Diferencia entre revisiones de «Eusebio Francisco Kino»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kauderwelsch (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31783333 de 201.170.115.239 (disc.)
Línea 30:
== De regreso en Baja California==
 
En el veranootoño del mismo año (1683) regresó la expedición a la península, esta vez se dirigieron a [[Misión de San Bruno|San Bruno]] en donde fundaron la primera misión, cerca de la actual [[Loreto (Baja California Sur)|Loreto]]. Desde esta nueva estación misionera la expedición se abrió paso poco a poco a través de la rocosa sierra de la ''Giganta'', a los cuatro meses de iniciada la exploración el Padre Kino alcanzó finalmente las costas del [[Mar del Sur]] (Océano Pacífico), esta vez se logró la amistad de los nativos y sus lenguajes fueron objeto de estudio, se administró el bautismo a los pequeños y a los moribundos. Tras el esfuerzo de un año parecía haberse logrado el establecimiento de una misión permanente en la Baja California.
 
Pero en San Bruno el sol evaporó el agua y secó las cosechas, el gran sueño se secó también y el Almirante [[Isidro de Atondo y Antillón]] en 1685 sometió a votación el abandono de aquella empresa californiana financiada por la Corona española. El '''Padre Kino''' se opuso pero en vano, se dieron órdenes de salvar cuanto pudiera regresar en los barcos, embarcaron y los tibios vientos alejaron las embarcaciones de las inhóspitas tierras de la península y el sueño de Kino de convertir a los nativos y crear un rosario de misiones en la [[península de Baja California]] llegó a su fin. Otros misioneros serían quienes con la cruz en la mano colonizarían la península.