Diferencia entre revisiones de «Ballet Azul»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jcestepario (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31791252 de 200.104.117.207 (disc.)
Línea 67:
En Chile, se utilizó el apodo de '''Ballet Azul''' para referirse al equipo de [[Club de Fútbol Profesional de la Universidad de Chile|Universidad de Chile]] durante el periodo de [[1959]]-[[1969|69]] debido al tipo de juego que mostraba dentro de la cancha, este equipo fue considerado como uno de los mejores a nivel americano durante la década de los sesenta junto, entre otros, al [[Santos]] de [[Pelé]], llegando a disputar Hexagonales y Cuadrangulares en Chile junto a otros equipos.
 
Además, la mayor parte del plantel universitario fue usada como base de la selección nacional de Chile que logró sacar el tercer puesto en el [[Copa del Mundo de Fútbol de 1962|Mundial de 1962]] y luego clasificar al Mundial de Inglaterra en [[Copa Mundial de Fútbol de 1966|1966]]. Debido al buen actuar de las figuras universitarias, el club fue invitado a una gira en el viejo continente, en donde incluso llegó a derrotar al [[Inter de Milán]], campeón de [[Italia]] y al [[Botafogo]], club en el cual jugaban la mayoría de los jugadores que conformaban la selección de Brasil campeona en el [[Copa del Mundo de Fútbol de 1962|Mundial de 1962]], algunos de ellos eran: [[Djalma Santos]], [[Mangas]], [[Nilton Santos]], [[Garrincha]], [[Amarildo]] y [[Didí]], entre otros.Este equipo destacaba por hacer cuadrangulares y pentagonales ante equipos de calidad , entre ellos destaca el pentagonal de 1963 donde cosecho una amplia victoria de 6-1 al sub-campeon de la libertadores Peñarol y una victoria por 4-1 a su eterno rival Colo-Colo<ref>{{cita web
|url=http://www.geocities.com/Colosseum/6661/historia.html
|título=Historia Del Ballet <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->