Diferencia entre revisiones de «Deportivo Saprissa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.216.237.205 a la última edición de 190.10.94.9
Línea 1:
{{noneutral}}
{{Ficha de equipo de Saprissafútbol |
Nombre = Saprissa |
Nombre Completo = Deportivo Saprissa |
Apodo(s) = ''El Monstruo'', ''La "S"'', ''Morados'' |
Fundación = {{fecha|16|7|1935|edad}}|de Costa Rica]] |
Estadio = [[Estadio Ricardo Saprissa|Ricardo Saprissa]]<br />[[San Juan de Tibás]], [[Costa Rica]]|
Capacidad = 23.112|
Inauguración = [[1972]]| |
Presidente = {{bandera|México}} [[Jorge Vergara]] |
Entrenador = {{bandera|Costa Rica}} [[Roy Myers]] |
Liga = [[Primera División de Costa Rica]] |
temporada = Invierno 2008|
posición = Campeón|
Línea 10 ⟶ 18:
pattern_la2=_shouldersonwhite|pattern_b2=_shouldersonwhite|pattern_ra2=_shouldersonwhite|
leftarm2=660099|body2=660099|rightarm2=660099|shorts2=FFFFFF|socks2=FFFFFF|
}}
}}, es el equipo con más cantidad de campeonatos nacionales con un total de 28, llegando a ser Pentacampeón del fútbol costarricense en el año 2008. En 2005 ocupó el tercer lugar de la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA]], celebrada en Japón. Todos los méritos deportivos hicieron que el club fuera galardonado como el equipo del siglo XX por la [[Concacaf]].<ref>"Saprissa designado el equipo del siglo XX en Concacaf" 08-10-2009. [http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubre/08/deportes2116697.html]</ref><ref>"Central and North America's Club of the Century" [http://www.iffhs.de/?32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb1c2bbb6e20f83617f23808f16]</ref>
El '''Deportivo Saprissa''' equipo de [[fútbol]] de [[Costa Rica]], fue fundado en [[1935]] y juega en la [[Primera División de Costa Rica]] desde 1949. El Deportivo Saprissa, aluce al nombre de uno de los fundadores importantes del club; [[Ricardo Saprissa]], un hispano-salvadoreño nacido en [[San Salvador]], [[El Salvador]] el 24 de junio de 1901.
 
}}El Deportivo Saprissa tiene el récord actual de ser el único equipo de su país en ganar 6 campeonatos consecutivos, hazaña hasta ahora no alcanzada por ningún otro equipo de la Liga costarricense de fútbol. Además, es el equipo con más cantidad de campeonatos nacionales con un total de 28, llegando a ser Pentacampeón del fútbol costarricense en el año 2008. En 2005 ocupó el tercer lugar de la [[Copa Mundial de Clubes de la FIFA]], celebrada en Japón. Todos los méritos deportivos hicieron que el club fuera galardonado como el equipo del siglo XX por la [[Concacaf]].<ref>"Saprissa designado el equipo del siglo XX en Concacaf" 08-10-2009. [http://www.nacion.com/ln_ee/2009/octubre/08/deportes2116697.html]</ref><ref>"Central and North America's Club of the Century" [http://www.iffhs.de/?32b0cfd380ff73117fe2c0bf23c17e23a09e33b17f7370eff3702bb1c2bbb6e20f83617f23808f16]</ref>
 
Su actual presidente y dueño es el empresario mexicano [[Jorge Vergara]], además ultimamente se ha visto con problemas, con una deuda de más de 1.250.000 de doláres,{{cita requerida}} que le debe a instituciones estatales por lo que se ha visto afectado con la clausura del estadio Ricardo Saprissa en reiteradas ocasiones.{{cita requerida}}
Línea 17 ⟶ 28:
Corría el año [[1935]]. Don Roberto "Beto" Fernández tenía un club de fútbol en la vecindad "La Concretera" en el Barrio Los Ángeles y le propuso a los miembros de su club, en la humilde zapatería propiedad de Fausto Leiva en donde trabajaba, constituir el equipo de fútbol para competiciones a nivel nacional.
 
Los colores oficiales del uniforme eran el azul y el rojo a solicitud de don Ricardo, que deseaba homenajear al famoso equipo de polo Real Club de Polo de Barcelona, donde había jugado a parte del hockey y el fútbol en el RCD Espanyol de Barcelona. Los uniformes eran confeccionados en la fábrica "El Laberinto", propiedad de don Rogelio Saprissa, hermano de don Ricardo. Durante la confección de uno de esos uniformes los hilos azul y rojo se mezclaron en los torsales de la textilera, dando como resultado un tono entre morado y violeta en el uniforme. El accidental color del nuevo uniforme les agradó a todos, le agregaron una enorme "S" de color blanco en el pecho y en el año de [[1937]] se acordó el color morado como el oficial del club.
Los colores oficiales del uniforme eran el azul yFrancisco "Pachico" García, ''los morados'', como ya se les denominaba, ganaron el campeonato de Tercera División de [[1947]]. Al año siguiente, participaron en el Torneo de Segunda División el cual ganaron de forma invicta. Ascendieron a Primera División en el año de [[1949]].
 
LosGracias coloresa oficialesla deldirección uniformetécnica erande elJosé azul yFranciscoFrancisco "Pachico" García, ''los morados'', como ya se les denominaba, ganaron el campeonato de Tercera División de [[1947]]. Al año siguiente, participaron en el Torneo de Segunda División el cual ganaron de forma invicta. Ascendieron a Primera División en el año de [[1949]].
 
Guillermo "Viriguas" León Quirós, fue uno de los artífices del ascenso meteórico del equipo, ya que en [[1947]] es el goleador del equipo con 47 anotaciones en 22 partidos; en [[1948]] repitió con 33 anotaciones.
 
El club ganó su primer campeonato nacional en [[1952]]. En marzo de [[1959]], el club se convirtió en el primer equipo de [[América Latina]] en viajar alrededor del mundo.<ref>[http://www.saprissa.co.cr/resena.htm Página oficial del club]</ref> Otro de los logros que no tiene otro equipo en [[Centroamérica]] es el haber sido campeón nacional en seis ocasiones consecutivas en los campeonatos de [[1972]] a [[1977]].


Saprissa fue designado por el periódico La Nación de Costa Rica como el mejor equipo del siglo XX en Costa Rica ("El equipo del Siglo". En: http://www.nacion.com/ln_ee/1999/mayo/20/deportes7.html). Esto por ser el equipo costarricense con más campeonatos en el siglo pasado, con 22 en 48 temporadas, superando a Herediano, que quedó con 21 en 75 temporadas y a Alajuelense, con 19 en 75 temporadas.
 
También Saprissa se ha distinguido por tener ventaja en sus confrontaciones particulares sobre los 33 equipos de Primera División contra los cuales ha jugado desde su debut en la máxima categoría del fútbol costarricense en 1949 (Revista Morados de Corazón. Edición No. 6. pp. 38-39).
 
Cabe destacar también que el Saprissa es el equipo centroamericano con más títulos internacionales, con un total de 11 títulos. Aparte de ser el equipo costarricense que más partidos internacionales ha disputado, sobrepasando los 700 juegos, entre 1950 y el 2007.<ref>"Saprissa ríe en su juego 700" 26-10-2007. [http://www.unafut.com/?n=768]</ref>
 
En el año 2009, el Deportivo Saprissa quedó fuera del torneo, después de ser derrotado por [[Liberia Mía]] en su estadio (0-1), después de un empate a uno en el partido en casa de Liberia. Saprissa perdió la ilusión del hexacampeonato.
 
En términos generales, aún con la competencia de otros equipos, especialmente el Alajuelense, el Deportivo Saprissa ha sido el equipo con más logros deportivos desde su llegada a la Primera División del fútbol costarricense en 1949.
 
Actualmente el dueño y presidente del Saprissa es el empresario mexicano [[Jorge Vergara]] quien es dueño también de los equipos [[Chivas de Guadalajara]] de México, C.D. [[Chivas USA]] de la Major League Soccer y [[Chivas Haifei]] de la primera division B de la liga de China.
 
== Estadio ==
 
{{AP|Estadio Ricardo Saprissa}}
Línea 36 ⟶ 60:
 
La búsqueda no sólo de un terreno para entrenar, sino también de un lugar ideal para construir el futuro estadio del Deportivo Saprissa duró su tiempo.Se necesitaba que el terreno tuviera vías de comunicación fluidas a las principales provincias en especial fácil acceso para los aficionados capitalinos. Luego de balancear los pro y los contra de varios terrenos se llegó a una feliz resolución comprar en el cantón de San Juan de Tibás.
 
dera uno de los estadios más temidos del area de [[Concacaf]] debido a que cuenta con una estructura muy vertical en la que los aficionados se encuentran muy cerca de la cancha. Los jugadores de la selección de los Estados Unidos aseguran sentirse muy incómodos y nerviosos en "La Cueva del Monstruo".
El 3 de agosto de 1965, se firmó la escritura de compra.
 
Un año después de la compra del terreno, le corresponde a don Ricardo Saprissa Aymá colocar la primera piedra, el día 12 de octubre de 1966 y se empezó la construcción de las graderías y los palcos, que fueron arrendados para poder obtener una fuente de financiamiento y así enfrentar los altos costos.Luego de seis años de esfuerzo se logra cristalizar el acto inaugural del Estadio Saprissa, el domingo 27 de agosto de 1972, mediante el descubrimiento de la placa que da constancia del nombre oficial del Estadio, además se realiza el primer partido en este coloso morado.
 
deraEl estadio es la sede más usada por la selección de Costa Rica, debido a los buenos resultados conseguidos históricamente ahí, y a que todos los jugadores aseguran sentirse bien jugando en dicho lugar. También se considera uno de los estadios más temidos del area de [[Concacaf]] debido a que cuenta con una estructura muy vertical en la que los aficionados se encuentran muy cerca de la cancha. Los jugadores de la selección de los Estados Unidos aseguran sentirse muy incómodos y nerviosos en "La Cueva del Monstruo".
 
Tiene una capacidad real de 23.112 aficionados cómodamente sentados que lo convierten en el estadio de mayor capacidad y en consecuencia el más rentable en Costa Rica.
Línea 47 ⟶ 76:
 
* '''Temporadas en 1ªdivisión''': 58
* '''Temporadas en 2ªdivisión''': 1
* '''Temporadas en 2ªdivisión''': 1: '''equipo con más campeonatos ganados de forma consecutiva: 6 entre 1972-1977 (www.unafut.com), equipo con más puntos en una sola temporada: 108 en la temporada 2003-2004 (www.unafut.com), equipo con más anotaciones en una sola temporada: 108 goles en la temporada 1998-1999 (www.unafut.com) equipo con el invicto más largo al inicio de una temporada: 21 partidos en la temporada 2003-2004 -superando los 20 partidos que el propio Saprissa estableció en la temporada 1966-1967-(http://www.nacion.com/ln_ee/2003/diciembre/24/deportes1.html) equipo con la mayor cantidad de temporadas consecutivas ocupando los dos primeros lugares de campeonato: 17 temporadas entre 1961 y 1977 (www.unafut.com).
* '''Temporadas en 3ªdivisión''': 1
* '''Mayor goleada conseguida''':
** En campeonatos nacionales: Saprissa 10 - Moravia 0
* '''Mejor puesto en la liga''':1
* '''Máximo goleador''': [[Evaristo Coronado Salas]] (1981-1995).
* '''Jugador que más campeonatos ganó en Primera División: '''Edgar Marín (1961-1979).'''
* '''TemporadasPrincipales records en 2ªdivisión''':el fútbol 1costarricense: '''equipo con más campeonatos ganados de forma consecutiva: 6 entre 1972-1977 (www.unafut.com), equipo con más puntos en una sola temporada: 108 en la temporada 2003-2004 (www.unafut.com), equipo con más anotaciones en una sola temporada: 108 goles en la temporada 1998-1999 (www.unafut.com) equipo con el invicto más largo al inicio de una temporada: 21 partidos en la temporada 2003-2004 -superando los 20 partidos que el propio Saprissa estableció en la temporada 1966-1967-(http://www.nacion.com/ln_ee/2003/diciembre/24/deportes1.html) equipo con la mayor cantidad de temporadas consecutivas ocupando los dos primeros lugares de campeonato: 17 temporadas entre 1961 y 1977 (www.unafut.com).
 
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas del Deportivo Saprissa}}ares]]|pos=MED}}
 
=== Plantilla 2009-2010 ===
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Costa Rica|name=[[Keylor Navas]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Costa Rica|name=[[Yader Balladares]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=3|nat=Costa Rica|name=[[Víctor Cordero Flores]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Costa Rica|name=[[Bryan Jiménez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=5|nat=Costa Rica|name=[[Alexander Robinson]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Costa Rica|name=[[Kendall Waston]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=8|nat=Costa Rica|name=[[Walter Centeno]]|pos=MED}}]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=9|nat=Costa Rica|name=[[Ariel Santana]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=10|nat=Costa Rica|name=[[Alonso Solís]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=11|nat=Costa Rica|name=[[José Luis Cordero]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=12|nat=Costa Rica|name=[[Fernando Paniagua]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=13|nat=Costa Rica|name=[[Fausto González]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=14|nat=Costa Rica|name=[[Andrés Nuñez]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=15|nat=Costa Rica|name=[[Olman Vargas]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=16|nat=Costa Rica|name=[[Oscar Duarte]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=17|nat=Costa Rica|name=[[José Luis López]]|pos=MED}}
Línea 66 ⟶ 114:
{{Fs player|no=23|nat=Costa Rica|name=[[Brian Oviedo]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=24|nat=Costa Rica|name=Ricardo Blanco|pos=MED}}
{{Fs player|no=26|nat=Costa Rica|name=[[Manfred Russell]]|pos=MED}}|pos=MED}}
{{Fs player|no=27|nat=Costa Rica|name=[[César Elizondo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=28|nat=Costa Rica|name=[[Josue Martinez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=29|nat=Costa Rica|name=[[Javier Loaiza]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=30|nat=Costa Rica|name=[[Douglas Sequeira]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=31|nat=Costa Rica|name=[[Michael Barrantes]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=36|nat=Costa Rica|name=[[Joel Campbell]]|pos=MED}}
{{Fs end}}
 
Línea 72 ⟶ 126:
 
* Otto Pedro Bumbel (1952 - 1953)
* Mario "Catato" Cordero (1964 - 1966,1968 - 1969)
* [[JeaustinMarvín Rodríguez Campos]](20061971 - 20091976)
* Guillermo "Coco" Hernández (1977 - 1978)
* Josef Bouska (1988 - 1991)
* Carlos Linaris (1994 - 1995)
* [[Alexandre Guimarães]] (1997 - 1999, 1999 - 2000)
* [[Hernán Medford]] (2003 - 2006)
* [[Jeaustin Campos]](2006 - 2009)
* [[Roy Myers]](2009 - Actualmente)
 
Línea 79 ⟶ 140:
=== Torneos nacionales ===
 
* '''[[Primera División de Costa Rica]] (28):''' (1952-53), (1953-54), (1957-58), (1962), (1964-65), (1965-66), (1967-68), (1968-69), (1969), (1972),(1973), (1974), (1975-76), (1976), (1977-78), (1982), (1988-89), (1989-90), (1993-94), (1994-95), (1997-98), (1998-99), (2003-04), (2005-06), (2006-07), (Invierno 2007), (Verano 2008).(Invierno 2008)
* '''[[Primera División de Costa Rica]] (28):''' (1952=== Torneos internacionales ===
* Subcampeón de la [[Primera División de Costa Rica]] (15): 1950, 1955-56, 1958, 1959, 1961, 1963, 1966-67, 1970, 1971, 1984-85, 1991, 1992, 1996-97, 1999-00,2002-03.
 
=== Torneos internacionales ===
 
* '''[[Copa de Campeones de la Concacaf]] (3)''': [[1993]], [[1995]], y [[2005]]
Línea 85 ⟶ 149:
* '''Torneo Centroamericano Concacaf (1)''': [[1970]]
* '''Copa Camel (1)''' : [[1985]]
* '''Copa LG (1)''': [[1998]]ial de Clubes]]: [[2005]]
* Subcampeón de la [[Copa de Campeones de la Concacaf]] (3): [[1978]], [[2004]], y [[2008]]
* Subcampeón de la [[Copa Interclubes de la UNCAF]] (7): [[1971]], [[1974]], [[1996]], [[1997]], [[2001]], y [[2007]]
* Subcampeón de la [[Copa Interamericana]] (2): [[1994]], y [[1995]]
* Subcampeón de la Copa Ricard (Uruguay): [[2008]]
* Tercer Lugar de la [[Copa Mundial de Clubes]]: [[2005]]
 
== Otros equipos ==
Otro equipos deportivos costarricenses asociados al Deportivo Saprissa llevan la misma divisa.
Estos equipos son:== Referencias ==
* [[Saprissa de Corazón J.V.C.|Saprissa de Corazón]] (equipo de fútbol asociado de [[Segunda División de Costa Rica]])
* Saprissa de Corazón ([[Primera División de ANAFA]])
* Saprissa FUTSAL (equipo de fútbol sala)
* Saprissa FUTPLAYA (equipo de fútbol playa)
* Saprissa Basketball (equipo de baloncesto)
 
Nota: en caso de que el Saprissa de Corazón ascendiera a la primera división igual tendría que enfrentarse al Deportivo Saprissa, aunque ambos equipos esten asociados.
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
Línea 95 ⟶ 173:
 
6.Revista Morados de Corazón. No. 6. pp. 38-39.
 
7. Página de la UNAFUT (Unión Nacional de Fútbol). www.unafut.com.
 
8. "Saprissa 1 - San Carlos 0: Un villancico más"
• Saprissa impuso un récord de invicto para inicios de torneo. En:
http://www.nacion.com/ln_ee/2003/diciembre/24/deportes1.html
 
[[Categoría:Cantón de Tibás]]
[[Categoría:Equipos de fútbol de Costa Rica]]