Diferencia entre revisiones de «Etiopía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juan Fabio (discusión · contribs.)
Juan Fabio (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 31813757 de Juan Fabio (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de país| nombre_oficial = የኢትዮጵያ ፈደራላዊ ዲሞክራሲያዊ ሪፐብሊክ<br />''Yäitəyop'əya Fadäralawi Dimokərasiwi Ripäbəlikə''<br />República Democrática Federal de Etiopía
=== Música, danza y canto de Etiopía ===
| nombre_común = Etiopía
Unos 1600 años antes que en Europa, el santo etíope [[Yared]] creó una escritura musical para su repertorio de música sagrada y danza.
| de = de
| imagen_bandera = Flag of Ethiopia.svg
| imagen_escudo = Coat of arms of Ethiopia.svg
| imagen_escudo_tamaño = 125px
| símbolos =
| imagen_mapa = LocationEthiopia.svg
| lema_nacional = Etiopía encima de todo (Ethiopia Tikdem)<ref>[http://fifaworldcup.yahoo.com/06/en/t/team/country.html?team=eth Información del país en la Copa Mundial de Fútbol de 2006]</ref>
| himno_nacional = ''[[Whedefit Gesgeshi Woude Henate Ethiopia]]''
| capital = [[Adís Abeba]]
| capital_población = 3.149.999 ([[2008]])
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = 9_1_N_38_44_E_ 9°1' N 38° 44' E
| ciudad_más_poblada = [[Adís Abeba]]
| idiomas_oficiales = [[Idioma amárico|Amárico¹]]
| gobierno = [[República]] [[federalismo|federal]] democrática.
| dirigentes_títulos = [[Presidente]]<br />[[Primer ministro]]
| dirigentes_nombres = [[Girma Wolde-Giorgis]]<br />[[Meles Zenawi]]
| fundación = [[Fundación]]
| fundación_fechas = Hacia el I&nbsp;a.&nbsp;C.
| superficie = 1.127.127
| superficie_puesto = 27
| superficie_agua = 0,7
| fronteras = 5.311&nbsp;[[kilómetro|km]]
| costas = 0&nbsp;km
| población = 73.053.286 ([[2002]])
| población_puesto = 16
| población_densidad = 60
| PIB = US$ 95.122 millones
| PIB_año = 2008
| PIB_puesto = 60
| PIB_per_cápita = US$ 1370 (IMF)
| IDH_año = 2008
| IDH = 0,389
| IDH_puesto = 169
| IDH_categoría = <font style="color:#CC3311">'''Muy Bajo'''</font>
| moneda = [[Birr]] (<code>[[ISO 4217|ETB]]</code>)
| gentilicio = Etíope², Asibinio,na
| horario = [[MSK]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+3)
| horario_verano = [[MSK]] ([[Tiempo Coordinado Universal|UTC]]+3)
| cctld = .et
| código_telefónico = 251
| prefijo_radiofónico = 9EA-9FZ, ETA-ETZ
| código_ISO = 231 / ETH / ET
| miembro_de = [[Naciones Unidas|ONU]], [[Unión Africana|UA]]
| notas = ¹También se hablan dialectos sudaneses, tigré, tigriño, somalí, italiano, inglés y árabe, todos estos no oficiales.<br />
²Para masculino y femenino.
}}
[[Archivo:Stela aksum.jpg|thumb|220px|right|Obelisco en Aksum]]
 
'''Etiopía''', oficialmente la '''República Democrática Federal de Etiopía''' ([[Idioma amárico|amárico]] ኢትዮጵያ, ''Itəyop'əya''), antiguamente conocida como '''Abisinia''' o '''Alta Æthiopía''', es un país situado en el [[Cuerno de África]]. Es el [[Anexo:Países_por_población|tercer país más poblado de África]] después de [[Nigeria]] y [[Egipto]]. Limita al norte con [[Eritrea]], al noreste con [[Yibuti]], al este con [[Somalia]], al sur con [[Kenia]] y al oeste con [[Sudán]].
La música, el canto y la danza etíopes se basan en la herencia musical de Yared. La danza folclórica mas común, la [[esskista]], tiene elementos fundamentales de tradicionales de los diversos pueblos del altiplano etíope. Caracteística de esas nazas es el movimiento rítmico de los
hombros, con una acusada mezcla de religiosidad, fetichismo y sensualidad definida por algunos observadores como confusa y fascinante.
 
Único entre los países africanos, Etiopía nunca ha sido colonizada, manteniendo su independencia durante toda la [[Repartición de África]], excepto por un periodo de cinco años ([[1936]]-[[1941]]), cuando estuvo bajo la [[Invasión de Etiopía|ocupación italiana]]. Es también la segunda nación más antigua del mundo en adoptar el [[cristianismo]] como religión oficial después de [[Armenia]]. Además, Etiopía fue miembro de la [[Sociedad de Naciones]], firmó la [[Declaración de las Naciones Unidas]] en [[1942]], fundó la sede de la ONU en África, fue uno de los 51 miembros originales de las [[Naciones Unidas]] y es uno de los miembros fundadores de la antigua [[Organización para la Unidad Africana|OUA]] y actual [[Unión Africana|UA]]. Su capital y ciudad más grande y poblada es [[Adís Abeba]].
Un contraste con las danzas del altiplano lo constituyen las danzas acrobáticas de los [[Welaita]] y los gestos teatrales de los remotos grupos étnicos de [[Gamo-Gofa]] y la parte baja del valle del [[Omo]], que conservan costumbres más tradicionales.
 
El nombre ''Etiopía'' se deriva del griego Αἰθιοπία ''Æthiopia,'' proveniente a su vez de Αἰθίοψ ''Æthiops'' ‘etíope’ que en griego significaría ''de cara quemada'' (αιθ- quemada ὄψ faz).<ref>Henry George Liddell, Robert Scott, ''A Greek-English Lexicon'' (s. v.); ''Αιθιοπηες'' [[Iliad|Il.]] 1.423, properly, ''Burnt-face'', i.e. ''Ethiopian, negro''</ref> No obstante, antiguas fuentes etíopes afirman que el nombre deriva de "'Ityopp'is" (hijo del bíblico [[Cush]]) fundador legendario de la ciudad de [[Axum]].
== Historia ==
{{AP|Historia de Etiopía}}
Los orígenes históricos de Etiopía hay que buscarlos en el [[reino de Aksum|reino de Axum]], que ya existía en el [[siglo II adC]]. En el [[siglo IV]] se introdujo el [[cristianismo]]. El poderoso reino empezó a decaer tras la derrota de [[La Meca]] ([[570]]) frente a los musulmanes. En [[1270]] se inaugura la dinastía Solomónica, la cual da inicio al [[Imperio de Etiopía]]. Entre los siglos [[siglo XV|XV]] y [[siglo XVI|XVI]] se reconquistó el territorio. En los siglos [[siglo XVII|XVII]] y [[Siglo XIII|XVIII]], se traslada la capital del reino a [[Gondar]], dicho período se caracteriza por el aislamiento internacional. A mediados del [[siglo XIX]] el país comienza a salir de su aislamiento medieval, bajo el reinado de los emperadores [[Teodoro II de Etiopia|Teodoro II]], [[Yohannes IV de Etiopía|Yohannes IV]] y [[Menelik II]].
 
Durante el [[Reparto de África|reparto]] europeo de África del siglo XIX Etiopía conservó su independencia, sin embargo, en [[1895]] ocurre la [[Primera Guerra Ítalo-Etíope|invasión italiana]], desde su colonia en [[Eritrea italiana|Eritrea]]. En [[1931]] asume al trono el emperador [[Haile Selassie]], estableciendo un régimen absolutista. En [[1935]] las tropas italianas [[Segunda Guerra Ítalo-Etíope|invadieron]] y conquistaron Etiopía, pasando a llamarse ''Abisinia''. En [[1936]], el territorio pasa oficialmente a formar parte del [[África Oriental Italiana]]. Durante la [[Segunda Guerra Mundial]], la derrota italiana en África le devolvió el poder a Haile Selassie. En [[1952]] la [[ONU]] aprobó la federación de Etiopía y de [[Eritrea]], convertida en provincia posteriormente.
 
En [[1974]] en medio de una aguda crisis política y social, una [[Revolución etíope de 1974|revolución]] derrocó al emperador [[Haile Selassie]], asumiendo el poder una Junta Militar conocida como el ''Derg''. En [[1977]] asume el control del ''Derg'' [[Mengistu Haile Mariam]] quien instauró un [[República Democrática Popular de Etiopía|regimen comunista]] inmediatamente occidente cortó la ayuda alimentaria y médica a este país y apoyó movimientos rebeldes contra el gobierno,generando hambruna y enfermedades. En [[1991]] el régimen comunista es derrocado en medio de una [[Guerra Civil Etíope|guerra civil]]. En mayo de [[1991]], [[Meles Zenawi]] al mando del [[Frente Democrático Revolucionario del Pueblo Etíope]] alcanza la victoria armada sobre Menghistu y es proclamado presidente, iniciando un periodo de reformas políticas y sociales que le llevan a abandonar el régimen marxista. La nueva guerra con Eritrea de [[1997]] a [[2000]] finalizó con la victoria etíope y, bajo el patrocinio de la [[ONU]] y la [[OUA]] se obtuvo la paz definitiva.
 
== Política ==
{{AP|Política de Etiopía}}
<!--
Un [[marxismo|gobierno marxista]] dirigió el país desde [[1977]] hasta [[1991]]. Luego de cuatro años de transición, en [[1995]] se realizaron elecciones generales, comenzó a regir el [[libre mercado]] y a establecerse una democracia multipartidista. En [[1998]] recomenzaron los conflictos con [[Eritrea]] por la zona desértica de [[Badmé]]. Estos enfrentamientos se agravaron en el [[2000]].
-->
El funcionamiento de las instituciones etíopes está codificado por el texto constitucional ratificado en [[diciembre]] de [[1994]] y que entró en aplicación el [[22 de agosto]] de [[1995]].
 
El [[sistema parlamentario]] instituido entonces reposa sobre dos asambleas ([[bicameralidad]]) que representan el '''[[poder legislativo]]''':
 
* la Cámara de Representantes del Pueblo: compuesta de 549 diputados elegidos por [[sufragio universal]] directo cada cinco años. Ésta tiene competencias en materia legislativa, fiscal y presupuestaria.
* la Cámara de la Federación: compuesta de 108 miembros elegidos por [[sufragio universal]] indirecto por los representantes de las regiones. Tiene el rol del control constitucional esencialmente.
 
El '''[[poder ejecutivo]]''' tiene más competencias. Está divido en dos polos donde el rol es desigual:
 
* El jefe de Estado, Presidente de la República, es una función honorífica. Elegido para seis años por la Cámara de diputados, el presidente no ejerce ningún poder en realidad. El puesto está actualmente ocupado por [[Girma Wolde-Giyorgis Lucha]] elegido en octubre de 2001.
* El Primer ministro maneja la política de país. Escogido por el partido mayoritario en la Cámara de diputados, éste es designado por un mandato quinquenal, renovable una vez.
 
El '''[[poder judicial]]''' reposa sobre la Corte suprema federal, separada por la constitución de los poderes legislativos y ejecutivos.
 
{{VT|Lista de reyes y gobernantes de Etiopía}}
 
=== Derechos humanos ===
{{Estatus-HRC-país
| CESCR = 1b
| CESCR-OP = 4
| CCPR = 1b
| CCPR-OP1 = 3
| CCPR-OP2 = 3
| CERD = 1b
| CEDAW = 1b
| CEDAW-OP = 3
| CAT = 1b
| CRC = 1b
| CRC-OP-AC = 3
| CRC-OP-SC = 3
| MWC = 3
| CRPD = 2
| CRPD-OP = 3
}}
 
== Geografía ==
[[Archivo:Et-map.png|right]]
{{AP|Geografía de Etiopía}}
 
Tras la independiencia de [[Eritrea]], Etiópía se convirtió en un [[estado sin litoral]], dependiendo en gran medida de [[Yibuti]] para sus exportaciones marítimas.
 
Con 1.127.127 [[kilómetro cuadrado|km²]][https://www.cia.gov/cia/publications/factbook/rankorder/2147rank.html]), Etiopía es el vigésimo séptimo país más extenso del mundo. Para efectos comparativos, la extensión de su territorio es similar a la de [[Bolivia]].
 
La mayor parte de Etiopía yace en el [[Cuerno de África]], que es el extremo oriental de África. Al oeste limita con [[Sudán]], al norte con Yibuti y Eritrea, al este con [[Somalia]], y al sur con [[Kenia]]. El [[Gran Valle del Rift]] atraviesa el país de noreste a suroeste, creando una zona de depresión que es cuenca de varios lagos.
 
En el conjunto destacan la etiópica al oeste, el macizo de Harar al este y la meseta somalí en la vertiente extremo oriental. La red hidrográfica de Etiopía comprende el [[Nilo Azul]], el Omo, el Awash, el Webbe Shibeli y el Genale. El lago más importante es el [[Lago Tana|Tana]], ya que su desagüe forma precisamente el Nilo Azul.
 
=== Ciudades principales ===
[[Archivo:Addis churchill.jpg|250px|left|thumb|[[Addis Abeba]], capital de Etiopía]]
[[Archivo:Gonder from the Goha hotel.jpg|250px|thumb|Vista parcial de [[Gondar]].]]
 
Lista de las principales ciudades etíopes de acuerdo a las estimaciones de población de la [[Agencia Central de Estadística de Etiopía]], correspondiente al año [[2008]]:
 
{| class="wikitable" border="1" width=65%
|-
!colspan=5|Principales ciudades de Etiopía (2008)<ref name=CSA>{{cita web
|url = http://www.csa.gov.et/text_files/2008_national_statistics.htm
|título = The 2005 National Statistics
|fechaacceso = 2008-10-14
|autor = Central Statistical Agency of Ethiopia
|fecha = 2008
}}</ref>
|-
!colspan=2|Nombre!!Región!!1994!!2008
|-
!1
|'''[[Adís Abeba]]'''||''Ciudad con estatus especial''||align=right|2.300.000||align=right|3.941.452
|-
!2
|'''[[Dire Dawa]]'''||''Ciudad con estatus especial''||align=right|251.864||align=right|432.725
|-
!3
|'''[[Adama]]'''||[[Oromia]]||align=right|127.842||align=right|279.317
|-
!4
|'''[[Gondar]]'''||[[Amhara]]||align=right|112.249||align=right|209.471
|-
!5
|'''[[Mekele]]'''||[[Tigray]]||align=right|96.938||align=right|190.473
|-
!6
|'''[[Dese]]'''||[[Amhara]]||align=right|97.314||align=right|175.002
|-
!7
|'''[[Bahir Dar]]'''||[[Amhara]]||align=right|96.140||align=right|174.925
|-
!8
|'''[[Jima]]'''||[[Oromia]]||align=right|88.867||align=right|170.167
|-
!9
|'''[[Debre Zeyit]]'''||[[Oromia]]||align=right|73.372||align=right|165.329
|-
!10
|'''[[Awasa]]'''||[[Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur|Región de los Pueblos del Sur]]||align=right|69.169||align=right|159.748
|}
 
== Organización territorial ==
{{AP|Organización territorial de Etiopía}}
{{VT|Regiones de Etiopía}}
Hasta [[1995]] Etiopía estaba dividida en 13 [[Provincias de Etiopía|provincias]] (14 antes de la independencia de Eritrea en [[1993]]). Actualmente Etiopía tiene un sistema gubernamental escalonado, que consta de un [[Federación|gobierno federal]], estados regionales, [[zona]]s, [[distrito]]s (''[[woreda]]s''), y [[comarca]]s (''[[kebele]]'').
 
En la actualidad, Etiopía está dividida en 9 regiones administrativas basadas en la etnia (''astedader akababiwach'', singular: ''astedader akabibi'') y 2 ciudades con estatus especial (*):
 
[[Archivo:Ethiopia regions numbered.png|250px|left]]
 
{|
| valign="top" |
* 1 [[Addis Abeba]]*
* 2 [[Afar]]
* 3 [[Amhara]]
* 4 [[Benishangul/Gumaz]]
* 5 [[Dire Dawa]]*
* 6 [[Gambela]]
* 7 [[Harar]]
* 8 [[Oromia]]
| valign="top" |
* 9 [[Somali]]
* 10 [[Naciones, Nacionalidades y Pueblos del Sur]]
* 11 [[Tigray]]
|}
<br clear=all />
 
== Ecología ==
[[Archivo:Semien Mountains, misty.jpg|250px|thumb|[[Parque Nacional de Simen]]]]
La ecología de Etiopía viene determinada fundamentalmente por la altitud. En las zonas bajas predominan las [[sabana]]s; [[Fondo Mundial para la Naturaleza|WWF]] divide las sabanas de Etiopía entre cinco [[ecorregión|ecorregiones]]:
* [[Sabana de acacias del Sahel]] en el noroeste
* [[Sabana sudanesa oriental]] en el oeste
* [[Sabana arbustiva de Somalia]] en el centro ([[Gran Valle del Rift]]) y este
* [[Sabana arbustiva de Kenia]] en el suroeste
* [[Mosaico de selva y sabana de la cuenca del lago Victoria]], en un enclave del suroeste, en la frontera con Sudán.
 
Los [[desierto]]s están representados por la [[pradera y matorral xerófilos de Etiopía]], en la región fronteriza con [[Yibuti]] y el sur de [[Eritrea]]; y la [[pradera y matorral xerófilos masáis]], en el extremo suroeste.
 
En el [[macizo Etíope]] los biomas predominantes son la [[selva umbrófila]] -[[selva montana de Etiopía]], desde los 1.100 hasta los 1.800 [[msnm]]- y la [[pradera de montaña]], representada ésta última por dos ecorregiones: la [[pradera montana y monte alto de Etiopía]], entre los 1.800 y los 3.000 metros de altitud, y el [[páramo montano de Etiopía]] por encima de los 3.000 metros.
 
 
== Economía ==
{{AP|Economía de Etiopía}}
 
La economía de Etiopía está basada en la [[agricultura]] que absorbe el 45% del [[Producto Interior Bruto]], el 90% de las exportaciones y el 80% de la mano de obra. El producto principal es el [[coffea|café]] destinado en su casi integridad a la [[exportación]], del que viven directa o indirectamente el 25% de la población. Este alto volumen, unido a la variabilidad de los precios internacionales del café, hacen que la balanza exportadora sea muy vulnerable
 
Los procesos de [[sequía]], agravados en la década de los 80 del [[siglo XX]], convirtieron grandes extensiones de terreno de cultivo en áridas o semiáridas, en parte por las condiciones climáticas, en parte por la tala de árboles para leña. Los desplazamientos de población y de refugiados con ocasión de las múltiples [[guerra]]s con [[Eritrea]], facilitaron el asentamiento de gran número de población en zonas con apenas recursos agrícolas y ganaderos, lo que provocó [[hambruna]]s y persistentes degradaciones del suelo que no se ha recuperado. En la actualidad, y tras la firma de la paz definitiva con Eritrea, el número de personas dependientes de la ayuda interior o exterior para la supervivencia se ha reducido de 4,5 millones de personas en [[1999]], a 2,7 millones de personas en [[2003]].
 
En cuanto a la [[minería]], Etiopía tiene reservas de [[oro]] y [[tantalio]], así como [[mármol]], [[Carbonato de potasio|potasa]], mineral de [[hierro]] y [[gas natural]]. Las explotaciones de este último han sufrido diversas convulsiones y altibajos con ocasión de los múltiples conflictos bélicos hasta [[2002]].
 
El alto nivel de dependencia del sector energético ([[petróleo]]) y los elevados gastos militares, mantienen todavía debilitada la economía, que presenta grandes cambios según la zona del país de la que se trate. La tensa relación con Eritrea impide el uso de los puertos eritreos de [[Assab]] y [[Massawa]], dejando el de [[Yibuti]] para la salida al mar de los productos etíopes.
 
En la actualidad se desarrolla un plan económico basado en el incremento del uso de la [[energía hidroeléctrica]], la explotación del gas natural, la recuperación de zonas agrícolas y la diversificación de las actividades económicas, dentro de una economía todavía muy centralizada y dependiente del [[sector público]] y de la ayuda extranjera.
 
Los países a los que les dan productos de exportación son: Alemania, Japón, Yibuti y Arabia Saudita. Los países que le dan productos a Etiopía son: Arabia Saudita, Estados Unidos, Italia y Rusia.
Los productos de exportación son: café, cuero, legumbres y petróleo y los de importación son: animales, petróleo y maquinaria.
 
En el periodo 2003-2005 la economía etíope ha crecido más de un 10%, si bien el crecimiento ha sido muy desigual según las regiones. El perímetro de la capital ha crecido un 13% consecutivo en los dos años, los estados del sur y oeste han crecido de media un 8%, si bien los estados del este han crecido con menos intensidad y las regiones del norte han sufrido un debacle de la actividad económica, debido a las tensiones geopolíticas con [[Sudán]] y [[Eritrea]]. Destaca la mejora de la balanza exportadora, animada principalmente por el incremento de las exportaciones hacia [[Egipto]].
 
La ayuda extranjera representa más del 90% del presupuesto del gobierno, solo el 2% de la población del país tiene acceso a teléfonos celulares.<ref>{{cita web
|url = http://online.wsj.com/article/SB123835814995466969.html?mod=2_1362_middlebox
|título = Por qué la ayuda internacional hace más daño que bien a África
|fechaacceso = 13 de abril de 2009
|añoacceso =
|autor = Dambisa Moyo
|último =
|primero =
|enlaceautor =
|coautores =
|fecha = 29 de marzo de 2 009
|año =
|mes =
|formato =
|obra =
|editorial = The Wall Street Journal
|páginas =
|idioma =
|doi =
|urlarchivo =
|fechaarchivo =
|cita =
}}</ref>
 
== Demografía ==
{{AP|Demografía de Etiopía}}
Al año 2008, Etiopía tiene una población estimada de 83.500.000 habitantes.<ref>[https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/et.html CIA World Factbook - Ethiopia]</ref> La esperanza de vida es de 52,92 años. El promedio de hijos por mujer es de 6,2, una de las tasas más altas del mundo, lo cual se prevé que provoque graves problemas económicos y ambientales en el futuro. Se calcula que 980.000 personas, o el 1,25% de la población, está infectada con el virus de VIH. La población urbana alcanza solamente al 17% del total.
 
{| {| class="wikitable" border="1" width=40%
|-
!colspan=3|Evolución de la Población (1890 - 2007)
|-
!colspan=|Año!!Población!!Observaciones
|-
|[[1800]] || align=right|entre 3 y 4.000.000 || estimada
|-
|[[1890]] || align=right| entre 7 y 11.000.000 || estimada
|-
|[[1910]] || align=right|12.000.000 || estimada
|-
|[[1920]] || align=right|14.500.000 || estimada
|-
|[[1930]] || align=right|16.000.000 || estimada
|-
|[[1935]] || align=right|16.900.000 || estimada
|-
|[[1936]] || align=right|15.300.000 || estimada (invasion italiana)
|-
|[[1945]] || align=right|18.600.000 || estimada
|-
|[[1950]] || align=right|16.300.000 || estimada
|-
|[[1960]] || align=right|24.200.000 || estimada
|-
|[[1970]] || align=right|24.600.000 || estimada (hambruna producto de la sequía)
|-
|[[1980]] || align=right|38.800.000 || estimada
|-
|[[1984]] || align=right|39.868.501 || Censo (hambruna producto de la sequía)
|-
|[[1994]] || align=right|53.477.265 || Censo
|-
|[[2007]] || align=right|73.918.505 || Censo
|}
 
=== Grupos étnicos etíopes ===
Los principales grupos étnicos de Etiopía son:
* [[Pueblo oromo|Oromo]]
* [[Pueblo amhara|Amhara]]
* [[Pueblo tigray|Tigray]]
* [[Sidama]]
* [[Shankella]]
* [[Etnia somalí|Somalíes]]
* [[Pueblo afar|Afar]]
* [[Gurage]]
* [[Pueblo argoba|Argoba]]
 
Existen además diferentes tribus minotiarias, tales como:
* Tribu [[Surma]]
* Tribu [[Mursi]]
 
=== Alfabetización ===
El 42,7% de la población está [[alfabetización|alfabetizada]], correspondiente a un 50,1% de los hombres y un 35% de las mujeres. Lo cual expresa una reducción de la alfabatezación, en relación a la década de 1980. Durante el período [[Imperio de Etiopía|imperial]], la alfabetización alcanzaba solo al 10% de la población en su inmensa mayoría hombres. Gracias a las políticas sociales del [[República Democrática Popular de Etiopía|régimen comunista]] de Etiopía, este porcentaje subió a un 65% 1985.
 
== Religión ==
 
Según el censo nacional de 1994,<ref name="bx">Berhanu Abegaz, [http://bxabeg.people.wm.edu/Ethiopia.Census%20Portrait.pdf Ethiopia: A Model Nation of Minorities] (accedido el 20 de septiembre de 2006)</ref> los cristianos copto-etiópicos representan el 61,6% de la población del país, los musulmanes el 32,8%, las creencias tradicionales el 5,6% y hay un 0,003% de judíos.
 
A menudo la cristiandad en África es concebida como una importación europea que llegó con el colonialismo, pero este no es el caso de Etiopía. El [[Reino de Aksum]] fue una de las primeras naciones en adoptar oficialmente el [[cristianismo]], cuando San [[Frumentius]] de [[Tiro (ciudad)|Tiro]] convirtió al Rey [[Ezana]] durante el [[siglo IV]]. Muchos creen que el Evangelio había entrado en Etiopía incluso antes, con el oficial real descrito como bautizado por [[Felipe el Evangelista]] en la Biblia en {{Biblia|Hechos|8:26-40|Hechos}}. Hoy en día, la [[Iglesia ortodoxa etíope]], es de lejos la dominante, aunque un número de iglesias [[protestante]]s han ganado terreno recientemente.
 
El nombre "Etiopía" (en [[Idioma hebreo|hebreo]] ''Kush'') se menciona en la Biblia varias veces, y es de alguna manera considerado un lugar sagrado.
 
El [[islam]] en Etiopía existe desde casi la fundación de la religión; en el 615, cuando un grupo de musulmanes escapó por consejo del Profeta [[Mahoma]] de la persecución en [[La Meca]] y viajó a Etiopía, que estaba gobernada por, según las estimaciones de Mahoma, un piadoso rey cristiano. Además, la tradición islámica afirma que [[Bilal ibn Ribah]], una de los más destacados compañeros de Mahoma, era de Etiopía.
 
== Cultura ==
 
=== Gastronomía de Etiopía ===
 
La [[gastronomía de Etiopía]] consiste de varios entrantes y platos de [[verdura]] o [[carne]], normalmente un guisado, servido encima de [[injera]], un fino pan alargado.
La injera es una especie de crèpe hecha con un cereal que se llama teff y que se cultiva en Etiopía, después de hecha la masa se deja fermentar 3 días con estiércol y después se echa en una fuente de barro plana y redonda de unos 40 cm. de diámetro previamente calentada al fuego (generalmente de leña), encima se le echan diversos guisos de carne ó verdura y se come con la mano.
 
La cocina tradicional etíope no usa carne de [[cerdo]] de ningún tipo, ya que el [[islam]] y la [[Iglesia ortodoxa etíope]] prohíben comer esa carne.
 
=== Medios de comunicación ===
 
En Etiopía se publican pocos periódicos. Uno de ellos es el Addis Tribune, editado en Addis Abeba.
 
=== Proveedores de servicios satelitales ===
 
La mayoría de la población se conecta vía ADSL implementada por el gobierno, quien es monopolio estricto, sin embargo las pocas corporaciones usan conexiones satelitales de proveedores extranjeros como [[conexión activa]] mediante los satélites [[Hispasat]] y [[NSS]]
 
=== Calendario y curiosidades horarias ===
{{AP| Calendario etíope}}
 
Etiopía utiliza el calendario de la iglesia ortodoxa copta, con siete u ocho años de retraso respecto al calendario occidental. El 13 de Septiembre de 2007 fue el primer día del nuevo milenio para Etiopía.<ref>Hasta el miércoles [[12 de septiembre]] de 2007, Etiopía seguía en el año 1999 de acuerdo con el calendario juliano utilizado oficialmente en el país.[http://www.afrol.com/es/articulos/26717 Etiopía entra en un nuevo milenio. Accesada el 28 de noviembre de 2009)]</ref>.
 
Los etíopes coptos celebran su fiesta de [[fin de año]] o Enkutatash "regalo de joyas", con base en una antigua leyenda, según la cual la reina de Saba regresó repentinamente de su visita al Rey Salomón, en Jerusalem, siendo celebrada por sus ministros y generales con gran alborozo y llenando de joyas las arcas reales. Esta celebración coincide con la [[Fiesta de Primavera]] en el hemisferio austral, y sus festejos se remontan a esa época.
 
=== Música de Etiopía ===
 
Por su temática, la [[Música de Etiopía]] se puede dividir en tres grandes grupos:
* '''Música folclórica y tradicional etíope'''. Comprende la música de los diversos grupos étnicos de Etiopía desde remotas épocas.
::* [[Chik Chikka]] es un tipo de ritmo etíope, que actualmente se puede interpretar con un tiempo rápido y también lento.
 
* '''Música copta''' o sacra.
 
* '''Música popular'''. Se diferencia de la música folclórica por su caraacter más general e influencia extranjera.
 
Es de advertir que el nombre de Etiopía ha sido utilizado por artistas extranjeros ajenos por completo a la música etíope, como en los casos del argentino Nico Favio con la banda ''Etiopía'' y el escritor español [[Bernardo Atxaga]] en ''Nueva música de Etiopía''.
'''Influencia'''
 
* '''Música rastafari y reggae'''. Véase [http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_rastafari#Historia Movimiento rastafari. Historia] . Música sincrética de origen jamaiquino, mezcla de diferentes grupos de afrodescendientes, con alguna difusión en Etiopía.
 
== Festividades ==
* '''Ethio-Jazz'''. Creación del vibrafonista y director musical Mulatu Astatke, Aplicado alumno de las mejores escuelas de música inglesas y norteamericanas, desde los años sesentas de siglo XX, es parte de la historia viva de la música etíope <ref> "Si, el Ethio-Jazz es lo mío. No había ninguna huella precedente. Empecé a acumular ideas cuando tocaba en la escena jazz londinense en los años 1960 mezclando elementos de la música tradicional etíope con el jazz. Me llevó mucho tiempo encontrar un equilibrio entre los modos etíopes y las estructuras occidentales de doce tonos, así que un sonido no dominaba al otro…los colores de los modos etíopes juegan una parte crucial. [http://www.b-ritmos.com/entrevistas/hablamos-con.../mulatu-astatke-/-entrevista/menu-id-85.html Mulatu Astatke. Entrevista. Escrito por Miguel Angel Sanchez Garate. Publicado en
{| class="wikitable" border="1" align="center"
lunes, 15 de junio de 2009. Accesada el 28 de noviembre de 2009].</ref>
|+<font size="+1">'''Fiestas'''</font>
|-
! style="background:#efefef;" | Fecha
! style="background:#efefef;" | Nombre en castellano
! style="background:#efefef;" | Nombre local
! style="background:#efefef;" | Notas
|-
| [[7 de enero]]
| Navidad Ortodoxa
| Genna
|
|-
| [[19 de enero]]
| Fiesta de la Epifanía
| Timket
|
|-
| [[2 de febrero]]
| Fiesta del Sacrificio
| Eid-ul-Adha
|
|-
| [[2 de marzo]]
| Batalla de Adowa
| Y'adowa B'al
|
|-
| [[12 de abril]]
| Lunes de Pascua Ortodoxo
| Fasika
|
|-
| [[25 de abril]]
| Viernes Santo Copto
| Sikilet
|
|-
| [[2 de mayo]]
| Mulud
| Mulud
|
|-
| [[5 de mayo]]
| Día de los Patriotas
| Arbegnoch Qen
|
|-
| [[28 de mayo]]
| Final del Régimen
| -
|
|-
| [[11 de septiembre]]
| Año Nuevo Etíope/Año Nuevo Cóptico
| Enkutatash
|
|-
| [[27 de septiembre]]
| Encuentro de la Cruz Verdadera
| Meskel
|
|-
| [[14 de noviembre]]
| Final de Ramadán
| Eid-al-Fitr
|
|}
 
=== Deportes ===
* Es de advertir que el nombre de Etiopía ha sido utilizado por artistas extranjeros ajenos por completo a la música etíope, como en los casos del argentino Nico Favio con la banda ''Etiopía'' y el escritor español [[Bernardo Atxaga]] en ''Nueva música de Etiopía''.
* [[Archivo:Olympic flag.svg|50px]] [[{{PAGENAME}} en los Juegos Olímpicos]]
 
== Véase también ==
====Intérpretes====
{{Portal}}
*[[Makeda]]
*[[Reino de Aksum]]
*[[Imperio de Etiopía]]
*[[República Democrática Popular de Etiopía]]
*[[Iglesias talladas en la roca de Lalibela]]
 
== Referencias ==
'''Tilahun Gessesse'''. Vocalista
{{listaref}}
'''Bibisha'''. Guitarrista de Addis que toca Ethio-Jazz.
 
== Enlaces externos ==
====Instrumentos musicales====
{{commonscat|Ethiopia|Etiopía}}
[[Krar]], o lira etíope de cinco cuerdas.
{{wikiatlas|Ethiopia}}
[[Masenqo]]. Es un violín de una sola cuerda. Es un instrumento histórico etíope.
{{Interwiki país|code=am|idioma=amhárico}}
{{Wikinews|Etiopía}}
{{Wikcionario|Etiopía}}
*[http://www.mfa.gov.et/ Ministerio de Asuntos Exteriores de Etiopía] (en inglés)
*[http://www.moinfo.gov.et/ Ministerio de Información de Etiopía] (en inglés)
*[http://www.ethiopiancrown.org/ El Consejo de la Corona de Etiopía] (en inglés)
*[http://www.ethiopar.net/ El Parlamento de Etiopía] (en inglés)
*[http://www.rtve.es/alacarta/todos/abecedario/I.html#396635 Documental sobre Etiopía] de [[RTVE]] ''(Serie “Indico” de [[Luis Goytisolo]])''
 
[[Categoría:Etiopía| ]]
===Danza===
 
[[ace:Ethiopia]]
'''Esketa o “baile de los hombros”.''' "Al moverse con esta danza es como si la cabeza y los hombros trabajaran completamente separados del resto del cuerpo. Es una parte significativa de las antiguas danzas tribales de Etiopía."
[[af:Ethiopië]]
[[als:Äthiopien]]
[[am:ኢትዮጵያ]]
[[an:Etiopia]]
[[ar:إثيوبيا]]
[[arc:ܟܘܫ]]
[[arz:اثيوبيا]]
[[ast:Etiopía]]
[[az:Efiopiya]]
[[bat-smg:Etiuopėjė]]
[[bcl:Etyopya]]
[[be:Эфіопія]]
[[be-x-old:Этыёпія]]
[[bg:Етиопия]]
[[bm:Etiopia]]
[[bn:ইথিওপিয়া]]
[[bo:ཨའེ་ཟི་འོ་པི་ཡ།]]
[[bpy:ইথিওপিয়া]]
[[br:Etiopia]]
[[bs:Etiopija]]
[[ca:Etiòpia]]
[[ceb:Etiopia]]
[[crh:Abeşistan]]
[[cs:Etiopie]]
[[cu:Єѳїопі́ꙗ]]
[[cv:Эфиопи]]
[[cy:Ethiopia]]
[[da:Etiopien]]
[[de:Äthiopien]]
[[diq:Etyopya]]
[[dsb:Etiopiska]]
[[dv:ޙަބުޝްކަރަ]]
[[el:Αιθιοπία]]
[[en:Ethiopia]]
[[eo:Etiopio]]
[[et:Etioopia]]
[[eu:Etiopia]]
[[fa:اتیوپی]]
[[fi:Etiopia]]
[[fiu-vro:Etioopia]]
[[fo:Etiopia]]
[[fr:Éthiopie]]
[[frp:Ètiopie]]
[[fy:Etioopje]]
[[ga:An Aetóip]]
[[gan:埃塞俄比亞]]
[[gd:An Aetiòp]]
[[gl:Etiopía - Ityop'iya]]
[[gv:Yn Eetoip]]
[[ha:Ethiopia]]
[[haw:‘Aikiopia]]
[[he:אתיופיה]]
[[hif:Ethiopia]]
[[hr:Etiopija]]
[[hsb:Etiopiska]]
[[ht:Etyopi]]
[[hu:Etiópia]]
[[hy:Եթովպիա]]
[[ia:Ethiopia]]
[[id:Ethiopia]]
[[ie:Ethiopia]]
[[ig:Ethiopia]]
[[ilo:Etiopia]]
[[io:Etiopia]]
[[is:Eþíópía]]
[[it:Etiopia]]
[[ja:エチオピア]]
[[jbo:itiopias]]
[[jv:Etiopia]]
[[ka:ეთიოპია]]
[[kg:Itiopia]]
[[kk:Ефиопия]]
[[kn:ಇತಿಯೋಪಿಯ]]
[[ko:에티오피아]]
[[ku:Etiyopya]]
[[kv:Эфиопия]]
[[kw:Ethiopi]]
[[ky:Эфиопия]]
[[la:Aethiopia]]
[[lad:Etiopia]]
[[lb:Ethiopien]]
[[li:Ethiopië]]
[[lij:Etiòpia]]
[[lmo:Etiopia]]
[[ln:Etiopi]]
[[lt:Etiopija]]
[[lv:Etiopija]]
[[mg:Etiopia]]
[[mhr:Эфиопий]]
[[mk:Етиопија]]
[[ml:എത്യോപ്യ]]
[[mn:Этиоп]]
[[mr:इथियोपिया]]
[[ms:Habsyah]]
[[mzn:اتیوپی]]
[[na:Ethiopia]]
[[nah:Etiopia]]
[[nds:Äthiopien]]
[[nl:Ethiopië]]
[[nn:Etiopia]]
[[no:Etiopia]]
[[nov:Etiopia]]
[[nv:Iitáʼoobiyá]]
[[oc:Etiopia]]
[[om:Ethiopia]]
[[os:Эфиопи]]
[[pam:Ethiopia]]
[[pl:Etiopia]]
[[pms:Etiòpia]]
[[pnb:ایتھیوپیا]]
[[ps:اېتوپيا]]
[[pt:Etiópia]]
[[qu:Ithiyupya]]
[[rm:Etiopia]]
[[ro:Etiopia]]
[[roa-rup:Ethiopia]]
[[ru:Эфиопия]]
[[sa:ईथ्योपिया]]
[[sah:Этиопия]]
[[sc:Etiòpia]]
[[scn:Etiopia]]
[[se:Etiopia]]
[[sh:Etiopija]]
[[simple:Ethiopia]]
[[sk:Etiópia]]
[[sl:Etiopija]]
[[sm:Ethiopia]]
[[so:Itoobiya]]
[[sq:Etiopia]]
[[sr:Етиопија]]
[[stq:Äthiopien]]
[[sv:Etiopien]]
[[sw:Ethiopia]]
[[szl:Etjopijo]]
[[ta:எதியோப்பியா]]
[[te:ఇథియోపియా]]
[[tg:Этиупия]]
[[th:ประเทศเอธิโอเปีย]]
[[ti:ኢትዮጵያ]]
[[tl:Etiyopiya]]
[[tr:Etiyopya]]
[[ts:Ethiopia]]
[[tt:Хәбәшстан]]
[[ug:Éfiopiye]]
[[uk:Ефіопія]]
[[ur:ایتھوپیا]]
[[uz:Efiopiya]]
[[vec:Etiopia]]
[[vi:Ethiopia]]
[[vo:Lätiopän]]
[[war:Etiyopya]]
[[wo:Ecoopi]]
[[yi:עטיאפיע]]
[[yo:Ethiopia]]
[[zh:埃塞俄比亚]]
[[zh-classical:衣索比亞]]
[[zh-min-nan:Ityop'iya]]
[[zh-yue:埃塞俄比亞]]