Diferencia entre revisiones de «Música disco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.247.13.208 a la última edición de BetoCG
Humberto (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Humberto a la última edición de 190.247.13.208 usando monobook-suite
Línea 216:
 
{{DEFAULTSORT:Disco}}
Disco, la base del Hi NRG
 
¿Exactamente qué empezó el movimiento Disco y qué lo hizo tan popular? A principios de la música Disco en 1975 empezaron grupos como Van McCoy ("The Hustle"), Silver Convention ("Fly Robin Fly") y ABBA ("Mamma Mia", "S.O.S."). Estos grupos fueron los más grandes contribuyentes de este nuevo estilo de música pues fueron pioneros en todo el sentido de la palabra. Sus canciones llevaban a un clima de felicidad, libertad y alegría. Fué un gran cambio, considerando que la música rock había dominado ya por tanto tiempo. Esto causó que mucha gente volteara sus cabezas al nuevo estilo y así fue como la popularidad de la música Disco empezó.
 
Lo que siguió fue una explosión de grupos y artistas que producían éxito tras éxito tras éxito que llenaban el Top 100 de las listas de sencillos y álbums de la revista Billboard, dejando fuera el sonido del rock "arena". La música Disco se había convertido en la nueva música pop de América. Tenía sus pies firmemente puestos en cada Top 40 de las estaciones de radio y en las pistas de baile alrededor del mundo. Dos disqueras que influyeron fuertemente durante éste periodo fueron Philadelphia International y Salsoul (principalmente del '75 al '79).
 
Al ir entrando en los 80's, estaba naciendo en Estados Unidos un movimiento que iba en contra de la música Disco. Lo que viene a la mente es un cierto Dj de una estación de Chicago generando un rally anti-disco en uno de los estadios de Chicago, motivando a la gente a ir y quemar sus discos. El lema era "Disco Sucks". Este hecho pudo marcar el final de la época Disco.
 
Después vendrían grandes avances tecnológicos en la música que provocaron que la música Disco fuera sustituida por dos tipos diferentes de música bailable: el Hi NRG y el House. Es irónico saber que la misma ciudad que fuera responsable por la caída de la música Disco, sea conocida ahora como la cuna de la música House - Chicago.
 
Comenzaba una nueva época.
 
En los años que transcurrieron entre el Disco y el Hi-NRG, la industria musical intentaba ponerse nuevamente de pie y preguntarse que era exactamente lo que había pasado. Iban sobre un tren a máxima velocidad cuando de repente se descarriló y chocó, desafortunadamente no muchos pasajeros sobrevivieron. Los que lograron sobrevivir no fueron solo capaces de reestructurar sus estudios de grabación, sino que cambiaron su manera de acercarse a la música bailable, sin que sonara a la ya extinta música Disco. Lo que comenzó fue la primera fase de los "días de gloria" del tradicional Hi-NRG.
 
En ese tiempo la tecnología avanzaba a velocidades increíbles. Las computadoras personales y otros dispositivos nuevos como las VCR y los teléfonos inalámbricos estaban apareciendo por todas partes. Como dice el dicho, el arte imita a la vida, y de esa manera el uso de computadoras para crear música bailable fue una norma. En las estaciones de radio pop, numerosas bandas del Reino Unido con sintetizadores dominaban los aires. ABC, A Flock Of Seagulls, Depeche Mode, Spandau Ballet y The Human League estaban cosechando los frutos de su descubrimiento ya que Jane y Joe Public compraban fascinados toda la música creada únicamente por computadoras. Aquí es donde artistas y productores que creaban Hi-NRG despegaron. Con la habilidad de secuenciar perfectamente sus arreglos mediante la computadora y de usar la riqueza de nuevos sonidos y percusiones, nacieron varios clásicos del Hi-NRG. La mayoría de estos clásicos surgieron de los Estados Unidos, con personas clave como Marty Blecman de Megatone Records (David Diebold vino mas tarde), Bill Motley de Moby Dick Records y Bobby Orlando de O Records encabezaban el camino. La estrella de Megatone era el productor Patrick Cowley que le dió a Loverde sus grandes éxitos "Menergy" (80), "Megatron Man" (81), "Die Hard Lover" (83) y "Backstreet Romance" (83). La poderosa producción de Patrick llenaba todos los clubes de Hi-NRG del continente. Cowley también era responsable del legendario remix de 15 minutos de Summer/Moroder "I Feel Love".
 
Es importante hacer notar que en los Días De Gloria Del Hi-NRG I, varios de los éxitos #1 en Norteamérica eran producidos en Canadá y a menudo autorizadas por disqueras europeas y de Estados Unidos, desarrollando lo que muchos Deejays americanos llamaron "Hi-NRG Canadiense".
 
Durante este tiempo también se estaba creando historia en la ciudad de Nueva York. Se abrió el único palacio de baile gay... The Saint. Aquí era donde se tocaban, y disfrutaban los miles de entusiastas de la época 'Saint', los hits Disco y Hi-NRG de los últimos ocho años. En México también se estaba creando historia, surgía un nuevo sonido en el Club de Periodistas que después sería conocido como Patrick Miller. Era aquí, en Filomeno Mata #8, donde surgía una leyenda que revolucionaría el ámbito musical y tecnológico en la Ciudad de México. The Saint (y su hermano de San Francisco, The Pleasuredome) y Patrick Miller nos introdujeron en el siguiente periodo de la historia del Hi-NRG.
 
[[Categoría:Géneros musicales de los años 1970]]