Diferencia entre revisiones de «Diodo orgánico de emisión de luz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.176.14.162 a la última edición de Javierito92
Línea 8:
 
Por todo ello, OLED puede y podrá ser usado en todo tipo de aplicaciones: pantallas de [[televisión]], [[pantalla de ordenador]], pantallas de dispositivos portátiles ([[teléfonos móviles]], [[PDA]]s, reproductores [[MP3]]...), indicadores de información o de aviso, etc. con formatos que bajo cualquier diseño irán desde unas dimensiones pequeñas (2") hasta enormes tamaños (equivalentes a los que se están consiguiendo con LCD). Mediante los OLEDs también se pueden crear grandes o pequeños carteles de [[publicidad]], así como fuentes de luz para iluminar espacios generales.<ref>P. Chamorro-Posada, J. Martín-Gil, P. Martín-Ramos, L.M. Navas-Gracia, ''Diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para iluminación de estado sólido''. Dpto. de Teoría de la Señal e Ingeniería Telemática, y Dpto. de Ingeniería Agrícola y Forestal, Universidad de Valladolid, Abril 2009. Available online, with permission from the authors, at the webpage: http://www.scribd.com/doc/14715105/OLED-para-iluminacion-de-estado-solido</ref> Además, algunas tecnologías OLED tienen la capacidad de tener una estructura flexible, lo que ya ha dado lugar a desarrollar pantallas plegables o enrollables, y en el futuro quizá pantallas sobre [[ropa]] y tejidos, etc.
 
== Historia ==
[[Archivo:OLEDScreen.jpg|thumb|300px|Prototipo de pantalla OLED de 3,8 cm de diagonal]]
 
La electroluminiscencia en materiales orgánicos fue producida en los años 50 por Bernanose y sus colaboradores.<ref>A Bernanose [http://www.iop.org/EJ/abstract/0508-3443/6/S4/319 Electroluminescence of organic compounds] [[1955]] ''Br. J. Appl. Phys.'' '''6''' S54-S55</ref>
 
En un artículo de 1977, del ''Journal of the Chemical Society'', [[Hideki Shirakawa|Shirakawa]] ''et al.'' comunicaron el descubrimiento de una alta conductividad en poliacetileno dopado con yodo.<ref>H. Shirakawa, E. J. Louis, A. G. MacDiarmid, C. K. Chiang and A. J. Heeger, [http://www.rsc.org/Publishing/Journals/C3/article.asp?doi=C39770000578 Synthesis of electrically conducting organic polymers: halogen derivatives of polyacetylene, (CH)x], ''J. Chem. Soc., Chem. Commun.'' [[1977]], 578 - 580</ref> Heeger, MacDiarmid & Shirakawa recibieron el premio Nobel de química de 2000 por el "descubrimiento y desarrollo de conductividad en polímeros orgánicos".<ref>[http://nobelprize.org/nobel_prizes/chemistry/laureates/2000/chemadv.pdf Premio Nobel de Química 2000]</ref>
 
En un artículo de 1990, de la revista [[Nature]], Burroughs ''et al.'' comunicaron el desarrollo de un polímero de emisión de luz verde con una alta eficiencia.<ref>J. H. Burroughes, D. D. C. Bradley, A. R. Brown, R. N. Marks, K. Mackay, R. H. Friend, P. L. Burns, A. B. Holmes, [http://www.nature.com/nature/journal/v347/n6293/abs/347539a0.html Light-emitting diodes based on conjugated polymers], ''Nature'' [[1990]], '''347''', 539 - 541</ref>
 
Recientemente, en 2008, ha aparecido en castellano un trabajo de revisión y puesta al día sobre la tecnología OLED.<ref>P. Chamorro-Posada, J. Martín-Gil, P. Martín-Ramos, L.M. Navas-Gracia, ''Fundamentos de la Tecnología OLED''. Dpto. de Teoría de la Señal e Ingeniería Telemática, y Dpto. de Ingeniería Agrícola y Forestal, Universidad de Valladolid, [[2008]], D Legal: VA-932-2008; ISBN:978-84-936644-0-4. Available online, with permission from the authors, at the webpage: http://www.scribd.com/doc/13325893/Fundamentos-de-la-Tecnologia-OLED</ref>
 
== Estructura básica ==