Diferencia entre revisiones de «Verbo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.107.37.144 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 122:
En el [[análisis morfosintáctico]], los atributos se marcan como determinantes tanto del verbo que lo rige como de aquello que determina, esté esto en el sujeto o en el predicado. Es importante hacer notar que no sólo los [[verbos copulativos]] exigen atributos.
 
=== Tiempos y Modos verbales ===
=== Tiempos y Modos verbales ===--[[Especial:Contributions/190.107.37.144|190.107.37.144]] ([[Usuario Discusión:190.107.37.144|discusión]]) 18:07 28 nov 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.107.37.144|190.107.37.144]] ([[Usuario Discusión:190.107.37.144|discusión]]) 18:07 28 nov 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.107.37.144|190.107.37.144]] ([[Usuario Discusión:190.107.37.144|discusión]]) 18:07 28 nov 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.107.37.144|190.107.37.144]] ([[Usuario Discusión:190.107.37.144|discusión]]) 18:07 28 nov 2009 (UTC)--[[Especial:Contributions/190.107.37.144|190.107.37.144]] ([[Usuario Discusión:190.107.37.144|discusión]]) 18:07 28 nov 2009 (UTC)pilin
 
 
En [[idioma español|español]], las formas verbales se agrupan en diferentes [[tiempo verbal|tiempos verbales]] y tres [[modo gramatical|modos]]. Además de tres formas impersonales, las cuales no tienen tiempo o modo: el [[infinitivo]], el [[participio]] y el [[gerundio]].
Los tres modos existentes son [[modo indicativo]], el [[modo subjuntivo]] y el [[modo imperativo]], en los cuales hay diferentes formas verbales: