Diferencia entre revisiones de «Amor»

Contenido eliminado Contenido añadido
日本語 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 日本語 a la última edición de Chico512 usando monobook-suite (Contenido repetido. Véase: Perspectiva biológica.)
Línea 74:
 
Las personas aplican el concepto del amor de un modo intuitivo desde y hacia otros animales superiores y hacia otros seres vivos como las plantas.
 
Enamorarse suele producir una sensación de [[euforia]], señala el rotativo de la ciudad de [[México]] [[El Universal]], lo que eleva en el [[cerebro]] la concentración de [[neurotransmisor]]es como la [[dopamina]]. Según [[Giuseppe Amara]], psicólogo especializado en la familia, algunas personas que no quieren perder tal sensación se encaprichan vez tras vez y no formalizan ninguna relación. El efecto eufórico puede durar desde unos meses hasta dos años. Esta sensación va disminuyendo, y se entra en la siguiente etapa, en la que aumenta la [[oxitocina]], hormona que genera una sensación de [[calidez]] y apego profundo. Aunque la etapa eufórica del amor romántico es muy placentera, Amara afirma que puede nublar el [[juicio]] e impedir que se vean los [[defecto]]s de la otra [[persona]]. Por consiguiente, los especialistas no recomiendan el [[matrimonio]] hasta que la pareja se haya conocido “lo suficiente para mantener una buena relación”, señala [[El Universal]]. <ref>''[[¡Despertad!]]'' editada por los testigos de Jehová, del 8 de agosto de 2008; ''Observando el mundo''.</ref>
 
=== Perspectiva artística ===