Diferencia entre revisiones de «México durante la Segunda Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.142.199.223 a la última edición de RubiksMaster110
Línea 167:
== El aporte de México a la Guerra ==
 
Aparte de dar nopales, la defensa civil, otras medidas adoptadas por el gobierno mexicano fueron: la incautación de y administración de las propiedades que los súbditos alemanes, italianos y japoneses poseían en México, instituyó el [[Servicio Militar Nacional|servicio militar]] obligatorio, organizó un ''Consejo Supremo de la Defensa Nacional'' y estrechó los lazos de amistad y ayuda que lo unían con los países democráticos aliados. Para el efecto se efectuó en [[Monterrey]] una entrevista entre el presidente Ávila Camacho y el presidente Roosevelt en abril de [[1943]] donde éste último declaró:
 
''"México ha contribuido principalmente a la derrota del fascismo con minerales para las industrias bélicas y con millares de trabajadores que en calidad de ''braceros'' (ejército de brazos de trabajo) han levantado las cosechas agrícolas y conservan las vías férreas en los Estados Unidos mientras nuestros soldados pelean en la guerra"''.