Diferencia entre revisiones de «Mezcla»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.199.248.113 (disc.) a la última edición de Humberto
Línea 1:
En [[química]], una '''mezcla''' es una [[materia]] formada al combinar dos o más sustancias sin que suceda una [[reacción química|reacción]] que cambie químicamente sus componentes. Aunque no hay cambios químicos en una mezcla, algunas propiedades tales como su [[punto de fusión]], pueden ser diferentes a las de sus componentes. Las mezclas pueden [[proceso de separación|separarse]] en sus componentes originales por medios físicos (mecánicos). Además, éstas se clasifican en homogéneas y heterogéneas.
 
== Mezcla homogénea ==
¿que es esto?
 
{{AP|Disolución}}
 
Una mezcla homogénea es aquella donde ninguna sustancia pierde sus propiedades originales y se pueden separar por medios físicos. Su raíz «homo» indica semejante. A simple vista no se pueden ver sus componentes, en comparación de la heterogenea. Se conocen como disoluciones y están constituidas por un [[soluto]] y un [[solvente]], siendo el primero el que se encuentra en menor proporción. Por ejemplo, el agua mezclada con sales minerales o con azucar.
 
== Mezcla heterogénea ==
Línea 12 ⟶ 16:
 
Suspensión se denomina a las mezclas que tienen partículas finas suspendidas en un líquido durante un tiempo y luego se [[sedimento|sedimentan]]. En la fase inicial se puede ver que el recipiente contiene elementos distintos. Se pueden separar por medios físicos. Algunos ejemplos de suspensiones son el [[engrudo]] (agua con harina) o la mezcla de agua con aceite.
 
=== Dispersión coloidal ===
 
{{AP|Coloide}}
 
Los coloides son mezclas heterogéneas en que las partículas de uno o más componentes tienen al menos dimensiones en el rango de 1 a 1000 [[nm]], siendo más grandes que las de una solución, pero más pequeñas que las de una suspensión. A diferencia de las suspensiones, los coloides no dejan [[sedimento]].<ref name="cmaic"> Chemistry: Matter and its Changes, 4th Ed. by Brady, Senese, ISBN 0-471-21517-1</ref> Los coloides producen el [[efecto Tyndall]] al ser atravesados por un rayo de luz. Algunos ejemplos de dispersiones coloidales son la gelatina, leche, sangre, pintura, o el shampoo
 
== Véase también ==