la ''Unión de la Juventud Trabajadora Socialista'' y en la ''Unión de las Mujeres Democráticas''. Hay [[elecciones]] cada cuatro años, como norma general.
Algunos grupos de ciudadanos en el [[exilio]] fundaron [[partidos políticos]] alternativos, vetados dentro del país, como el Partido de los Coreanos Demócratas Liberales.<ref>[http://www.nationmaster.com/encyclopedia/Korean-Liberal-Democrats Korean Liberal Democrats]</ref>
 
=== Derechos Humanos ===
{{main|Derechos humanos en Corea del Norte}}
{{main|Secuestro de Japoneses por Corea del Norte}}
{{main|Vuelo 858 de Korean Air}}
La revista [[The Economist]] contiene en su número correspondiente al [[27 de septiembre]] de [[2008]]<ref>{{cita web | url=http://www.economist.com/surveys/displaystory.cfm?story_id=12237163
| título=A survey of the Koreas: : The odd couple | publicación=El Economista | editor=The Economist | añoacceso=2009}}</ref> un extenso análisis sobre la situación de Corea del Norte, contrastandola con [[Corea del Sur]], un país [[Capitalismo|capitalista]] y [[Democracia|democrático]].
 
La revista anota que es casi imposible obtener información sobre la situación al interior de Corea del Norte, dado que su gobierno ha llevado la [[paranoia]] y la represión a niveles inusitados (por ello es conocido como el “reino ermitaño”). Pero destaca una reciente investigación basada en una encuesta a 1.300 refugiados en [[República Popular China|China]]. Según dicho estudio:

*El 23% de los hombres y el 37% de las mujeres afirman que algún miembro de su familia ha muerto por hambre.
*Más de un cuarto informan que han sido arrestados, y entre aquellos que fueron detenidos por motivos políticos (una décima de la muestra), el 90% atestiguó casos de privación del alimento, el 60% observó muertes por golpes o torturas, y el 27% presenció muertes por golpes o torturas, otro 27% presenció ejecuciones.

Entre las violaciones de derechos humanos en Corea del Norte figuran el empleo de la tortura, la aplicación de la pena de muerte, la detención y el encarcelamiento arbitrarios, las condiciones de reclusión inhumanas y la supresión prácticamente total de las libertades fundamentales, incluidas las de expresión y circulación.<ref name="amnistía">{{cita web | apellidos= | nombre= Amnistía Internacional | título = Corea del Norte: Motivos de preocupación sobre derechos humanos | url= http://www.amnesty.org/es/library/asset/ASA24/002/2003/es/f89036c8-d702-11dd-b0cc-1f0860013475/asa240022003es.html | fechaacceso = 31 de mayo de 2009 | cita = Documento en dominio público.}}</ref>
 
stados nunca había escuchado de tales programas internacionales de ayuda, y de entre quienes lo habían escuchado, el 96% pensaba que no se habían beneficiado de ellos (asumían que las Fuerzas Armadas se habían apropiado de la ayuda alimentaria).{{cita requerida}} Uno de cada veinte personas pertenece a las Fuerzas Armadas, y uno de cada cuarenta ha sido encarcelado. El gobierno ha clasificado a la mitad de la población como hostil a su ideología. Los teléfonos móviles e Internet han sido prohibidos (excepto para la élite), y las estaciones de radio y televisión solo pueden recibir las estaciones estatales.{{cita requerida}}
Otro estudio anotaba que cerca del 40 % de los refugiados sufrían de un estrés post-traumático, y entre ellos los más perturbados fueron aquellos que habían sido encarcelados por el régimen, o aquellos que vieron a sus familiares morirse de hambre.{{cita requerida}} Dicho impacto psicológico también es elevado entre los entrevistados que sabían que existían programas internacionales para ayudar por la hambruna, pero que pensaban que ellos no se habían beneficiado de tal ayuda. Corea del Norte pasó por una hambruna (1995-98) en la cual se estima que fallecieron más de un millón de personas.{{cita requerida}}
 
Una proporción de los entrevistados nunca había escuchado de tales programas internacionales de ayuda, y de entre quienes lo habían escuchado, el 96% pensaba que no se habían beneficiado de ellos (asumían que las Fuerzas Armadas se habían apropiado de la ayuda alimentaria).{{cita requerida}} Uno de cada veinte personas pertenece a las Fuerzas Armadas, y uno de cada cuarenta ha sido encarcelado. El gobierno ha clasificado a la mitad de la población como hostil a su ideología. Los teléfonos móviles e Internet han sido prohibidos (excepto para la élite), y las estaciones de radio y televisión solo pueden recibir las estaciones estatales.{{cita requerida}}
 
El 80 % de los entrevistados considera que “cualquier cosa se puede comprar con dinero” en el mercado negro: pertenencias personales, legumbres cultivadas en los patios de las casas, grano que supuestamente lo debería distribuir el Estado, productos electrónicos, pasaportes, sexo, etc.{{cita requerida}} El impacto de la desnutrición prolongada ha llevado que la estatura promedio de los hombres sea 8 cm. menor en Corea del Norte que en Corea del Sur. La diferencia en la expectativa de vida es de 12 años. El PIB per cápita estimado en Corea del Norte es de $1.118, comparado con $19.751 en Corea del Sur. El comercio exterior de Corea del Norte suma $ 5.200 millones, mientras que el de Corea del Sur alcanza $ 719.900 millones.{{cita requerida}}
 
Los desertores norcoreanos han sido testigos de la existencia de campos de prisión y concentración con una población estimada de entre 150.000 y 200.000 internos (alrededor del 0,85% de la población), y han informado de numerosos casos de tortura, inanición, violaciones, asesinatos, experimentos médicos, trabajo forzado y abortos forzados.<ref>{{Cita web |url=http://hrnk.org/hiddengulag/part3.html |título=The Hidden [[Gulag]]: Exposing North Korea’s Prison Camps - Prisoners' Testimonies and Satellite Photographs |fechaacceso=2007-08-01 |autor=Hawk, David |año=2003 | obra=U.S. Committee for Human Rights in North Korea}}</ref>
 
{{Estatus-HRC-país | país = Corea del Norte | CESCR = 1b | CESCR-OP = 4 | CCPR = 1b | CCPR-OP1 = 3 | CCPR-OP2 = 3 | CERD = 3 | CEDAW = 1b | CEDAW-OP = 3 | CAT = 3 | CRC = 1 | CRC-OP-AC = 3 | CRC-OP-SC = 3 | MWC = 3 | CRPD = 3 | CRPD-OP = 3}}
 
=== Fuerzas armadas ===
El 80 % de los entrevistados considera que “cualquier cosa se puede comprar con dinero” en el mercado negro: pertenencias personales, legumbres cultivadas en los patios de las casas, grano que supuestamente lo debería distribuir el Estado, productos electrónicos, pasaportes, sexo, etc.{{cita requerida}} El impacto de la desnutrición prolongada ha llevado que la estatura promedio de los hombres sea 8 cm. menor en Corea del Norte que en Corea del Sur. La diferencia en la expectativa de vida es de 12 años. El PIB per cápita estimado en Corea del Norte es de $1.118, comparado con $19.751 en Corea del Sur. El comercio exterior de Corea del Norte suma $ 5.200 millones, mientras que el de Corea del Sur alcanza $ 719.900 millones.{{cita as ===
{{AP|Ejército Popular de Corea}}
 
Línea 61 ⟶ 113:
En los últimos años, su [[Programa nuclear norcoreano|programa nuclear]] ha desatado polémica entre los [[Países con armas nucleares|estados nucleares]], particularmente [[Estados Unidos]], por los objetivos de su desarrollo militar. Mientras que el gobierno norcoreano argumenta que el desarrollo de armamento nuclear tiene una finalidad disuasiva y de eventual defensa, la administración estadounidense y la [[Unión Europea]] consideran ilegal la tenencia de material bélico atómico por parte de Corea del Norte.
 
Corea del Norte posee capacidad para la fabricación de armamento nuclear, en [[2006]] realizó la prueba de un dispositivo nuclear, lo que la convertía en la novena potencia nuclear. El día 25 de [[mayo]] de [[2009]] Corea del Norte ha llevado a cabo con éxito un [[Prueba nuclear de Corea del Norte de 2009|segundo ensayo nuclear]] consistente en una explosión subterránea con una potencia de 20 [[kilotones]] realizando dicho ensayo a aproximadamente 15 kilómetros del primer centro de pruebas norcoreano en Kilju, provincia de [[Hamgyong del Norte]] en el noreste del país. A su vez realizó el lanzamiento de por lo menos tres misiles [[tierra-aire]] de corto alcance.
Corea del Norte posee capacidad para la fabricación de '''División administrativa''': Desde 2005, Corea del Norte se divide en dos ciudades de gobierno directo (''Chikhalsi''; 직할시; 直轄市), tres regiones especiales y nueve provincias. (Los nombres se han romanizado de acuerdo con el sistema [[McCune-Reischauer]] que es el oficialmente utilizado en Corea del Norte; el redactor de la versión inglesa de este artículo también se apoyó en los nombres usados en 2003 en el mapa de Corea de la [[National Geographic]]).
 
== Organización político-administrativa ==
{{AP|Organización territorial de Corea del Norte}}
 
'''División administrativa''': Desde 2005, Corea del Norte se divide en dos ciudades de gobierno directo (''Chikhalsi''; 직할시; 直轄市), tres regiones especiales y nueve provincias. (Los nombres se han romanizado de acuerdo con el sistema [[McCune-Reischauer]] que es el oficialmente utilizado en Corea del Norte; el redactor de la versión inglesa de este artículo también se apoyó en los nombres usados en 2003 en el mapa de Corea de la [[National Geographic]]).
 
[[Archivo:Korenor.PNG|thumb|'''Ciudades importantes''': [[Pyongyang]], [[Hamhung]], [[Ch'ŏngjin]], [[Sinuiju]], [[Kaesong]].]]
Línea 68 ⟶ 125:
{| class="wikitable" border="1" align=""
|-
| colspan="2" bgcolor="#e9e9e9" | '''Ciudades de gobierno | [[Región Industrial Kaesong|Región Industrial Kaesŏng]] (se unió a [[Hwanghae del Norte]] en 2003) || (directo''Kaesŏng Kong-ŏp Chigu;'' 개성 공업 지구; 開城工業地區)
|-
| [[Pyongyang|P'yŏngyang]] || ''P'yŏngyang Chikhalsi''; 평양 직할시; 平壤直轄市)
|-
| [[Rason|Rasŏn (Rajin-Sŏnbong)]] || ''Chikhalsi'' (라선 (라진-선봉) 직할시; 羅先 (羅津-先鋒) 直轄市)
|-
| colspan="2" bgcolor="#e9e9e9" | '''Regiones especiales'''
|-
| [[Región Administrativa Especial de Sinuju]] || ("Sinŭiju T'ŭkpyŏl Haengjŏnggu" 신의주특별행정구; 新義州特別行政區)
|-
| [[Región Industrial Kaesong|Región Industrial Kaesŏng]] (se unió a [[Hwanghae del Norte]] en 2003) || (''Kaesŏng Kong-ŏp Chigu;'' 개성 공업 지구; 開城工業地區)
|-
| [[Región Turística Kumgangsan|Región Turística Kŭmgangsan]] || (''Kŭmgangsan Kwangwang Chigu;'' 금강산 관광 지구; 金剛山觀光地區)
Línea 86 ⟶ 153:
| [[Hwanghae del Sur]] || (''Hwanghae-namdo;'' 황해 남도; 黃海南道)
|-
| [[Kangwon-do|Kangwŏn-do]] || (''Kangwŏndo;'' 강원도; 江原道)
|-
| [[Pyongan del Norte|P'yŏngan del Norte]] || (''P'yŏngan-pukto;'' 평안 북도; 平安北道)
|-
| [[Pyongan del Sur|P'yŏngan del Sur]] || (''P'yŏngan-namdo;'' 평안 남도; 平安南道)
|-
| [[Ryanggang]] || (''Ryanggang-do;'' 량강도; 兩江道
|}
 
== Geografía ==
{{AP|Geografía de Corea del Norte}}
 
s Corea del Norte"), ''[[The New York Times]]'', 23 de octubre de 2006.</ref>]]
[[Archivo:Satellite image of Korea 2004-01-04.jpg|thumb|250px|Fotografía satelital diurna de la [[Península de Corea]].]]
 
[[Archivo:Korean peninsula at night.jpg|thumb|250px|Foto satelital noctura de la [[Península de Corea|península coreana]]. Suele ser utilizada por algunos [[economía|economistas]] y analistas [[Occidente|occidentales]] para hacer referencia a los notablemente distintos niveles de desarrollo socio-económicos alcanzados por los dos Estados [[ideología|ideológicamente]] contrapuestos.<ref>[http://www.nytimes.com/2006/10/23/technology/23link.html?_r=1 ''The Internet Black Hole That Is North Korea''] ("El agujero negro de [[Internet]] que es Corea del Norte"), ''[[The New York Times]]'', 23 de octubre de 2006.</ref>]]
 
Corea del Norte se encuentra en la mitad norte, a partir del paralelo 38, de la [[península de Corea]]. Está bordeada por dos mares, al occidente por el [[Mar Amarillo]] y la [[bahía de Corea]]; y al oriente por el [[Mar del Este]]. Su terreno presenta numerosas sierras y montañas, separadas por profundos y estrechos valles. En la costa oeste predominan las llanuras. El punto más alto del país es el pico del [[monte Paekdu]] conocido en Corea del Norte como "Paektu-san", a 2774&nbsp;[[altitud|msnm]]. Entre los ríos más importantes se encuentran el [[Río Tumen|Tumen]] y el [[Yalu]], los cuales forman la frontera norte con [[China]].
Línea 95 ⟶ 173:
El clima local es templado, siendo la época con más precipitaciones el verano, durante una estación de lluvias denominada ''jangma''. Los inviernos suelen ser muy fuertes.
 
La ciudad más grande de Corea del Norte es su iblecapital, [[Pyongyang]] (o ''P'yŏngyang''). Otras ciudades a destacar son: [[Kaesong|Kaesŏng]], en el sur; [[Sinuiju]], en el noroeste; [[Wŏnsan]] y [[Hamhung]] en el este; y [[Ch'ŏngjin]] en el noreste.

El territorio es montañoso, con cordilleras cubiertas por bosques al este, sobre el litoral del [[Mar del Japón]].

== Economía ==
{{AP|Economía de Corea del Norte}}

Desde la caída del [[Telón de Acero]] del [[Bloque del Este]] ([[Europa Oriental]] y la antigua [[Unión Soviética]]) el país atraviesa por una crónica situación económica. Sin embargo, no es posible conocer detalles, pues las organizaciones internacionales que monitorean las actividades comerciales y financieras mundiales no cuentan con datos sobre el país, o presentan enormes lagunas en sus informes (Corea del Norte no es miembro del [[Fondo Monetario Internacional]],<ref>{{cita web |url=http://www.imf.org/external/np/fin/tad/exfin1.aspx | título=Member Financial Data | añoacceso=2009}}</ref> y el [[Banco Mundial]] no cuenta con datos económicos sobre el país<ref>{{cita web | url=http://ddp-ext.worldbank.org/ext/ddpreports/ViewSharedReport?&CF=1&REPORT_ID=9147&REQUEST_TYPE=VIEWADVANCED&HF=N&WSP=N | título=Report | añoacceso=2009}}</ref>). Sin embargo, según el [[The World Factbook|World Factbook]] de la [[CIA]], la muy precaria situación alimentaria de los [[años 1990|años noventa]] no ha cesado. Un enorme porcentaje de los recursos se sigue destinando al sector militar.
 
Parte de los norcoreanos vive en situaciones de extrema pobreza. Un buen porcentaje de personas sobrevive gracias a la [[ayuda humanitaria]], la cual se distribuye con muchas dificultades debido a las reticencias del gobierno norcoreano. Los principales donantes son [[Corea del Sur]] y [[República Popular China|China]].
Línea 101 ⟶ 186:
Apenas el 18% de la superficie norcoreana es cultivable. Su principal producto agrícola es el [[arroz]]. El 90% de la tierra se trabaja en forma cooperativa. Cuenta con varios recursos minerales como [[carbón]], [[hierro]], [[zinc]], [[cobre]], [[plomo]] y [[manganeso]].
 
=== Juche ===
=== Juche ===El gobierno norcoreano, sin embargo, se distingue de otros similares por su total adopción del [[juche]], que es un sistema de administración de recursos (también definido como filosofía nacional de vida) basado en la autonomía, el nacionalismo, y las prácticas militares. En dicho contexto, la base del comercio consiste en aprovechar al máximo los recursos propios, e importar solamente productos indispensables de los que se carece, por ejemplo el petróleo.
{{AP|Juche}}
[[Archivo:Juche Tower.jpg|thumb|250px|right|La Torre Juche en [[Pyongyang]].]]
La economía norcoreana se rige a través de un sistema vertical de poder [[Estado|estatal]], centralizado en torno al comité central del partido oficial, de definiciones [[marxismo-leninismo|marxista-leninistas]], en lo que es habitualmente designado como [[economía centralizada|economía de planificación centralizada]]. La práctica totalidad de las empresas son de propiedad del Estado, que a su vez es controlado y dirigido por el [[partido único]], de corte [[marxista-leninista]]. Se destina un elevado número de fondos a la industria pesada, principalmente la [[metalurgia]], la [[minería]] del [[carbón]] y el [[transporte ferroviario]]. En la agricultura destaca el cultivo de arroz.
 
El gobierno norcoreano, sin embargo, se distingue de otros similares por su total adopción del [[juche]], que es un sistema de administración de recursos (también definido como filosofía nacional de vida) basado en la autonomía, el nacionalismo, y las prácticas militares. En dicho contexto, la base del comercio consiste en aprovechar al máximo los recursos propios, e importar solamente productos indispensables de los que se carece, por ejemplo el petróleo.
 
Desde los [[Década de 1980|años ochenta]] se han creado zonas económicas especiales, donde se fomenta la inversión extranjera. Sin embargo, esta medida no debe entenderse como un giro hacia una [[economía de mercado socialista]], como algunos analistas han advertido, ya que en ningún momento ha sido acompañado de una desestatalización de los medios productivos, como en [[China]].
Línea 111 ⟶ 201:
{{AP|Demografía de Corea del Norte}}
 
Según los datos provisionales o preliminares del censo del [[1 de octubre]] de [[2008]], el segundo realizado en la [[historia de Corea del Norte|historia de Corea de Norte]] (luego del de [[1993]]), el país tenía 24.051.218 habitantes<ref>http://www.citypopulation.de/KoreaNorth.html Corea del Norte en el sitio ''weeb'' CityPopulation.de]</ref> (aproximadamente la mitad de la población de su rival [[ideología|ideológico]] del sur). El idioma oficial es el [[idioma coreano|coreano]], el cual -dado el tradicional aislamiento [[izquierda política|político]] del Estado- es más "puro" que la variante dialectal hablada en su [[capitalismo|capitalista]] vecino [[Corea del Sur|Sur]], ya que ésta última suele incluir palabras ==provenientes Culturadel ==[[idioma inglés|inglés]].<ref>[http://ngm.nationalgeographic.com/2009/02/north-korea/oneill-text/11 Tom O'Neill, ''Escaping North Korea''] ("Escapando de Corea del Norte"), pág. 11, en el sitio ''web'' de la ''[[National Geographic]]''.</ref>
 
Por otro lado, la esperanza de vida es de 72 años. El 99% de la población está alfabetizada.{{cita requerida}} El promedio de hijos por mujer es de 2,05. Los coreanos del Norte y del Sur, que probablemente son una rama del tronco ''tungús'', que sufrió con el paso de los siglos influencias de sus conquistadores chinos y mongoles. En comparación con la generalidad de los países asiáticos, llama la atención la homogeneidad étnica y cultural: no existen minorías diferenciadas.
 
== Cultura ==
{{AP|Cultura de Corea del Norte}}
En Corea del Norte la cultura tradicional es especialmente protegida. El nivel de alfabetización es casi total (99% hombres y 99% mujeres).<ref name="cia">{{Cita web |url=https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/kn.html |título=Korea, North |fechaacceso=2007-08-01 |año=2007 |obra=[[The World Factbook|CIA World Factbook]] }} North Korea itself does not disclose figures.</ref>
Línea 117 ⟶ 211:
 
== Turismo ==
En la República Popular Democrática de Corea, los artículos como plantas, animales, drogas, explosivos, armas, cualquier tipo de pornografía, propaganda de masas, radio, [[sistema de posicionamiento global]] (GPS) y teléfonos*[[Archivo:Soccerball.svg|20px]] [[Selecciónmóviles deno fútbolestán depermitidos {{PAGENAME}}]]en tanto a su entrada por extranjeros. (http://www.noticiasdot.com/wp2/2008/12/16/corea-del-norte-estrena-tecnologia-de-telefonia-movil-3g/).
 
Se permiten cámaras de fotos (analógicas o digitales), cámaras de vídeo, computadoras portátiles (que no incluyan dispositivos de comunicación por radio o inalámbricos), [[PDA|computadores de mano]] y reproductores de discos compactos o de formato [[MP3]].
 
Viajar desde el extranjero puede resultar complicado; existen pocos países con representación diplomática norcoreana y solo algunas agencias autorizadas pueden organizar viajes.
 
== Deportes ==
 
*[[Archivo:Soccerball.svg|20px]] [[Selección de fútbol de {{PAGENAME}}]]
*[[Archivo:Olympic flag.svg|50px]] [[{{PAGENAME}} en los Juegos Olímpicos]]
 
Línea 134 ⟶ 236:
 
== libros ilustrados y artículos ==
*[[Christian Kracht]], [[Eva Munz]], [[Lukas Nikol]], "The {{commonscat|Ministry Of Truth. Kim Jong Il's North Korea|Corea", Feral House, Oct 2007, 132 pages, 88 color photographs, delISBN Norte}}978-932595-27-7
 
*Felix Abt, "North Korea - a demanding business environment. Advice on investment and doing business", German Asia-Pacific Business Association, Hamburg, Sept 2009[http://www.oav.de/uploads/tx_ttnews/iap_3_2009_auszug.pdf]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|North Korea|Corea del Norte}}
{{wikinews|Categoría:Corea del Norte}}
*[http://www.korea-dpr.com Web oficial de la República Popular Democrática de Corea]